[Alumnes] HOY 13hs. - Seminario FCAG - Dr. Bogumil Pilecki // Lic. Mónica Taormina
Secretaría de Ciencia y Técnica
secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Mar Nov 13 07:54:18 -03 2018
Estimados,
Les recordamos que en el día de hoy, a las 13:00 hs. en el Salón
Meridiano, tendremos un Seminario a cargo del*Dr. Bogumil Pilecki
(Centro Astronómico Nicolás Copérnico - CAMK, Polonia)**el cual **se
titula "Astrofísica de Cefeidas: resultados del análisis de Cefeidas en
binarias eclipsantes" *y un segundo Seminario a cargo de la *Lic. Mónica
Taormina (**Centro Astronómico Nicolás Copérnico - CAMK, Polonia) **el
cual **se titula "Sistemas binarios tempranos como indicadores de
distancias"**. Los resúmenes de los mismos los pueden leer al final de
este mensaje.*
****
**Les recordamos además, que los objetivos de estos seminarios son el de
generar un espacio ameno y activo de intercambio de ideas, para exponer
nuestros trabajos y temas de investigación, o bien el de aquellos que
circunstancialmente nos visitan en nuestra casa de altos estudios.
Teniendo en cuenta que nuestra institución nuclea una gran diversidad de
temas de investigación, y distintos estamentos académicos, este espacio
resulta de vital importancia para conocernos, acercarnos y hasta generar
posibles colaboraciones. **
*******
**Quedan todos cordialmente invitados y los esperamos 15 minuto**s antes
con café y galletitas.
**Atentamente,
Secyt-FCAG
*-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
******
Seminario:Dr. Bogumił Pilecki - Centro Astronómico Nicolás Copérnico
(CAMK), Polonia.
Título:Astrofísica de Cefeidas: resultados del análisis de Cefeidas en
binarias eclipsantes.
Resumen:Cefeidas son importantes indicadores de distancia en el Universo
local y son objetos clave para verificar las predicciones de la teoría
de evolución y pulsación estelar. La presencia de Cefeidas en sistemas
binarios eclipsantes nos dan la oportunidad de determinar y estudiar sus
parámetros físicos, entre ellos, la masa. El análisis de tales sistemas
presenta muchos desafíos y nuevos métodos tuvieron que ser desarrollados
para sacar el mayor provecho a esta configuración. En total hemos
estudiado ocho Cefeidas en siete sistemas binarios eclipsantes y
encontramos una firme relación entre los parámetros observados como:
período, masa y radio.
Este estudio nos permite comparar los modelos evolutivos y de
pulsaciones con nuestros resultados y verificarlos. Estos resultados dan
fuertes restricciones a la solución del famoso problema de la
discrepancia de masa de Cefeidas. Hemos medido también la primer masa
dinámica y determinado el estado evolutivo de una Cefeida de tipo II.
*
---------------------------------------------------------------------
*
Seminario:Lic. Mónica Taormina - Centro Astronómico Nicolás Copérnico
(CAMK), Polonia.
Título:Sistemas binarios tempranos como indicadores de distancias.
Resumen:Los sistemas binarios eclipsantes de tipo tardío proporcionan un
buen medio para determinar distancias, pero desafortunadamente este tipo
de sistemas no son accesibles observacionalmente más allá de la Nube de
Magallanes. Por otro lado, binarias de tipo temprano han sido
descubiertas en otras galaxias en el Grupo Local, pero la falta de una
buena calibración de la relación brillo superficial - color para este
tipo de estrellas hace que no puedan ser usadas como buenos indicadores
de distancia.
Nuestro objetivo es mejorar la calibración en esta parte de la relación
usando binarias eclipsantes de tipo temprano bien separadas en La Nube
Mayor de Magallanes. Esto nos permitirá obtener distancias con una
precisión de ~2.5% a un objeto ubicado más allá de las Nubes. De este
estudio también obtendremos precisos parámetros físicos que pueden ser
usados para un detallado estudio de su evolución. Se presentará
brevemente la metodología y los primeros resultados obtenidos.
*
*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20181113/57be7f90/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos