[Alumnos] Semana de la tierra

Semana de la Tierra 2015 semana.tierra2015 en gmail.com
Mar Jun 23 13:50:35 ART 2015


Hola!, les mandamos un resumen de la semana de la tierra que esta pasando
ahora en el planetario.
Los esperamos!

-----------------------------------------------------------
La semana de la tierra es un evento destinado al público en general que se
celebrará en el planetario de la ciudad de la plata entre los dias martes
23 y sábado 27 de junio, en el horario de 9 a 12 horas por la mañana y de
14 a 17 horas por la tarde. En el hall del planetario se encontrarán una
serie de 6 stands que intentaran mostrar una parte de los temas que
comprende la geofísica , con ánimo de difundir una carrera que si bien no
es tan conocida abarca una variedad de conocimientos que la hacen estar
presente en varias áreas de la vida cotidiana. Cada stand se centrara en un
tema o grupo de temas relacionados, y contará con infografías, experimentos
y las explicaciones de estudiantes y graduados de la carrera. El stand de
aguas se concentrará en lo relacionado al material más abundante en la
superficie de la tierra y que es vital para la vida. Se explicaran las
distintas formas en que puede encontrarse y como el agua cambia entre esos
distintos estados y se distribuye y se mueve en la tierra. En el stand de
meteorología se estudiarán los fenómenos físicos que ocurren en la
atmósfera y que tanto afectan nuestra vida cotidiana, como la formación de
nubes, el por qué de las lluvias y se verán gráficos experimentos sobre
como las condiciones atmósfericas son las causantes del clima. En el stand
de sismología se verán como las ondas sísmicas, cuyos efectos sentimos en
forma de terremotos, circulan por la tierra y se verá que mecanismos los
producen y como se observan en la superficie. Además de como el estudio de
las mismas nos proporcionó más información acerca del interior terrestre.
En el stand de gravimetría, geodesia y geomagnetismo se mostrarán 3 ramas
de la geofísica que si bien pueden parecer inconexas a simple vista, tienen
mucho en común, y que proporcionaran explicaciones a una gran cantidad de
fenómenos que van desde el cómo fluye el agua en la tierra, por qué suceden
las auroras boreales, y hasta cómo y por qué puede funcionar un navegador
GPS. En el stand de prospección se verá como el estudio de las distintas
ramas de la geofísica puede aplicarse para hallar recursos naturales que de
otra forma serían inalcanzables. En el stand de la carrera de geofísica se
evacuarán dudas acerca de cómo es estudiar geofísica y contará con el
testimonio de alumnos y recibidos que contestaran preguntas acerca de cómo
es estudiar en el observatorio. Además de la recorrida por los stands, se
podrá disfrutar de charlas dadas por geofísicos en el domo del planetario
sobre diversos temas, siempre aptas para todo público, las charlas que se
verán son: MARTES 23 DE JUNIO 9.30 hs “Métodos eléctricos de prospección,
usos y aplicaciones”. Ainchil 14.00hs : “Una aproximación a la Gravimetría,
¿Qué, cómo y para qué?”. Ezequiel Antokoletz MIERCOLES 24 DE JUNIO 9.30 hs.
“Sobre acuíferos costeros de la provincia de BS.AS.” Santiago Perdomo 14.00
hs “Prospección geofísica”. Santiago Perdomo JUEVES 25 DE JUNIO 9.30 hs
“Geocientificos sin fronteras en Argentina” Luis Guarracino 14.00 hs
“Armando el rompecabezas de Tectónica de Placas” Franco Macchiolli Grande
VIERNES 26 DE JUNIO 9.30 hs “Viaje al Interior de la Tierra” Gabriel
Castroman 14.00 hs “ La Geofisica detrás de 7 preguntas absolutamente
descabelladas” Santiago Solazzi Tambien vas a poder vivir la experiencia
del trailer de energías de YPF de martes a viernes de 9:00 a 17:00 (más
información aparte)
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20150623/eebfa1b0/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos