[Alumnos] MAÑANA 13:00 hs - Seminario FCAG: Dr. César Esteban López

Secretaría de Ciencia y Técnica secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Mar Mayo 8 14:56:14 -03 2018


*Estimados,*

Les escribimos para recordarles que en el día de mañana, 9 de mayo, 
tendremos el siguiente Seminario *a las 1*3*:*0*0 hs. en el Salón 
Meridiano. Los esperamos 15 minutos antes **con café y galletitas.

--
Secretaría de Ciencia y Técnica
FCAG*

**---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------**

******

***_Seminario_:Dr. César Esteban López***

***

Universidad de La Laguna, Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), 
España.


Título: "Espectroscopía profunda de regiones HII con grandes 
telescopios. Una revisión de los gradientes de abundancia de O y N en la 
Vía Láctea"


_Resumen_:Presento un estudio de la composición química de 35 regiones 
HII Galácticas a partir de espectros profundos obtenidos con los 
telescopios GTC y VLT. Los objetos están distribuidos a lo largo del 
disco galáctico, con distancias galactocéntricas entre 5.1 y 17 kpc, 
determinándose la temperatura electrónica para todos ellos. Esta es la 
muestra más extensa disponible de determinaciones precisas de 
abundancias en regiones HII galácticas. Obtenemos por primera vez el 
gradiente radial de abundancias de N sin necesidad de asumir un factor 
de corrección por ionización. Encontramos que la distribución radial del 
cociente N/O es plana, lo que indica que la mayor parte del N galáctico 
no tiene un origen secundario. Hemos revisado la forma del gradiente 
radial de abundancias de O, confirmando la ausencia de aplanamiento en 
las zonas externas del disco galáctico aunque, inesperadamente, 
encontramos un cambio de signo o aplanamiento en la pendiente del 
gradiente de O en la parte interna de la Vía Láctea. Este resultado 
confirma hallazgos previos basados en abundancias obtenidas en cefeidas 
y podría estar relacionado con procesos dinámicos asociados a la barra, 
que afectarían la eficiencia de la formación estelar en las zonas 
internas. Finalmente, encontramos que la dispersión de las abundancias 
de N y O de las regiones HII con respecto a la recta de ajuste del 
gradiente es del orden de las incertidumbres observacionales, lo que 
indica que ambos elementos químicos parecen estar bien mezclados en el 
gas interestelar a lo largo del disco galáctico.


***

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20180508/61a02958/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos