[Alumnos] HOY 13 hs. Seminario FCAGLP - Gonzalo de Elía

Secretaría de Ciencia y Técnica secyt en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Ago 31 08:34:49 ART 2016


Hola a todos,

*Les recordamos que hoy tendremos el siguiente seminario a las *13*hs. 
en el Salón Meridiano. *Los esperamos 15 minutos antes del Seminario con 
café y galletitas.

*--
Secretaría de Ciencia y Técnica
FCAGLP*

**----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------**

**


  *SEMINARIO: Dr. Gonzalo de Elía*

** *


  Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, UNLP

Instituto de Astrofísica de La Plata - CONICET

Título:Sobre un Posible Noveno Planeta en el Sistema Solar.


Resumen: La población de pequeños cuerpos localizada más allá de la 
órbita de Neptuno recibe el nombre de Región Transneptuniana. Esta 
región tan peculiar del Sistema Solar reúne una serie de propiedades 
físicas y dinámicas que nos conducen a inferir que la arquitectura 
planetaria que hoy observamos debería ser algo diferente de aquella que 
existía durante las etapas primitivas de formación y evolución. En 
efecto, las propiedades observadas en la población de cuerpos menores de 
la Región Transneptuniana puede decirnos mucho sobre la historia 
primitiva y la configuración actual de los planetas de nuestro Sistema 
Solar.

A principios de este año, Batygin & Brown (2016) realizaron un estudio 
muy interesante sobre las propiedades orbitales de la población de 
objetos transneptunianos más distantes detectados hasta la fecha. A 
partir de dicho análisis, los autores encontraron que las órbitas de 
aquellos objetos transneptunianos con semiejes mayores a 250 UA muestran 
un confinamiento en el espacio físico. Dicho en otras palabras, las 
órbitas de dichos objetos tan peculiares no se encuentran distribuidas 
al azar sino que las mismas parecen estar orientadas en una dirección 
preferencial. Batygin & Brown (2016) propusieron que tal confinamiento 
orbital podría ser generado por un "noveno planeta" ubicado en las 
regiones más externas de nuestro Sistema Solar, el cual debería poseer 
propiedades físicas y dinámicas bien definidas. En efecto, de acuerdo a 
lo sugerido por dichos autores, un planeta algo más masivo que 10 masas 
terrestres, con un semieje mayor de aproximadamente 700 UA, y una 
excentricidad de 0.6 podría generar aquel confinamiento orbital 
observado en los objetos transneptunianos más distantes.

En esta presentación, analizaremos los mecanismos que permiten explicar 
la posible existencia de un planeta tan distante y excéntrico en nuestro 
Sistema Solar. Además, discutiremos las implicancias que un planeta con 
tales propiedades físicas y dinámicas podría tener en la población de 
cuerpos menores de la Región Transneptuniana. Analizar de manera 
simultánea las propiedades físicas y dinámicas de los planetas y cuerpos 
menores de nuestro Sistema Solar es fundamental para poder entender los 
aspectos más relevantes de su historia evolutiva.

*

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20160831/ef3a01e6/attachment.html>


More information about the Alumnos mailing list