[Alumnos] Puesta en marcha del Telescopio Reflector- Pautas para su uso
Decanato FCAG
decanato en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Lun Dic 12 22:46:12 ART 2016
Después de más de dos años fuera de servicio, el Telescopio Reflector de
nuestra Facultad Virpi Niëmela, se encuentra nuevamente operativo para
desarrollar actividades docentes, de investigación y de extensión.
La puesta en funcionamiento de este instrumento, cuya operatividad ha
sido considerada prioritaria desde el comienzo de nuestra gestión, ha
sido posible gracias a un gran esfuerzo por parte del personal no docente
de nuestra Facultad y una importante inversión monetaria.
Las tareas a realizar fueron organizadas a partir del un diagnóstico del
estado del instrumento discutido en el marco de reuniones de trabajo que
involucraron a personal no docente, miembros de la gestión y al
responsable del telescopio, Dr. Eduardo Fernández Lajús.
A partir de ello, se procedió a la compra de los materiales necesarios
para realizar la reparación de la cúpula y la modificación del sistema
mecánico de apertura y cierre del shutter. Toda la chapa fué desmontada y
reemplazada hasta la mitad de su altura y las ruedas superiores fueron
reemplazadas por ruedas nuevas con rodamientos. Todo este trabajo fue
realizado por el personal del taller mecánico de la FCAG, bajo la
dirección del Sr. Carlos Winschu.
Una vez terminada la parte mecánica, se procedió a la tarea de desmontar
la celda del espejo primario convocando al personal del Laboratorio de
Óptica de FCAG (LOCE) dirigido por el Lic. Luis Martorelli para un
diagnóstico del estado del mismo. El personal del LOCE consideró
necesario proceder al aluminizado del espejo, tarea que, sin embargo,
será realizada en los primeros meses del año próximo dada la necesidad de
reparar a priori la cámara de vacío del LOCE (tarea que será solventada
con fondos del presupuesto de la FCAG). Ya que el aluminizado del espejo
no puede llevarse a cabo inmediatamente, el personal del LOCE le ha
realizado un trabajo de limpieza y las observaciones se llevarán a cabo
con el espejo, que ya está montado, en las condiciones actuales.
Por otro lado se compró toda la madera necesaria para realizar la
reparación de todas las puertas y ventanas del edificio que alberga al
Telescopio, como así también la reposición de las faltantes, incluyendo
las celosías. Todo ello respetanto el estilo original. Esta tarea está
siendo llevada a cabo por el personal de la Carpintería de la FCAG.
Paralelamente a estas tareas el equipo de soporte, dirigido por el Sr.
Federico Bareilles, acondicionó una computadora (hardware y software)
para poder operar la cámara CCD que esta montada en el Telescopio
reflector, realizando también las pruebas de funcionamiento de la cámara
CCD.
Personal de mantenimiento de la Facultad ha reparado las filtraciones de
agua de la terraza.
A fin de que toda la comunidad astronómica pueda hacer uso de esta
facilidad observacional, se implementará un mecanismo de solicitud y
adjudicación de tiempo de observación a partir de una convocatoria que
realizarán conjuntamente las Secretarías de Investigaciones y Extensión
de la Facultad. Las condiciones del llamado y las pautas de evaluación de
las solicitudes de uso del telescopio serán elaboradas por esas
Secretarías y difundidas junto con el llamado. La evaluación de las
solicitudes estará a cargo de los Secretarios de Ciencia y Técnica y Extensión
de FCAG conjuntamente con el responsable del Telescopio, Dr. Eduardo fernández Lajús.
El primer llamado se realizará en febrero de 2017.
Dra. Alicia Cruzado
Decana de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Paseo del Bosque s/n, B1900FWA, La Plata, Argentina
FAX +54-221-4236591 - TEL +54-221-4236593
Más información sobre la lista de distribución Alumnos