[Alumnos] Fwd: Fwd: Fwd: Por favor difundir llamado a beca doctoral PIDDEF en climatología Espacial

Vicedecanato FCAGLP vicedecanato en fcaglp.unlp.edu.ar
Jue Jul 7 10:46:11 ART 2016




-------- Mensaje reenviado --------
Asunto: 	Fwd: Fwd: Por favor difundir llamado a beca doctoral PIDDEF en 
climatología Espacial
Fecha: 	Thu, 7 Jul 2016 10:43:08 -0300
De: 	Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas 
<aagg en fcaglp.unlp.edu.ar>
A: 	vicedecanato en fcaglp.unlp.edu.ar






-------- Mensaje reenviado --------
Asunto: 	Fwd: Por favor difundir llamado a beca doctoral PIDDEF en 
climatología Espacial
Fecha: 	Tue, 5 Jul 2016 10:53:23 -0300
De: 	adriana gulisano <adrianagulisano en gmail.com>
A: 	aagg2017 en fcaglp.unlp.edu.ar




---------- Mensaje reenviado ----------
De: *adriana gulisano* <adrianagulisano en gmail.com 
<mailto:adrianagulisano en gmail.com>>
Fecha: 5 de julio de 2016, 10:49
Asunto: Por favor difundir llamado a beca doctoral PIDDEF en 
climatología Espacial
Para: aagg2017 en facglp.unlp.edu.ar <mailto:aagg2017 en facglp.unlp.edu.ar>, 
llenzano en mendoza-conicet.gob.ar <mailto:llenzano en mendoza-conicet.gob.ar>


*Oferta Beca Doctoral                Meteorología Espacial en Argentina*

Convocatoria: PIDDEF

*Tipo de beca: Inicial*(duración de la beca 3 años)

*Título del proyecto: Condiciones de la Meteorología Espacial en 
Argentina – Causas y Consecuencias sobre niveles de Radiación de 
partículas.*

*Investigadores responsables: Dr. Sergio Dasso, Dra. Adriana María Gulisano*

Tema de la beca: Meteorología Espacial en Argentina

*Descripción del tema a investigar:*

El nivel del acoplamiento Sol-Tierra puede incrementarse 
significativamente debido a diversas condiciones del plasma 
interplanetario cercano a la Tierra (e.g., condiciones magnéticas y del 
plasma del viento solar o presencia de flujos de partículas energéticas 
no térmicas). Estas condiciones pueden desencadenar una compleja cadena 
de procesos físicos en el sistema solar-terrestre y provocar eventos de 
interés en Meteorología del Espacio. En particular pueden alterar 
significativamente las condiciones de la alta atmósfera y los niveles de 
radiación de partículas energéticas en el espacio exterior o incluso a 
nivel del suelo.El marco de trabajo para la presente beca involucra el 
estudio de la variabilidad del flujo de partículas energéticas para 
diferentes niveles de acoplamiento Sol-Tierra, a diferentes alturas de 
la atmósfera y alcanzando la superficie terrestre. Para esto se propone 
realizar un estudio complementario de estos flujos, que incluye el 
análisis de datos de detectores de partículas y el desarrollo de 
simulaciones numéricas. Se realizarán estudios para condiciones calmas y 
para eventos extremos, para diferentes sitios geográficos con énfasis en 
regiones de Argentina. En particular, se analizarán datos de diferentes 
observatorios para medir niveles de radiación, incluyendo instrumental 
propio del grupo (detectores de partículas por efecto Cherenkov en 
agua). Se realizarán estudios numéricos para interpretar las 
observaciones realizadas en los detectores, para la cadena completa de 
procesos físicos, que incluye el transporte en diferentes entornos de 
plasma del espacio, el desarrollo de lluvias extendidas generadas por 
rayos cósmicos primarios, hasta llegar al nivel de la señal observada en 
el detector. Se realizarán simulaciones numéricas del desarrollo de las 
cascadas usando el código CORSIKA, y se cuantificará el nivel de 
radiación de las diferentes clases de partículas secundarias a 
diferentes alturas sobre el nivel del mar, incluyendo aquellas alturas 
asociadas con los vuelos de aeronaves teniendo en cuenta las 
características del campo geomagnético. El desarrollo de las 
simulaciones prevee incorporar mejoras en el modelo de atmósfera, para 
lo cual se estudiará y caracterizará la atmósfera en altura los sitios 
propuestos usando el sistema de asimilación de datos GDAS.

*Requisitos del becario: El candidato deberá ser Argentino nativo o 
naturalizado, egresado de Ciencias de la computación, Ciencias Físicas, 
Ciencias de la Atmósfera, Ciencias Químicas, Ingeniería, o Carreras 
afines, no mayor de 35 años de edad. Se evaluará el curriculum, 
considerando el promedio obtenido durante la carrera, los antecedentes 
académico-científicos y la experiencia en temas afines, actitud 
pro-activa, manejo de herramientas de programación y procesamiento de 
datos.*

*Se requiere copia de DNI, CUIL, CV, y del título de grado obtenido*

Lugar donde se ejecutará la beca: Instituto Antártico Argentino (25 DE 
MAYO 1143, SAN MARTÍN, PROVINCIA DE BUENOS AIRES TEL: +54 (11) 2033-1420).

Para más detalles, contactar a la Dra. Adriana Gulisano 
(agulisano en dna.gov.ar <mailto:agulisano en dna.gov.ar>). Para aplicar a la 
beca se deberá enviar un email con la postulación, expresando su interés 
por desarrollar su tesis de doctorado en el tema e incluyendo un CV a: 
agulisano en dna.gov.ar con copia a sdasso en iafe.uba.ar 
<mailto:sdasso en iafe.uba.ar>.


-- 
______________________________________________________

Adriana Maria Gulisano Phone: 54-11-4783-2642, 4789-0179IAFE
(CONICET-UBA) 4781-6755, 4788-1916 CC 67, Suc 28 ext: 132 Office number 32

1428 Buenos AiresFax: 54-11-4786-8114  

Argentina

e-mail: agulisano en iafe.uba.ar 
<http://webmail.iafe.uba.ar/squirrelmail/src/compose.php?send_to=agulisano%40iafe.uba.ar>adrianagulisano en gmail.com 
<http://webmail.iafe.uba.ar/squirrelmail/src/compose.php?send_to=adrianagulisano%40gmail.com>

_________________________________________________




-- 
______________________________________________________

Adriana Maria Gulisano Phone: 54-11-4783-2642, 4789-0179IAFE
(CONICET-UBA) 4781-6755, 4788-1916 CC 67, Suc 28 ext: 132 Office number 32

1428 Buenos AiresFax: 54-11-4786-8114  

Argentina

e-mail: agulisano en iafe.uba.ar 
<http://webmail.iafe.uba.ar/squirrelmail/src/compose.php?send_to=agulisano%40iafe.uba.ar>adrianagulisano en gmail.com 
<http://webmail.iafe.uba.ar/squirrelmail/src/compose.php?send_to=adrianagulisano%40gmail.com>

_________________________________________________





------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20160707/88588c03/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Oferta_Beca_Iniciacion_Doctoral_Meteorología_Espacial_en_Argentina.docx
Type: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Size: 15154 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20160707/88588c03/attachment-0001.docx>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Oferta_Beca_Iniciacion_Doctoral_Meteorología_Espacial_en_Argentina.pdf
Type: application/pdf
Size: 235057 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20160707/88588c03/attachment-0001.pdf>


More information about the Alumnos mailing list