[Alumnes] HOY 13:00hs - Seminario FCAG - Dr. Pablo Antico (FCAG - CONICET)

Secretaría de Ciencia y Técnica secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Nov 14 07:50:46 -03 2018


Estimados,

Les recordamos que en el día de hoy, a las 13:00 hs. en el Salón 
Meridiano, tendremos un Seminario a cargo del*Dr. Pablo Antico 
(FCAG-Observatorio Argentino-Alemán de Geodesia -AGGO - CONICET)**el 
cual **se  titula "Climatología del viento zonda a partir de una 
simulación numérica regional" y cuyo**resumen lo pueden leer al final de 
este mensaje.*

****

**Les recordamos además, que los objetivos de estos seminarios son el de 
generar un espacio ameno y activo de intercambio de ideas, para exponer 
nuestros trabajos y temas de investigación, o bien el de aquellos que 
circunstancialmente nos visitan en nuestra casa de altos estudios. 
Teniendo en cuenta que nuestra institución nuclea una gran diversidad de 
temas de investigación, y distintos estamentos académicos, este espacio 
resulta de vital importancia para conocernos, acercarnos y hasta generar 
posibles colaboraciones. **

*******

**Quedan todos cordialmente invitados y los esperamos 15 minuto**s antes 
con café y galletitas.

**Atentamente,

Secyt-FCAG

*-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
****

Seminario:Dr. Pablo Luis Antico

FCAG-UNLP, Observatorio Argentino-Alemán de Geodesia (AGGO), CCT La 
Plata- CONICET


Título:Climatología del viento zonda a partir de una simulación numérica 
regional.


Resumen:El viento zonda es una versión local del viento foehn alpino en 
la cordillera de Los Andes. Sopla sobre las laderas orientales y produce 
condiciones de aire extremadamente seco y caliente. En este estudio se 
analiza la ocurrencia de eventos de viento zonda durante una simulación 
de 20 años utilizando el modelo regional Eta. A partir de la definición 
de un conjunto de parámetros, los eventos de viento zonda en la salida 
del modelo son clasificados en episodios de altura o de superficie. La 
distribución anual de ocurrencia indica mayor frecuencia durante 
invierno y primavera con escasas ocurrencias durante el verano. En el 
caso de los eventos de viento zonda de superficie, la mayor frecuencia 
ocurre durante la primavera. Mientras que los episodios de viento zonda 
de superficie suelen iniciarse durante la tarde, los eventos de viento 
zonda de altura no muestran preferencia alguna por la hora de inicio.

Los resultados de la simulación numérica muestran que el viento foehn no 
solamente ocurre a lo largo de una estrecha banda de latitudes donde se 
analizó previamente el viento zonda. El análisis exhaustivo de los 
resultados muestra el carácter regional del fenómeno al este de Los 
Andes al sur de la latitud 15°S.

*

*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20181114/1358274a/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos