[Alumnos] HOY- 14:00hs Seminario FCAG - Dr. Robert Smalley
Secretaría de Ciencia y Técnica
secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Mayo 18 07:54:51 -03 2018
*Estimados,*
**En el día de hoy tendremos el siguiente Seminario *a las 1*4*:*0*0 hs.
en el Salón Meridiano. Los esperamos 15 minutos antes **con café y
galletitas.
--
Secretaría de Ciencia y Técnica
FCAG*
*-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
*
****
**Seminario:Dr. Robert Smalley. Profesor e investigador en la
Universidad de Memphis.**
******
Título:“Límites de la placa Scotia por mediciones GPS en las Islas
Orcadas y Georgias del Sur.”
Resumen:Las Islas Orcadas y Georgias del Sur son fragmentos
continentales de la Antártida y de América del Sur que fueron
desplazados por las Cordilleras Sur y Norte de Scotia respectivamente
durante la formación de la placa de Scotia. Hay una estación GPS
continua en la Isla Orcadas y 4 en las Islas Georgias del Sur instaladas
para determinar los movimientos en ambas islas, y en el caso de las
Islas Georgias, su deformación. En esta charla presentaré los resultados
geodésicos de casi 20 años de datos continuos en las Islas Orcadas del
Sur, incluyendo dos sismos registrados en los años 2003 y 2013. Durante
el segundo sismo se realizó una registración de 1 segundo que nos
permitió hacer un sismograma con mediciones GPS. Las estaciones en las
Islas Georgias tienen un poco más de 3 años y sus series temporales nos
brindan información del movimiento de las islas con respecto a las
placas de America del Sur y Scotia.
Dr Robert Smalley. Profesor e investigador en la Universidad de Memphis.
Recibió su Ph.D. en Geofísica y Sismología en Cornell, con un trabajo
basado en el estudio de la sismología de la provincia de San Juan. Para
obtener su post-doctorado trabajó un año en esta misma provincia
instalando, operando, y analizando los datos de una red sísmica.
Su investigación se centra en la investigación de los procesos físicos y
las propiedades de la corteza terrestre, la litosfera y el manto
superior utilizando mediciones, modelado e interpretación de las
deformaciones activas que se producen a lo largo de las escalas de
tiempo sísmico a geológico. Utiliza datos geodésicos GPS tradicionales y
de alta velocidad y sismología para medir movimientos corticales
asociados con terremotos, deformaciones intra e interplacas asociadas
con el ciclo sísmico y su integración en orogenia, deformación
postsísmica, tectónica de placas y respuestas corticales e isostáticas a
las variaciones en la carga de la corteza.
*
*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20180518/b011d618/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos