[Alumnos] Actividades por el día contra la violencia hacia la mujer

Comisión de Género Observatorio comisiondegenero.obser en gmail.com
Jue Nov 23 14:34:29 -03 2017


Hola a todxs; les compartimos esta invitación a participar de las
siguientes actividades.

En el marco del *Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer
*realizaremos
una charla con las compañeras de *Ya No Nos Callamos Más*; organización de
denunciantes de violencia de género que acompañan y visibilizan la lucha de
lxs sobrevivientes de abuso, para reflexionar y debatir sobre la violencia,
el abuso, la revictimización y los procesos de denuncia.

*La actividad es libre, abierta y gratuita.*

*Se realizará el Martes 28 a las 13hs en el Salón Meridiano.*

Además, queremos invitarlxs a las actividades que se realizarán en nuestra
ciudad en el mismo contexto:

*Jueves 23:* Charla "Des-armar el género" 18:30hs 75 esq 5 (Organiza Radio
Futura)
*Viernes 24*: Festival de la Naturaleza Diversa Facutad de Naturales
(Organiza el espacio de género de naturales)
*Sábado 25:* DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
*Domingo 26:* Jornada cultural de lucha por la aparición con vida JOHANA
RAMALLO
*Lunes 27: *Conferencia de prensa a las 11hs y Movilización desde 1 y 63 a
las 17hs

*¿Porqué el 25 de Noviembre?*
En República Dominicana desde 1930 hasta la década del ’60 gobernó Rafael
Leónidas Trujillo, dictador que asumió el cargo en 1930 y no lo
entregaría hasta el día de su muerte, en 1961. Heredero de una tradición de
gobiernos dictatoriales que asolaron a latinoamerica a lo largo de todo el
siglo XX. Dueño de un importantísimo patrimonio y de
un prontuario de delitos entre los que contamos incluso violaciones y
agresiones a menores de edad, Trujillo forjó su carrera militar y política
a base de violencia, miedo y terror sembrado en la población.
Un movimiento clandestino de izquierda se organizó contra la dictadura de
Trujillo, donde participaban las hermanas Patria, Minerva y María Teresa
Mirabal, junto a sus esposos y a un centenar de luchadores
antidictatoriales. Dentro de este grupo eran conocidas como Las Mariposas,
porque ese era el nombre con que Minerva se identificaba en las relaciones
políticas.

A poco tiempo de iniciar la resistencia, Minerva y María Teresa fueron
encarceladas y torturadas, como también sus maridos y el hijo mayor de
Patria. Sin embargo, el 9 de agosto de 1960, en un gesto que resultó
extraño, el dictador Trujillo les concedió el arresto domiciliario,
permitiéndoles salir para visitar a sus esposos y para ir a misa. Tras un
par de semanas en libertad, ya existían informes sobre reuniones secretas
contra el régimen encabezadas de nuevo por las hermanas Mirabal. Fue
entonces que Trujillo dio la orden de eliminar a Las Mariposas.

El 25 de noviembre de ese año, cuando volvían de la cárcel de visitar a sus
esposos, junto con Minerva y María Teresa, estaba Patria. El jeep en el que
viajaban fue interceptado en la carretera por fuerzas militares del
dictador. Las tres hermanas y el chofer fueron brutalmente asesinados a
golpes, y lanzados a un barranco para simular un accidente.

Trujillo supuso que con la desaparición de las hermanas terminaba con un
problema. Sin embargo, el asesinato le trajo muchos inconvenientes y fue el
principio del fin de su dictadura. La muerte de las Mirabal causó gran
repercusión en la República Dominicana y provocó que el pueblo se mostrara
cada vez más proclive a apoyar a las Mirabal y sus ideales. Esta reacción
contribuyó a despertar conciencia y finalmente culminó con el asesinato del
dictador el 30 de mayo de 1961.

En el año 1981 se realizó el primer Encuentro Feminista Latinoamericano y
del Caribe, celebrado en Bogotá. Allí se propuso establecer el 25 de
noviembre como el Día de Lucha Contra La Violencia Hacia las Mujeres,
rindiendo así un homenaje a las hermanas
dominicanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal. Mujeres que son un
ejemplo de organización y lucha.


Saludos!


*Comisión de Género Observatorio*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20171123/1f139bfd/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: photo4951998667410220992.jpg
Type: image/jpeg
Size: 217068 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20171123/1f139bfd/attachment-0001.jpg>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos