[Alumnos] (sin asunto)

INTI Agrupación Estudiantil inti.obser en gmail.com
Vie Sep 15 10:52:48 -03 2017


Emilse Moler, Claudia Falcone, María Clara Coicchini, Gustavo Calotti,
Patricia Miranda, Claudio de Acha, Daniel Racero, Horacio Ungaro, Francisco
Muntaner, Pablo Díaz, son los nombres de les jóvenes de entre 16 y 18 años
que fueron secuestrads entre las noches del 15 y 16 de septiembre de 1976.
Con capuchas y las manos atadas les llevaron al centro clandestino de
detención conocido como el pozo de Arana, donde les torturaron brutalmente.
A Gustavo, Pablo, Patricia y Emilse les dejaron vivir. Claudia, Clara,
Claudio, Daniel, Horacio, Francisco suman a les 30 000 detenids
desaparecids durante la última dictadura cívico-militar que azotó a nuestro
país.

    Les jóvenes, militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios, otres
también de la Juventud Guevarista, fueron partícipes de la lucha por el
Boleto Estudiantil, derecho arrebatado por el gobierno de facto, por el
cual marcharon desde su colegio, el Nacional de La Plata, hasta el
Ministerio de Obras Públicas, donde las fuerzas policiales les estaban
esperando para llevar a cabo una brutal represión.

    Es imprescindible para la sociedad mantener viva la memoria,
reivindicar la lucha de esta generación que dejó su vida por cambiar el
mundo, por construir algo mejor, por una sociedad de igualdad. A elles les
debemos continuar con esa lucha. No solo por el boleto educativo, sino
contra el aparato represivo que llevó adelante estas atrocidades. Hasta el
momento solo han sido condenadas 921 personas autoras y cómplices. Si
pensamos en los aproximadamente 380 centros clandestinos de detención que
operaron en el país, menos de tres genocidas por centro han respondido
frente a la justicia: el aparato represor sigue vigente.

    Por esta razón es que fue posible en 2006, el 18 de septiembre
precisamente, que Jorge Julio López desapareciera por segunda vez, tras sus
declaraciones contra al genocida Miguel Etchecolatz, quien fuera condenado
a prisión perpetua gracias a ello. En 2016 Etchecolatz, junto con sus
abogados, apelaron a la prisión domiciliaria; gracias a la lucha de los
organismos de derechos humanos el pedido fue rechazado. A principios de
2017 la corte suprema de justicia declaró aplicable el beneficio del 2x1
para casos de delitos de lesa humanidad, lo cual habría dejado en libertad
a decenas de genocidas. Una vez más, los organismos de derechos humanos se
movilizaron, y también lo hizo el pueblo argentino, tomando las calles en
contra de esta medida, lo que obligó a la justicia a dar marcha atrás.
Estos son algunos de los hechos que dejan en claro la impunidad con la que
se pueden manejar estos asesinos si no decimos basta.

Se cumplen el 18 de septiembre 11 años sin saber nada de Jorge Julio López,
y la causa sigue parada. Al momento de su desaparición, formaban parte de
la Policía Bonaerense alrededor de 9000 efectivos con participación activa
durante la dictadura cívico-militar, y siguen ahí. Siguen en nuestras
calles, siguen las desapariciones forzadas, siguen las torturas y
asesinatos en comisarías y patrulleros, siguen las muertes por gatillo
fácil en todo el país, sigue sin haber justicia para las víctimas y sus
familiares.

    Hoy, viernes 15, caminemos las mismas calles que les jóvenes víctimas
de la Noche de los Lápices, con el pedido de verdad, justicia, cárcel
común, perpetua y efectiva para todes les genocidas de la última dictadura
cívico-militar, sus cómplices, instigadores y beneficiaries. La educación
es un derecho y no un privilegio: exijamos boleto educativo para todes les
partícipes de la educación pública del país (estudiantes y trabajadors),
más presupuesto para educación, real participación de la comunidad
educativa en el armado de las currículas, cumplimiento de los planes de
obra de todos los colegios, aplicación de la Ley de educación sexual
integral y digamos NO a las “escuelas del futuro”.

14 horas - Plaza Italia


    Marchemos el lunes 18 de septiembre por la aparición YA de Jorge Julio
Lopez, Santiago Maldonado, Miguel Bru, Ivan Torres, Daniel Solano, exijamos
justicia por Ismael Sosa, Andres Nuñez, Luciano Arruga, el Kiki Lezcano, y
todes les desaparecides y asesinades en estos 34 años desde que se retomó
la democracia, desmantelamiento del aparato represor y las redes de trata,
¡BASTA de justicia a cuentagotas! ¡Sin López no hay Nunca Más!

18 horas - Plaza Moreno




-- 
*Agrupación Estudiantil INTI*


Conducción CEGMA

E-Mail: ( inti.obser en gmail.com )

En Facebook:

( http://www.facebook.com/agrupacionINTI )
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20170915/5f791ffa/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos