[Alumnes] Miércoles 17/07 - 13:00hs - Seminario FCAG - Dra. Paloma Borque - Department of Atmospheric Sciences, University of Illinois at Urbana (USA)

Secretaría de Ciencia y Técnica secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Jue Jul 11 10:23:00 -03 2019


Estimados,

Les informamos que el próximo miércoles 17 de julio, a las 13:00 hs. en 
el Salón Meridiano, tendremos un seminario a cargo de la Dra. Paloma 
Borque (Department of Atmospheric Sciences, University of Illinois at 
Urbana, Champaign, Urbana, IL, USA)*, el cual **se titula "**Breve 
descripción de radar meteorológico y sus aplicaciones en Ciencias de la 
Atmósfera".**El **resumen del mismo lo pueden leer al final de este 
mensaje.*

****

**Les recordamos, además, que los objetivos de estos seminarios son el 
de generar un espacio ameno y activo de intercambio de ideas, para 
exponer nuestros trabajos y temas de investigación, o bien el de 
aquellos que circunstancialmente nos visitan en nuestra casa de altos 
estudios. Teniendo en cuenta que nuestra institución nuclea una gran 
diversidad de temas de investigación, y distintos estamentos académicos, 
este espacio resulta de vital importancia para conocernos, acercarnos y 
hasta generar posibles colaboraciones. **

*******

**Quedan todos cordialmente invitados y los esperamos 15 minuto**s antes 
con café y galletitas.

**Atentamente,

Secyt-FCAG

*-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------***

****

Miércoles 17 de julio - 13:00 hs -  Salón Meridiano - Seminario FCAG


Título: Breve descripción de radar meteorológico y sus aplicaciones en 
Ciencias de la Atmósfera.

Seminario:Dra. Paloma Borque - Department of Atmospheric Sciences, 
University of Illinois at Urbana, Champaign, Urbana, IL, USA.

****
****

Resumen: Los radares se han utilizado en ciencia desde hace décadas, su 
implementación en meteorología va desde el área operativa 
(principalmente apuntando a una mejora en el pronóstico) hasta la 
investigación (principalmente para responder las preguntas del 
investigador de turno).

Dependiendo de su longitud de onda y polarimetría, los radares permiten, 
entre otras cosas, determinar la intensidad, el movimiento y la 
ubicación de las tormentas. Sistemas de radar sensibles a partículas más 
pequeñas, como gotas de nube en suspensión, permiten además el estudio 
de procesos de menor escala que afectan la evolución de distintos tipos 
de nubes.

En esta charla se presentarán distintas aplicaciones en las cuales los 
radares meteorológicos pueden ayudar a avanzar el estado actual de la 
ciencia en cuanto al análisis del ciclo de vida de las nubes – desde el 
estudio de la turbulencia en la producción o inhibición de partículas 
precipitantes hasta el estudio de las características principales del 
frente de ráfagas asociado a tormentas severas.

****
***
***
*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20190711/e2e71a5d/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos