[Alumnes] Agenda y Novedades CyT - FCAG
Secretaría de Ciencia y Técnica
secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Jul 12 13:17:05 -03 2019
Estimados,
A continuación les enviamos el*resumen de actividades científicas*que
tendremos la semana próxima en nuestra Facultad. También se encuentran
disponibles en el nuevo sitio web de FCAGLP:
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/articulo/2016/11/24/agenda_semanal
<http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/articulo/2016/11/24/agenda_semanal>
Encontrarán también en la página las*novedades*de distintos organismos
de Ciencia y Técnica:
<http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/articulo/2016/12/1/novedades_en_cyt>
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/articulo/2016/12/1/novedades_en_cyt
<http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/articulo/2016/12/1/novedades_en_cyt>
*
-----------------------------------------------------------------------------------
**
**
*Lunes 15 de julio - 13:00 hs - Salón Meridiano*
*
Ciclo Laboratorio de Pronóstico Meteorológico:
Título:"Charla de monitoreo meteorológico y perspectiva semanal en
La Plata."
Resumen: El invierno de 2019 comenzó mostrándose más cálido de lo
normal pero en junio tuvimos importantes eventos meteorológicos como
nevadas en la región de la cordillera, tormentas en la región
central del país y una importante irrupción de aire frío hacia
finales del mes. ¿Por qué se dieron estos fenómenos? ¿Qué cambios
ocurrieron en la Atmósfera durante Junio sobre la parte sur de
Sudamérica y en especial sobre nuestro país para que estos eventos
tuvieran lugar?
En esta charla y en una primera etapa, personal de la Estación
Meteorológica La Plata Observatorio mostrará los detalles más
salientes en cuanto a temperatura y precipitaciones en dicha
estación. Seguidamente haremos una descripción climatológica y
sinóptica del mes, en base a las observaciones, salidas de modelos e
imágenes satelitales, en relación con las situaciones que dominaron
aquellos fenómenos.
En una tercera etapa de la charla, integrantes del grupo de
pronóstico meteorológico expondrán la perspectiva semanal del tiempo
para la ciudad de La Plata y alrededores. Esperamos abrir un espacio
plural de discusión e intercambio, orientado a toda la comunidad de
la FCAG y en especial a los estudiantes y docentes de Meteorología.
-----------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 17 de julio - 13:00 hs - Salón Meridiano
Seminario FCAG:
Título: "Breve descripción de radar meteorológico y sus aplicaciones
en Ciencias de la Atmósfera."
Seminario:Dra. Paloma Borque - Department of Atmospheric Sciences,
University of Illinois at Urbana, Champaign, Urbana, IL, USA.
Resumen: Los radares se han utilizado en ciencia desde hace décadas,
su implementación en meteorología va desde el área operativa
(principalmente apuntando a una mejora en el pronóstico) hasta la
investigación (principalmente para responder las preguntas del
investigador de turno).
Dependiendo de su longitud de onda y polarimetría, los radares
permiten, entre otras cosas, determinar la intensidad, el movimiento
y la ubicación de las tormentas. Sistemas de radar sensibles a
partículas más pequeñas, como gotas de nube en suspensión, permiten
además el estudio de procesos de menor escala que afectan la
evolución de distintos tipos de nubes.
En esta charla se presentarán distintas aplicaciones en las cuales
los radares meteorológicos pueden ayudar a avanzar el estado actual
de la ciencia en cuanto al análisis del ciclo de vida de las nubes –
desde el estudio de la turbulencia en la producción o inhibición de
partículas precipitantes hasta el estudio de las características
principales del frente de ráfagas asociado a tormentas severas.
-----------------------------------------------------------------------------
Jueves 18 de julio - 13:00 hs - Salón Meridiano
ASTRO-PH: Discusión semanal de papers.
http://ialp-fcaglp.voxcharta.org/
----------------------------------------------------------------------------------
*
*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20190712/d5feef84/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos