[Alumnos] UNL/ Revista +E /Convocatoria 2016: Integración docencia y extensión
Secretaria de Extension FCAG
extension en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Abr 15 16:32:35 ART 2016
Estimados.
Reenvío convocatoria para la presentación de trabajos a publicar en la
revista de extensión +E de la Universidad Nacional del Litoral. Abajo de
todo encontrarán el enlace a la revista y a la convocatoria en particular.
Cordiales saludos.
Andrés
-------------------------------------------------------
Secretaría de Extensión
Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Tel: +54-221-4236593, Int.141 / Fax: +54-221-4236591
B1900FWA Paseo del Bosque s/n La Plata, Argentina
e-mail: extension en observatorio.unlp.edu.ar
http://extension.observatorio.unlp.edu.ar
En facebook: Secretaría de Extensión Fcag
-------------------------------------------------------
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
To: revistaextension en listas.unl.edu.ar
Date: Tue, 5 Apr 2016 09:18:08 -0300
From: revistaextension en listas.unl.edu.ar
Subject: [Revistaextension] UNL/ Revista +E /Convocatoria 2016: Integración docencia y extensión
Universidad Nacional del Litoral (Argentina)
Secretaría de Extensión
REVISTA +E
ISSN 2250-4591 (Versión impresa) / e-ISSN 2346-9986 (Versión en línea)
___________________________________________________________
Convocatoria 2016: Integración de la docencia y la extensión. Un desafío para el curriculo universitario
Plazo de entrega: viernes 24 de junio de 2016.
Idiomas: español o portugués, según sea el país de origen de los autores.
Diseñar prácticas de extensión integradas al currículo universitario supone brindar la oportunidad a los estudiantes universitarios de involucrarse en la resolución de problemas reales de la comunidad, trabajando en escenarios
complejos, en los que se debe poner a prueba el conocimiento académico, la interdisciplina y la pluralidad de profesiones en interacción con otros actores sociales. Para el currículo universitario, implica problematizar y resignificar
las prácticas de enseñanza y posibilitar otras formas de aprender y de evaluar procesos que apuesten a una formación más integral de los futuros profesionales.
La definición de este tipo de experiencia supone integrar contextos y contenidos curriculares; articular lógicas institucionales diversas; fomentar habilidades sociales en los estudiantes; incentivar el trabajo en equipo; reconocer y
respetar las trayectorias y saberes de actores sociales involucrados en las prácticas; tener una mirada crítica sobre problemáticas sociales; por señalar sólo algunas cuestiones.
TIPOS DE ARTÍCULOS
Se podrán presentar artículos en cuatro secciones:
§ Perspectivas: es un espacio en el que se apuesta a brindar panoramas respecto de las discusiones teóricas, conceptuales y metodológicas con relación al campo del conocimiento, de la enseñanza, de los aprendizajes integrados a las
prácticas de extensión, en donde se ponen en juego los marcos disciplinares y la formación del futuro profesional.
§ Desafíos de gestión: incluye artículos que den cuenta de las estrategias de la gestión universitaria que expongan los desafíos, limitaciones y potencialidades para la implementación de las políticas universitarias de incorporación
curricular de la extensión.
§ Intervenciones: comprende trabajos que deriven de proyectos o programas universitarios que hayan implementado este tipo de experiencias concretas en los que se reflexione o se visibilicen aspectos críticos o potenciales (teóricos,
metodológicos, políticos o prácticos) tanto para los equipos como para los beneficiarios de dichas prácticas. Se puede incluir en este apartado a miembros de organizaciones vinculados a prácticas de extensión universitaria, como
coautores de los artículos.
§ Reseñas de libros: este apartado abarca reseñas de libros vinculados a la temática de la convocatoria. Las mismas deben tener como objetivo la presentación de libros de actualidad y señalar el aporte teórico–metodológico para este
tipo de prácticas de extensión.
Descargar bases y condiciones en archivo pdf accediendo desde aquí.
(http://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=11183#.Vw6XNfnhCHv)
Más información sobre la lista de distribución Alumnos