[Alumnos] HOY 13:00 hs. Seminario - Dr. M. Melita
Secretaría de Ciencia y Técnica
secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Jun 21 07:32:18 -03 2017
Estimados,
Les recordamos que hoy tendremos el siguiente seminario a las 13:00 hs.
en el Salón Meridiano. Los esperamos 15 minutos antes del Seminario con
café y galletitas.
--
Secretaría de Ciencia y Técnica
FCAGLP
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
**
**Seminario: *Mario Melita (melita en iafe.uba.ar) *
*
Instituto de Astronomía y Física del Espacio (CONICET-UBA)
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.
Universidad Nacional de La Plata
Título:Anillos angostos y excéntricos alrededor de cuerpos menores del
sistema solar.
Resumen: Hasta hace muy poco tiempo, en el sistema solar, sólo se
conocían anillos alrededor de los planetas gigantes. El descubrimiento
de que el asteroide centauro (10199) Chariklo posee un sistema de dos
anillos angostos orbitando a su alrededor, constituye un muy interesante
desafío para entender su origen y características dinámicas. Además, la
evidencia indicaría de que ésta peculiaridad de (10199) Chariklo, podría
ser abundante en los cuerpos menores del sistema solar exterior.
En esta charla, describiremos algunos detalles del descubrimiento del
sistema de anillos y sus propiedades. Un hecho destacable es que su vida
dinámica es muy corta, a menos que estén siendo contenidos por satélites
pastores.
Luego se discutirá la plausibilidad de diferentes hipótesis acerca del
origen del sistema de anillos. En notable que ninguno de los escenarios
presentados al momento, es a la vez físicamente plausible y
estadísticamente probable, a menos que ocurra un cambio radical en el
conocimiento sobre la estadística de encuentros o la física de los
objetos en el sistema solar exterior.
Finalmente se describirá cómo, utilizando una teoría dinámica sobre
anillos angostos y excéntricos, es posible inferir propiedades físicas a
partir de los datos obtenidos de la observación de ocultaciones
estelares. La propiedad que se busca determinar con mayor interés es la
densidad superficial, porque determina el tipo de comportamiento
dinámico del anillo, i.e. si es sobre-estable colisionalmente (en el
sentido de la disipación viscosa) o inestable auto-gravitatoriamente.
Las estimaciones de masa obtenidas con nuestro modelo coinciden con
otras publicadas en la literatura, que implicarían un régimen dinámico
intermedio y caótico, aunque para decidir, resta deteminar con mayor
confiabilidad , entre otras propiedades, la excentricidad de los anillos
y su gradiente, que, como se ilustrará aquí, son también parámetros
críticos.
*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20170621/14d7ede5/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos