[Alumnos] Novedades! Coloquios de los miércoles- Dr Eduardo Agosta Scarel -miércoles 13 salón Meridiano
Ciencia y Técnica-FCAGLP
secyt en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Dom Mayo 10 23:22:34 ART 2015
El miércoles 13 tendrá lugar la charla del Dr Eduardo Agosta Scarel a
las 13hs., en el salón Meridiano.
Con el fin de poder degustar "café y masitas" e iniciar puntualmente
con el coloquio, los esperamos a las 12:45hs!
Título:
CAMBIOS PRESENTES Y FUTUROS DEL CLIMA EN ARGENTINA
(Prof. Dr. Eduardo Agosta Scarel, co-autor de la ?Tercera Comunicación?)
Resumen
En el año 2013 la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de
la Nación convocó a un grupo de expertos en clima de nuestro país
para elaborar la ?Tercera Comunicación de la República Argentina ante
la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático?. La
?Tercera Comunicación? salió publicada en abril del presente año y sus
resultados serán llevados a la Cumbre de Paris en diciembre del 2015.
Los investigadores participantes pertenecen al Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas [CONICET], actuantes en
variadas instituciones académicas, a saber: el Centro de Investigación
del Mar y la Atmósfera [CIMA], CONICET; el Departamento de Ciencias de
la Atmósfera y los Océanos [DCAO] de la Universidad de Buenos aires
[UBA]; el Equipo del Clima, Ambiente y Sociedad [PEPACG] de la
Pontificia Universidad Católica Argentina [UCA], la Facultad de
Astronomía y Geofísica [FACG] de la Universidad Nacional de La Plata
[UNLP];
el Centro Nacional Patagónico [CENPAT], CONICET; y el Centro
Científico Tecnológico [CCT] Mendoza, CONICET.
En esta charla ofreceremos sucintamente los resultados obtenidos del
cambio actual en campos medios de temperatura, precipitación y de
extremos, observado en los últimos 50 años. Asimismo se presentan y
discuten las perspectivas futuras,
bajo dos escenarios de emisión de gases de efecto invernadero, para
distintas regiones del país en los períodos 2015-2039 (futuro
cercano) y 2075-2099 (futuro lejano), según lo obtenido por ensamble
de selectos modelos globales óptimos para la
región cono sur de Sudamérica.
----------------------------------------------------------------
This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
Más información sobre la lista de distribución Alumnos