[Alumnes] HOY 13:00hs - Seminario FCAG - Dra. Claudia Tocho

Secretaría de Ciencia y Técnica secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Abr 17 07:58:59 -03 2019


Estimados,

Les recordamos que en el día de hoy, a las 13:00 hs. en el Salón 
Meridiano, tendremos un seminario a cargo de la Dra. Claudia Tocho 
(FCAG-CIC)*, el cual **se  titula "Hacia la realización del marco de 
referencia internacional de alturas en Argentina". El **resumen del 
mismo lo pueden leer al final de este mensaje.*

****

**Les recordamos, además, que los objetivos de estos seminarios son el 
de generar un espacio ameno y activo de intercambio de ideas, para 
exponer nuestros trabajos y temas de investigación, o bien el de 
aquellos que circunstancialmente nos visitan en nuestra casa de altos 
estudios. Teniendo en cuenta que nuestra institución nuclea una gran 
diversidad de temas de investigación, y distintos estamentos académicos, 
este espacio resulta de vital importancia para conocernos, acercarnos y 
hasta generar posibles colaboraciones. **

*******

**Quedan todos cordialmente invitados y los esperamos 15 minuto**s antes 
con café y galletitas.

**Atentamente,

Secyt-FCAG

*-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------***

****

Seminario:Dra. Claudia Tocho - FCAG-CIC


Título:Hacia la realización del Marco de Referencia Internacional de 
Alturas en Argentina.


Resumen:El 26 de febrero de 2015, la Asamblea General de la Organización 
de las Naciones Unidas (ONU) expidió la Resolución No. A/RES/69/266, la 
cual promueve el establecimiento de un Marco de Referencia Geodésico 
Mundial (GGRF de sus siglas en inglés de Global Geodetic Reference 
Frame) para el desarrollo sostenible, único e integral destinado a la 
representación espacio-temporal de la geometría, campo de gravedad y 
orientación terrestre.

La Asociación Internacional de Geodesia, como organización responsable 
del avance de la Geodesia a nivel mundial, elaboró un documento que 
describe los fundamentos científicos sobre los que debe implementarse el 
GGRF para alcanzar los objetivos previstos por la ONU. El concepto 
expuesto por la IAG se basa en dos componentes: una terrestre y una 
celeste. La componente terrestre es un marco de referencia común para la 
geometría y el campo de gravedad de la Tierra; esto implica que las 
coordenadas de cualquier punto ubicado sobre o en las cercanías de la 
superficie terrestre están dadas por la posición geocéntrica X, el 
potencial de gravedad W, su altura física H y el valor de gravedad g. En 
términos prácticos, esto equivale a la combinación consistente y precisa 
de las coordenadas asociadas al Marco de Referencia Internacional 
Terrestre, de sus siglas en inglés International Terrestrial Reference 
Frame (ITRF) y el Marco de Referencia Internacional de Alturas (IHRF, de 
sus siglas en inglés de International Height Reference Frame) y al nuevo 
GGRF.

En particular, durante este seminario se presentarán los trabajos que 
estamos desarrollando para la realización del Marco de Referencia 
Internacional de Alturas en Argentina.

*
***
*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20190417/9d4f1756/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos