[Alumnos] Charlas de Orientación - Lic. Astronomía - 23/11
Prosecretaría de Asuntos Estudiantiles
ae.fcag en gmail.com
Vie Nov 20 16:08:06 ART 2015
Hola a todos:
El lunes próximo continuamos con las Charlas de Orientación para
estudiantes de Astronomía.
El Ciclo de Charlas de Orientación para estudiantes de la carrera de la
Licenciatura en Astronomía está enfocado a aquellos estudiantes que deben
elegir Profesor Consejero y definir su plan de materias optativas para
completar el cuarto y quinto año de la carrera. De todos modos, la
invitación se hace extensiva a todos los estudiantes.
El *lunes 23 de noviembre a las 12:30 hs en el Salón Meridiano*, los
expositores serán:
*Turno 1: 12:30 hs.*
-
*Título: *Variación de Constantes Fundamentales y Estrellas Compactas
-
*Expositores*: Grupo de Gravitación, Astrofisica y Cosmologia
-
*Breve descripción de la temática:*
En esta charla presentaremos las preguntas a las cuales pretendemos
dar respuesta
en nuestro grupo. Si bien compartimos un nucleo común, los tópicos dentro
del grupo de Astrofísica, Relatividad y Cosmología son muy diversos.
Explicaremos metodologías y herramientas específicas que utilizamos en
nuestro día a día, y discutiremos la importancia que creemos tiene cursar
ciertas materias optativas.
*Turno 2: 13:00 hs.*
-
*Título: *El origen de las galaxias y sus sistemas de cúmulos globulares.
-
*Expositores*: Dr. Favio Faifer y Dra. Analia Smith Castelli.
-
*Breve descripción de la temática:*
Las galaxias de tipo temprano constituyen los sistemas más abundantes en
cúmulos y grupos de galaxias. Por ello, entender los procesos que les
dieron origen, constituyen un aspecto fundamental de la cosmología actual.
Si bien los paradigmas más aceptados actualmente hacen predicciones
concretas sobre dichos procesos, no se ha logrado aún un consenso general
sobre el rol que han jugado distintos actores. En nuestro grupo nos
centramos en el estudio observacional de algunos objetos que resultan
particularmente atractivos por constituir trazadores y o "reservorios" de
información sobre las etapas más tempranas de la formación de las galaxias.
Los mismos son sus sistemas de cúmulos globulares, y el extremo de baja
luminosidad de la población de galaxias, o las comúnmente denominadas
galaxias enanas. Nuestras herramientas principales son los instrumentos de
gran superficie colectora de luz, tales como los telescopios Gemini de 8m.
*Turno 3: 13:30 hs.*
-
*Título: *Estudio de Sistemas Binarios y Agrupaciones Estelares
-
*Expositores*: R. Gamen - G. Baume - E. F.Lajús
-
*Breve descripción de la temática: *
Los sistemas binarios y las agrupaciones estelares pueden ser utilizados
como herramientas primarias para la determinación confiable de parámetros
astrofísicos fundamentales. Este hecho se torna más contundente si para
su estudio se utilizan distintas técnicas observacionales en forma conjunta
y complementaria. En nuestro grupo de trabajo se aprovecha la vinculación
íntima que existe entre las características de las estrellas y de los
sistemas anfitriones, conjuntamente con la sinergia resultante del uso de
distintas técnicas observacionales como son la fotometría multibanda, la
espectroscopía de baja y alta resolución y el monitoreo regular. Nuestro
enfoque nos permite estimar, de forma más precisa, los valores de
parámetros estelares fundamentales. En este sentido, se estudian sistemas
que involucran estrellas de diversas masas y diferente cantidad de
miembros, incluyendo aquellos con valores extremos y enfocando la atención
en sistemas muy jóvenes. Los sistemas muy jóvenes permiten además evaluar
diferentes teorías de formación estelar y deducir la estructura de la
Galaxia. Adicionalmente, se presta especial atención a aquellos sistemas
binarios que involucran objetos de muy baja masa incluyendo posibles enanas
marrones o exoplanetas. De esta forma nuestro grupo de trabjo contribuye
activamente a la mejor comprensión de diversos problemas de la
astrofísica actual.
Recuerden que los resúmenes de las charlas y los correos de contacto de los
expositores los pueden encontrar en
https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/estudiantiles .
Saludos,
--
Romina Miculán
Prosecretaria de Asuntos Estudiantiles
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Teléfono: +54-221-423-6593 Int. 110
Fax: +54-221-423-6591
mail: estudiantiles en fcaglp.unlp.edu.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20151120/50362471/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos