[Alumnes] A un año de las elecciones de graduades
Inti Puca Agrupación de Graduades
inti.puca.obser en gmail.com
Lun Dic 3 11:58:19 -03 2018
Ya pasó un año desde las últimas elecciones de graduades, más de seis meses
desde el cambio de gestión de la Facultad y casi tres años con la alianza
Cambiemos al frente del Ejecutivo Nacional; una sucesión de eventos
electorales de distinta escala caracterizados por los triunfos de sectores
que conforman el amplio y orgánico (en tanto funcional y/o aliado) espectro
del radicalismo. En este contexto, cada vez son más evidentes y severas las
consecuencias de las políticas antipopulares de ajuste y recorte que lleva
a cabo este Gobierno Nacional. En particular, en el ámbito de ciencia y
educación, padecemos el empobrecimiento de nuestros ingresos (salarios o
becas), la expulsión de colegas que durante años se formaron en nuestras
instituciones, el cierre de subsidios y convenios, presupuestos que se
agotan -en el mejor de los casos- en pagar la luz o comprar insumos básicos
de higiene y la desaparición del MinCyT, entre las más relevantes.
El Claustro de Graduades no está exento. Vivimos tiempos de angustia e
incertidumbre en que los proyectos -individuales y colectivos- no son de
crecimiento sino de supervivencia. En la faceta docente, hay innumerables
personas con cargos interinos cubriendo suplencias o que han sido
designades hasta que se concurse el cargo. En el área de investigación,
muches se encuentran precarizades mediante becas, temiendo llegar al cuello
de botella de los ingresos a carrera, mientras que otres directamente ya
han sido expulsades del sistema científico-académico. Sea por el motivo que
fuere, nuestro claustro forma uno de los sectores más precarios y
vulnerables del escalafón laboral académico. Últimamente resulta habitual
que en reuniones de algún Directorio o Consejo se exijan respuestas y se
solicite que se adopten políticas frente al malestar de la clase
trabajadora, azotada constantemente -y a toda escala- por eventos que
complican y empobrecen la situación en que nos encontramos, sumado a
gobernantes y representantes incapaces de dar respuestas sinceras.
Como agrupación que buscó y buscará representar institucionalmente al
claustro, pero que al mismo tiempo siempre intenta motivar la participación
activa y crítica para ejercer una representación fidedigna y horizontal,
nos urge hacer un balance del funcionamiento actual de nuestra institución.
Desde nuestro lugar, fuera del CD, hemos adherido a innumerables marchas,
actividades y declaraciones en contra del plan de ajuste y saqueo del
gobierno; hemos participado activamente de las Asambleas Interclaustro y la
toma de nuestra Facultad; hemos presentado propuestas para reforzar el plan
de retención de recursos humanos. Siempre ha sido clara nuestra postura
política y nuestra voluntad de resistencia.
Otros sectores políticos, que tienen como raíz el rectorado de la UNLP, por
un lado se abrazan y sacan rédito de las propuestas del Cambio, pero por
otro manifiestan su tardía, moderada y ambigua preocupación por la
situación nacional. Como si se pudiera ser opositor del propio espacio
político del que se forma parte. Dicen ser democrátiques, al tiempo que
eliminan mecanismos ágiles y transparentes para designar cargos interinos y
los reemplazan por designaciones que, si bien son potestad del decano,
también son arbitrarias. Designaciones que han afectado al claustro de
graduades y, otorgando cargos de manera discrecional. También dicen
defender la participación y la transparencia, mientras se encargan de
llevar las reuniones del CD al decanato, un ámbito de inoportuno acceso, y
de que las actas dejen de reproducir las discusiones que se dan en ese
ámbito. ¿Qué clase de virtud democrática es la de la no discusión y
sistematización de la votación express? No olvidamos tampoco que estos
mismos espacios políticos abogaron por la eliminación del padrón de
graduades de 19 personas que forman parte de la vida docente, científica,
política e institucional de esta Facultad.
En los últimos meses se han tratado el Programa de Retención de recursos
humanos, el Reglamento de concursos para auxiliares docentes graduades y el
Reglamento de las carreras de Doctorado de nuestra Facultad. Para el sector
que representa a nuestro claustro en el CD estos temas no deben ser
importantes, o al menos eso sugieren la ausencia de mails o reuniones
(informativas al menos), y ni hablar de consultar la opinión del claustro
al respecto. ¿Cuántes estamos al tanto de la existencia de estos proyectos?
¿Cuántes conocemos cuál es la opinión de nuestres representantes en estos
temas o en cualquier otro relacionado? En todo este tiempo no han convocado
ninguna reunión de claustro ni comunicado nada por ningún medio. Las pocas
veces que les hemos escuchado públicamente ha sido para manifestarse en
contra de alguna iniciativa ajena, nunca por iniciativa propia o con alguna
propuesta constructiva, sonando más a embajadores de la gestión que a
representantes de todes nosotres.
En un contexto de crisis en que les graduades sufrimos fuertemente el
ajuste, nuestres representantes han brillado con su ausencia. ¿Cuál es el
punto que se tiene que alcanzar para que un sector político que se
identifica con la revolucionaria Reforma del ‘18 deje de bastardear y
ningunear la necesaria resistencia al saqueo, y evalúe trascender la
estrategia de notas por mesa de entrada y pedido de favores al poder a
cargo?
Dada la absoluta ausencia de información y diálogo por parte de nuestres
representantes respecto a lo que ocurre en nuestra Facultad, en el CONICET,
en la Secretaría de Ciencia y Tecnología o cualquier organismo que defina
políticas que nos afectan; dado el tipo de posturas que adoptan en cada
tema concreto de este complejo momento económico y social… Nos preguntamos:
¿A quiénes representan en la mesa de Consejo nuestres representantes
graduades? ¿Los intereses de quiénes defienden? ¿Qué proyecto tienen para
el claustro dentro del ámbito de la ciencia y la universidad?
Esperamos no ser las únicas personas que pretendemos -exigimos- respuestas
y acciones concretas ante estas interrogantes.
--
Agrupación de Graduades *Inti-puca*
Observatorio
inti.puca.obser en gmail.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20181203/200a66ee/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos