[Alumnos] Viernes 30/06: Día Internacional del Asteroide - Romina Di Sisto

Ciclo de Charlas ciclodecharlas en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Jue Jun 29 17:23:07 -03 2017


Estimados.

Este viernes, en el espacio de nuestro tradicional ciclo de charlas de  
divulgación "Viernes en el Observatorio", tendremos la oportunidad de  
disfrutar del evento organizado por nuestra Facultad en el marco de  
actividades del "Día Internacional del Asteroide" (Asteroid Day). En  
Argentina se desarrollarán varias actividades, que pueden encontrarse  
en el siguiente sitio:

https://www.facebook.com/AsteroidDayArgentina/?fref=ts

En el Planetario Ciudad de La Plata se desarrollará, luego de una  
introducción acerca del movimiento global Asteroid Day (a cargo del  
Lic. Diego Bagú, coordinador nacional del Asteroid Day Argentina), una  
charla a cargo de la Dra. en Astronomía Romina Paula Di Sisto (FCAG -  
IALP - CONICET), en la que, utilizando recursos del sistema de  
proyección digital, nos acercaremos a estos cuerpos del Sistema Solar.

IMPORTANTE: Al igual que todos los viernes, el ingreso a la charla se  
realizará por orden de llegada, por lo que sugerimos a los interesados  
acercarse hasta el Planetario con tiempo.

--------------------------------
Título de la charla:
"Día Internacional del Asteroide"

Resumen:
"Los asteroides son objetos rocosos, algunos metálicos y los más  
alejados del Sol son ricos en agua y carbón. Son relativamente  
pequeños y se encuentran distribuidos por todo nuestro Sistema Solar,  
pero mayormente entre las órbitas de Marte y Júpiter conformando el  
"Cinturón principal de asteroides". El 30 de junio de 1908, un objeto  
proveniente del espacio, probablemente un asteroide o cometa de entre  
60 y 80 m de diámetro detonó y se desintegró en la atmósfera a unos 8  
km de la superficie produciendo la devastación de una gran área de la  
región de Tunguska en Siberia, Rusia, danto lugar a lo que se denominó  
"evento de Tunguska".
Regularmente, se detectan explosiones, producidas por pequeños  
asteroides que chocan con la atmósfera superior de la Tierra como los  
que han sido noticia también en años recientes. La presencia de  
grandes cráteres y meteoritos sobre la superficie de la Tierra, nos  
hace reflexionar sobre el riesgo de impacto de asteroides con la  
Tierra y por tanto sobre la necesidad de planificar acciones para  
protegernos.
Con este objetivo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha  
proclamado el "Día Internacional del Asteroide". La fecha escogida fue  
el 30 de junio para recordar al evento de Tunguska. Las acciones a  
seguir consisten en estudiar las trayectorias de objetos peligrosos  
cercanos a la órbita de la Tierra, llamados NEOs, así como la  
detección temprana de nuevos objetos con posibilidad de impacto  
mediante patrullajes permanentes. Además, es necesario desarrollar la  
tecnología que nos permita evitar los posibles impactos.
En esta presentación daremos un paseo virtual por nuestro Sistema  
Solar mediante una proyección en el domo del planetario, para aprender  
sobre los objetos que lo componen, en particular estos pequeños restos  
rocosos, los asteroides y cometas, y cómo se descubren, se estudian y  
qué estrategias se toman para protegernos de un posible impacto."

http://extension.fcaglp.unlp.edu.ar/evento/140
https://www.facebook.com/events/332628097170207/
---------------------------------

Planetario Ciudad de La Plata (FCAG) - 19:00 hs

¡Los esperamos!


-- 
Ciclo de Charlas "Viernes en el Observatorio"
Secretaría de Extensión
Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Tel: +54-221-423-6593, Int. 1141
e-mail: ciclodecharlas en observatorio.unlp.edu.ar
http://extension.observatorio.unlp.edu.ar

----- Terminar mensaje reenviado -----

-- 
Ciclo de Charlas "Viernes en el Observatorio"
Secretaría de Extensión
Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Tel: +54-221-423-6593, Int. 1141
e-mail: ciclodecharlas en observatorio.unlp.edu.ar
http://extension.observatorio.unlp.edu.ar



Más información sobre la lista de distribución Alumnos