[Alumnes] Mañana 14/12 - 11:00hs - Seminario FCAG - Dr. Germán Rubino

Secretaría de Ciencia y Técnica secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Jue Dic 13 17:38:26 -03 2018


Estimados,

Les recordamos que en el día de mañana, a las 11:00 hs. en el Salón 
Meridiano, tendremos un seminario a cargo del *Dr. Germán Rubino, quien 
ha recibido el Premio Estímulo en Ciencias de la Tierra otorgado por la 
Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN). *El 
seminario se titula*"Análisis numérico de las propiedades sísmicas 
efectivas de rocas fracturadas." *El resumen del mismo lo pueden leer al 
final de este mensaje.

****

**Les recordamos además, que los objetivos de estos seminarios son el de 
generar un espacio ameno y activo de intercambio de ideas, para exponer 
nuestros trabajos y temas de investigación, o bien el de aquellos que 
circunstancialmente nos visitan en nuestra casa de altos estudios. 
Teniendo en cuenta que nuestra institución nuclea una gran diversidad de 
temas de investigación, y distintos estamentos académicos, este espacio 
resulta de vital importancia para conocernos, acercarnos y hasta generar 
posibles colaboraciones. **

*******

**Quedan todos cordialmente invitados y los esperamos 15 minuto**s antes 
con café y galletitas.

**Atentamente,

Secyt-FCAG

*-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------***
****

********

Seminario: Dr. Germán Rubino


Título:“Análisis numérico de las propiedades sísmicas efectivas de rocas 
fracturadas.”


Resumen:La detección y caracterización de fracturas son tareas de gran 
interés en el contexto de la Geofísica Ambiental y de Exploración. El 
método sísmico de prospección constituye una herramienta clave para 
intentar lograr estos objetivos, dado que las ondas sísmicas sufren 
caídas de velocidad, atenuación, dispersión y anisotropía al 
atravesarlas. En particular, cuando una onda sísmica deforma una 
fractura, debido al fuerte contraste que existe entre las propiedades 
mecánicas de la misma y las de la roca circundante, se produce un 
marcado gradiente de presión del fluido poral, que desencadena flujo 
oscilatorio entre ambos medios. La disipación viscosa asociada con este 
movimiento genera atenuación y dispersión de la onda sísmica, y puede 
también afectar su anisotropía. En esta presentación explicaré los 
fundamentos principales de este proceso físico y luego introduciré 
brevemente un método de tipo “upscaling” numérico que permite 
cuantificar los efectos sobre las ondas sísmicas de un modo 
computacionalmente muy conveniente. Luego se analizarán las respuestas 
efectivas de distintos sistemas de fracturas para determinar qué tipo de 
información se puede encontrar codificada en el dato sísmico en 
comparación con las representaciones elásticas simplistas que suelen 
emplearse en la industria.

---------------------------------------------------------------------------



****
*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20181213/2e3abdee/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos