[Alumnos] HOY Seminario 13 hs. - Dr. Enver Manuel Amador Ramírez Gutierrez

Secretaría de Ciencia y Técnica secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Sep 6 07:54:18 -03 2017


Estimados,

Les recordamos que hoy tendremos el siguiente seminario a las 13:00 hs. 
en el Salón Meridiano. Los esperamos 15 minutos antes del Seminario con 
café y galletitas.

--
Secretaría de Ciencia y Técnica
FCAG

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

**

**Seminario: *Dr. Enver Manuel Amador Ramírez Gutierrez*

*

Investigador del CPTEC/INPE - Brasil


Título: Interacción multi-escala en la atmósfera y océano.

Resumen: El presente seminario es dividido en dos partes en la primera 
parte se presenta la interacción multiescala desde el punto de vista de 
la dinámica y en la segunda parte se presenta la interacción multiescala 
desde el punto de vista de procesos físicos. En la primera parte 
presentamos el desenvolvimiento sistemático de una jerarquía de modelos 
multiescala océano-atmósfera partiendo de principios básicos. Producto 
de esta jerarquía el modelo SInEN es obtenido. SInEN es un modelo 
simplificado que describe un límite distinguido de la interacción 
resonante entre las escalas sinóptica, intraestacional e interanual (El 
Niño) en la atmósfera y el océano. El modelo SInEN varía explícitamente 
en las tres escalas temporales mencionadas y consistentemente con la 
dinámica del sistema, la atmósfera utiliza las dos escalas mas rápidas y 
el océano las dos escalas mas lentas, resultando así que la escala 
intraestacional naturalmente resulta en la escala de acoplamiento para 
las interacciones que van desde la escala sinóptica hasta interanual. 
Con argumentos aún mas simples se muestra que existen condiciones para 
la resonancia oceano-atmósfera, y que este tipo de interacción no 
lineal, permite la generación de variabilidad de mas baja frecuencia. 
Utilizando interacción de tres ondas (tripletos) y parametrizaciones de 
procesos físicos simplificadas se consiguió integrar el modelo 
analíticamente y se mostró que el mecanismo encontrado puede generar 
variabilidad de mas baja frecuencia que la interanual. Los patrones 
espaciales obtenidos muestran consistencia con regiones sensibles para 
el desenvolvimiento de variabilidad asociada con El Niño.

En la segunda parte del seminario presentamos la estrategia que se viene 
adoptando en CPTEC para el estudio de la interacción multi-escala via 
procesos físicos y el desenvolvimiento y fortalecimiento de las 
parametrizaciones físicas utilizando una jerarquía de modelos de 
procesos físicos que incluyen la versión unidimensional del BAM 
(Brazilian Atmospheric Model), la versión unidimensional del CAM (SCAM), 
el Cloud Resolving Model (CRM/SAM) y el modelo CLUBB.

*

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20170906/01563e83/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos