[Alumnos] Beca de Albergue 2016
Prosecretaría de Asuntos Estudiantiles
estudiantiles en fcaglp.unlp.edu.ar
Jue Oct 22 12:20:56 ART 2015
Beca de Albergue. Documentación a presentar
El Albergue Universitario de la Universidad Nacional de La Plata, ubicado
en Berisso en la calle 61 y 127, brinda alojamiento y alimentación a
alumnos/as de la UNLP provenientes del interior que no cuentan con los
medios económicos suficientes para afrontar los gastos de un alquiler. La
beca de Albergue Universitario tiene como misión promover la igualdad de
oportunidades en el ámbito de la educación superior universitaria
facilitando el acceso, permanencia y egreso de estudiantes de escasos
recursos económicos que tengan buen nivel académico y regularidad en sus
estudios.
Los/as estudiantes de carreras de grado de la UNLP así como los/as
aspirantes a ingresar a la Universidad en 2016, interesados/as en obtener
un lugar en el Albergue Universitario, deberán cumplir con un procedimiento
que permitirá evaluar su postulación.
*Inscripción *
Para poder inscribirte en la beca de Albergue Universitario es necesario
ser alumno/a regular de una carrera de grado de la Universidad, o ser
aspirante a ingresar en 2016. Los ingresantes 2016 al momento de la entrega
de la documentación deberán haber confirmado previamente su inscripción en
la facultad correspondiente.
Para realizar la inscripción, deberás ingresar al sitio
www.becas.unlp.edu.ar entre el 2 de noviembre y el 3 de diciembre de 2015,
registrarte y completar los formularios para la inscripción a la beca de
Albergue Universitario y solicitar un turno para entregar la documentación.
Como requisito para finalizar el proceso de postulación, el/la estudiante
interesado/a deberá entregar la documentación que se detalla más abajo en
el predio del Albergue Universitario, situado en la calle 61 y 127 de
Berisso.
La entrega de documentación se realizará en la fecha y hora elegida por el
alumno a través del sistema de becas cuando completa la inscripción.
Aquellos/as interesados/as en formar parte de una experiencia convivencial
de este tipo deben tener en cuenta que los/as estudiantes comparten
habitación, baño, espacios recreativos, salas de estudio, comedor,
lavadero, bicicletas; y para que estos espacios funcionen adecuadamente,
existen normas y acuerdos de convivencia. Integrar el Albergue implica el
respeto y la aceptación de las diferencias, la responsabilidad frente a
los/as otros/as, la tolerancia, la solidaridad y la cooperación; valores
fundamentales para crecer grupalmente.
*Documentación a presentar*
1. Fotocopia del DNI del/de la postulante.
2. Fotocopia del DNI de cada miembro del grupo familiar y/o conviviente.
(Definimos como “grupo familiar y/o conviviente” al conjunto de personas
(unidas o no por vínculos de sangre) que comparten los gastos necesarios
para su sustento. Puede suceder entonces que en una misma vivienda no
todos/as sus habitantes formen parte del mismo “grupo familiar y/o
conviviente”, o que no todos/as los/as integrantes de un mismo “grupo
familiar y/o conviviente” vivan bajo el mismo techo. Ejemplo: un postulante
se mudó para vivir en la ciudad en la que está situada la universidad
mientras sus padres, que lo mantienen económicamente, no viven con él sino
en el lugar de origen del estudiante. Tanto el estudiante como sus padres
forman parte del mismo “grupo familiar y/o conviviente”).
3. Certificación negativa emitida por ANSES de todo el grupo familiar
(exceptuando a los/as menores de 18 años). El mismo debe descargarse de la
páginahttp://www.anses.gob.ar/prestacion/certificacion-negativa-127
4. Constancia de ingresos de cada miembro del grupo familiar que trabaje y
del/de la estudiante, en caso de corresponder:
*Trabajo asalariado (trabajo formal en blanco)*
-Presentar fotocopia de recibo de sueldo con fecha no anterior a octubre de
2015.
Pensión/Jubilación
-Presentar fotocopia de recibo de haberes con fecha no anterior a octubre
de 2015 en donde figuren el monto y los datos personales del/de la
jubilado/a o pensionado/a.
*Trabajo informal*
-Presentar una declaración jurada de ingresos del miembro del grupo
familiar que trabaja de manera informal (en negro) en la que se aclare el
monto percibido y la actividad desarrollada. Puede tramitarse en el Juzgado
de Paz de la localidad de quien realiza la declaración. En La Plata, se
realiza en el Registro Público de Comercio, en calle 48 n.° 840, entre 11 y
12.
Trabajador/a autónomo/a o empleador/a
-Presentar última Declaración Jurada del Impuesto a las Ganancias (AFIP).
*Plan Social*
-Presentar constancia de cobro de Plan Social del/de la integrante del
grupo familiar que percibe dicho beneficio. Deberás presentar certificación
negativa expedida por ANSES (
http://www.anses.gob.ar/prestacion/certificacion-negativa-127) y la
fotocopia de la tarjeta magnética con la que cobra el beneficio.
*Asignación Universal por Hijo*
-Presentar constancia de cobro de Asignación Universal por Hijo del/de la
integrante del grupo familiar que percibe dicho beneficio. Deberás
presentar el recibo de cobro, “orden de pago de Asignación Universal”,
expedido por ANSES, donde conste el nombre del/de la beneficiario/a, el
monto percibido y el período cobrado. Como complemento, podés presentar el
ticket bancario o la fotocopia de la tarjeta magnética con la que cobra el
beneficio.
*Monotributista*
-Deberás presentar constancia de Inscripción-Opción al Monotributo en donde
figure la Categoría de inscripción.
*Ingreso por cuota alimentaria*
-En el caso de los/as menores de 21 años con padres separados/divorciados,
en el que uno de ellos realiza aportes al grupo familiar, deberás presentar
sentencia judicial o declaración judicial donde consten esos aportes, o una
Declaración Jurada de Ingresos expedida por Juzgado de Paz en donde deberá
estar detallado el concepto (cuota alimentaria) y el monto mensual.
5. Situación del inmueble familiar:
- Si se es titular del inmueble, deberás adjuntar fotocopia de valuación
fiscal, la cual figura en los recibos de pago del impuesto inmobiliario.
- Si el inmueble está hipotecado, deberás presentar garantía de crédito
hipotecario.
- Si el inmueble es alquilado, deberás presentar contrato de alquiler
6. Documentación académica:
*Ingresantes 2016: *
• Fotocopia de la constancia de inscripción a la UNLP.
• Fotocopia del certificado analítico del secundario o constancia de
finalización del secundario con promedio o certificado de alumno/a regular
donde conste que cursa el último año o está rindiendo las materias de ese
año en forma libre.
*Estudiantes avanzados de la UNLP:*
• Certificado analítico de la Facultad con promedio.
• Certificado de alumno/a regular
Ambos certificados deberán corresponder al mes de octubre de 2015 o
posterior.
7. Otra documentación:
- Si algún integrante de tu grupo familiar, posee algún tipo de
discapacidad, deberás presentar certificado de discapacidad otorgado por el
organismo correspondiente.
- Si padre, madre o ambos están fallecidos, deberás presentar certificado
de defunción.
La documentación que arriba se detalla deberá ser entregada en forma
completa, según el turno asignado entre el 9 de noviembre y el 4 de
diciembre de 2015 sin excepción. La pertinencia de la documentación
entregada es exclusiva responsabilidad del/de la postulante. El talón de
inscripción indica que el/la postulante presentó la totalidad de la
documentación en tiempo y forma, no implica el ingreso a la beca de
Albergue Universitario.
--
Romina .G. Miculán
Prosecretaria de Asuntos Estudiantiles
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Teléfono: +54-221-423-6593 Int. 110
Fax: +54-221-423-6591
mail: estudiantiles en fcaglp.unlp.edu.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20151022/bbc1df10/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos