[Alumnos] Fwd: DIfusión de Seminario de Grado
Secretaría Académica FCAG
academic en fcaglp.unlp.edu.ar
Dom Mar 20 17:52:45 ART 2016
---------- Mensaje reenviado ----------
De: Javier Vasquez <jvasquez en fcaglp.unlp.edu.ar>
Fecha: 17 de marzo de 2016, 14:35
Asunto: DIfusión de Seminario de Grado
Para: Secretaría Académica FCAG <academic en fcaglp.unlp.edu.ar>
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Seminario de Grado para las Carreras de Astronomía y Geofísica
Nombre: "Introducción a la Geoestadística"
Programa del Seminario
- Introducción
Definición de geoestadística. Pasos de un estudio geoestadístico. Campos
de aplicación. Repaso de conceptos básicos de probabilidad. Función
determinística y aleatoria: conceptos básicos. Ejemplificación con casos
concretos. Software aplicado. Textos de referencia
- Descripción univariada
Introducción. Métodos gráficos para la descripción univariada. Tablas de
frecuencia e histogramas. Tablas de frecuencia acumulada e histogramas.
Gráficos de probabilidad. Métodos numéricos para la descripción univariada.
Medidas de localización. Medidas de dispersión. Medidas de forma. Práctica
asociada.
- Descripción bivariada
Introducción. Métodos gráficos para la descripción bivariada. Diagrama
de dispersión. Métodos numéricos para la descripción bivariada. Coeficiente
de correlación. Covarianza. Coeficiente de correlación de orden. Práctica
asociada.
- Análisis estructural
Introducción. Visualización espacial de datos. Mapas con la localización
de los datos. Mapas de isolíneas. Mapas de símbolos. Mapas de indicadores.
Continuidad espacial. Diagramas de dispersión tipo ``H''. Medidas de
continuidad espacial: covarianza, coeficiente de correlación, momento de
inercia, función de covarianza, correlograma, variograma. Datos
irregularmente espaciados. Variograma: omnidireccional, direccionales.
Ajuste de un modelo. Modelos básicos. Estructuras imbricadas. Anisotropía
geométrica y zonal. La decisión de estacionariedad. Práctica asociada.
- Interpolación
Principio. Métodos determinísticos. Esquemas globales y de vecindad.
Interpolación polinómica. Métodos de inversa cuadrado. Triangulación de
Delaunay. Thiessen. Distribución de residuos.
- Técnicas de estimación
Introducción. Combinación lineal ponderada. Estimación global y local.
Medias y distribuciones completas. Estimaciones puntuales y de bloque.
Estimación de una variable: Introducción. Krigeado ordinario. Krigeado
simple. Krigeado universal. Práctica asociada
Estimación de una variable incorporando informaci\'on secundaria:
Introducción. Krigeado simple con media local. Krigeado ordinario. Krigeado
con una deriva externa. Cokrigeado simple y ordinario. Cokrigeado
colocalizado. Práctica asociada.
- Simulaciones
Concepto. Simulación basada en grillas. Métodos de simulación secuencial
condicionada gaussiana e indicadora. Campo de probabilidades. Simulación
por Annealing.
Plantel docente: Dra Amalia Meza, Dr. Javier Vasquez
Primer semestre.
Mecanismo de evaluación: Entrega de trabajos prácticos, exposición oral de
un tema.
Materias correlativas: Estadística aplicada (código 834)
Para coordinar horarios y dias, comunicarse al mail:
jvasquez en fcaglp.unlp.edu.ar
--
CONICET -- Y-TEC
-Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
--
Secretaría Académica
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Teléfono: +54-221-423-6593 Int. 110
mail: academic en fcaglp.unlp.edu.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20160320/63e8f130/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos