[Alumnos] Esta semana continuamos con las charlas de orientación.
Prosecretaría de Asuntos Estudiantiles
ae.fcag en gmail.com
Mie Nov 30 08:47:53 ART 2016
Buen día, les recuerdo que* este viernes 2 de diciembre continúan las
charlas de orientación*, las mismas están orientadas para todos los
estudiantes que quieran elegir materias optativas o seminarios. Les dejo el
cronograma:
*Viernes 2 de diciembre.*
*Turno 1: 12:30 hs.*
Título de la charla: Astrofísica 3D: Espectroscopía de Campo Integrado.
Nombre de los expositores: Guillermo Bosch.
Breve descripción de la temática:
La posibilidad de analizar la distribución de energía de un objeto
astronómico a lo largo de un espectro, nos provee la información más
completa para analizar las propiedades del mismo. Los espectrógrafos
cumplen esta tarea pero las variadas limitaciones impuestas por su diseño
ponen muchas trabas al momento de aprovechar al máximo todo el campo útil
del telescopio y/o todo el espectro electromagnético disponible. Muchos
esfuerzos se han dedicado últimamente a paliar este problema. Entre ellos,
el desarrollo de Unidades de Campo Integrado, conocidos como "IFUs", de su
sigla en inglés permiten realizar un estudio integral, del objeto a
investigar.
En nuestro grupo de investigación hemos desarrollado las tareas necesarias
para analizar detallada y minuciosamente los datos provenientes de IFUs, lo
que nos abre la posibilidad de ofrecer líneas de trabajo a interesados en
aprovechar esta fuente única de información astrofísica.
Contacto: guille en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
*Turno 2: 13:00 hs.*
Título de la charla: Estudios del medio Sol-Tierra y analisis de parámetros
atmosféricos con técnicas clásicas y satelitales.
Nombre de los expositores: Amalia Meza
Breve descripción de la temática:
Entre los trabajos que realizamos en el marco de nuestro Laboratorio, se
encuentra el estudio de ciertos fenómenos físicos de acoplamiento en el
medio Sol-Tierra que se manifiestan en el geoespacio , como son los flare,
las tormentas y subtormentas magnéticas y variabilidad del contenido de
vapor de agua integrado entre otros. Basándose en observaciones realizadas
por receptores ubicados en tierra y en el espacio se realiza la
representación de parámetros que definen la presencia de estos fenómenos.
La metodología de trabajo se basa en la combinación de observaciones de
diferente naturaleza: satelitales (GEOS, GPS, GLONASS, TOPEX, JASON, ACE,
SOHO, etc), estaciones geomagnéticas y estaciones meteorológicas entre
otras; de manera de validar y elaborar los modelos que representan la
variabilidad de ciertos parámetros físicos involucrados en estos fenómenos
de acoplamiento. El objetivo es inferir características generales que los
vinculen, trabajando sobre una base de datos con una buena cobertura
espacial y temporal de manera de obtener conclusiones estadísticas del
fenómeno físico en estudio.
Al final de esta presentación se enunciará las posibles líneas de
investigación, así como también un esquema de materias optativas entre las
que se encuentran las ofrecidas por nuestro Laboratorio.
Contacto: ameza en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Saludos y cualquier cosa no duden en escribirme.
--
Tobías Canavesi
*Prosecretario de Asuntos Estudiantiles*
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Teléfono: +54-221-423-6593 Int. 110
Fax: +54-221-423-6591
mail: estudiantiles en fcaglp.unlp.edu.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20161130/47af97c5/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos