[Alumnos] HOY 13 hs. Seminario - Dr. Bosch - Lic. Campuzano Castro
Secretaría de Ciencia y Técnica
secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Nov 22 07:59:33 -03 2017
*Estimados,
Les recordamos que hoy tendremos *el siguiente Seminario *a las
1*3*:*0*0 hs. en el Salón Meridiano. Los esperamos 15 minutos antes de
l*a**Charla*con café y galletitas.
--
Secretaría de Ciencia y Técnica
FCAG*
**---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------**
******
***Seminario: Dr. Guillermo Bosch (IALP- FCAG)***
***
Lic. Federico Campuzano Castro (IALP-FCAG)
Título: Quimiodinámica en regiones de formación estelar violenta
analizada con técnicas espectroscópicas complementarias.
Resumen: En esta charla presentaremos el trabajo que estamos llevando
adelante basado un estudio espectroscópico de alta resolución, con datos
obtenidos utilizando el espectrógrafo MIKE en el telescopio Clay
(Observatorio Las Campanas, Chile), de la cinemática de 5 regiones de
formación estelar en 2 galaxias enanas compactas azules: IIZw 33 y Mrk
600. Dichas regiones muestran espectros con líneas de emisión con
evidencias claras de perfiles complejos compuestos. Para poder realizar
la descomposición gaussiana de estos perfiles, desarrollamos un programa
robusto que estudia los parámetros estadísticos de las gaussianas
propuestas, para representar la cinemática del gas perteneciente a estos
brotes de formación estelar intensos. Este programa está basado en la
herramienta LMFit de Python. Además, mediante estimadores estadísticos,
como el indicador Akaike, logramos determinar la validez de cada modelo
cinemático ajustado a nuestros datos. Una vez determinada la cinemática,
realizaremos la determinación de las propiedades físicas del gas
(densidades y temperaturas electrónicas), las abundancias químicas
iónicas y totales, y el grado de ionización para cada componente
cinemática individualmente. Para ello utilizaremos el método directo, el
cual precisa medidas robustas de las lineas débiles aurorales sensibles
a la temperatura, para las cuales hemos podido medir las distintas
componentes cinemáticas gracias a la alta calidad de los espectros. Esto
nos permitirá hacer un estudio comparativo del estado evolutivo entre
las distintas regiones de formación estelar de cada galaxia, realizar un
análisis detallado de las propiedades derivadas para las distintas
componentes cinemáticas y estudiar las características físicas
principales de estas galaxias con formación estelar activa.
Presentaremos además la adaptación y extensión de la metodología a otras
regiones de formación estelar observadas con espectrógrafos de campo
integrado como GMOS en modo IFU, disponible en Gemini Norte y Sur.
*
**
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20171122/4a7616cf/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos