[Alumnos] ¿UNA VERGÜENZA MAS, UNA LIBERTAD MENOS?
Franja Morada
franjaobservatorio en gmail.com
Mar Jun 16 16:23:01 ART 2015
*¿UNA VERGÜENZA MAS, UNA LIBERTAD MENOS"*
*"Los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan"*
Nos encaminamos a transitar 97 años de la *Reforma Universitaria*: un
proceso de transformación que tuvo su punto de partida en Córdoba y que
luego se expandió al resto de las universidades del país y que aún hoy
tiene eco en los países hermanos de América Latina.
Es nuestro deber como actores de la realidad universitaria posicionarnos
respecto de la posibilidad de la puesta en vigencia de* un convenio
colectivo docente que retrasa los postulados de la Reforma del ‘18*, que
violenta el estatuto de nuestra universidad y nuestra constitución
nacional, que garantiza uno de los postulados reformistas fundamentales: *la
autonomía de nuestras universidades públicas nacionales*.
La Reforma del 18 tuvo una doble impronta de origen: una política y otra
académica. Se puso en jaque la fuerte incidencia de la Iglesia dentro de la
vida universitaria, con su consecuente atraso en el progreso científico, la
censura a las teorías laicas, la organización del gobierno universitario;
así como también el fuerte cuestionamiento al carácter vitalicio de los
cargos docentes, y se puso en crisis a los mecanismos de designación de los
mismos. Es decir, *la reforma puso a los estudiantes a pensar la
universidad pública latinoamericana desde las bases*. Posibilitó, entre
otras cosas, no solo la posibilidad de rediscutir los planes de estudio,
sino la democratización en la elección de autoridades, la renovación de los
cargos docentes por concurso y la participación con voz y voto del
movimiento estudiantil en el gobierno universitario.
Además, el mecanismo de acceso y promoción mostraba la ausencia de una
carrera académica. El sistema vigente no consideraba como candidatos para
la elección de titulares a aquellos profesores que ejercían la función
docente como profesores libres o suplentes. En efecto, de las dos grandes
categorías de profesores existentes, los titulares eran designados, por lo
general, por criterios políticos y permanecían en el cargo de manera
vitalicia: las cátedras tenían nombre y apellido.
A 97 años de esta gesta que revolucionó las universidades, diferentes
sectores de la política nos proponen volver a la universidad pre-reformista:
Gremios docentes, sectores del oficialismo de la UNLP y el Ministerio de
Trabajo nos quieren imponer en nuestra Universidad un Convenio Colectivo
docente que *ELIMINA EL CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y ANTECEDENTES* para
la permanencia en los cargos docentes, y que pretende *QUITAR A LOS
ESTUDIANTES DE LOS JURADOS *evaluadores de los concursos docentes.
Estamos convencidos que* los concursos públicos, abiertos de oposición y
antecedentes son el único mecanismo válido para el acceso y permanencia a
la docencia*; asimismo, entendemos que *la periodicidad de los mismos,
garantiza la actualización de los contenidos y la formación de nuestros
docentes*, obligando a los mismos a estar en constante estudio, permitiendo
avanzar en la consolidación de la excelencia académica de nuestra
universidad.
Como militantes reformistas, reafirmamos nuestro compromiso con la
Universidad Pública*,* Laica, Gratuita, Cogobernada, con Ingreso
Irrestricto, Libertad de Cátedra y cátedra paralela, Concursos Periódicos y*
llamamos a todo el movimiento estudiantil a unirnos contra estos embates*
hacia el cogobierno y la autonomía de las universidades públicas, y*
EXIGIMOS QUE NUESTRA UNIVERSIDAD RECHACE EL ACUERDO PARITARIO FIRMADO POR
LOS GREMIOS DOCENTES Y EL CIN* (Consejo Interuniversitario Nacional).
<https://www.facebook.com/franjamorada.laplata/photos/a.1401734436760610.1073741829.1400051663595554/1590715114529207/?type=1>
--
FRANJA MORADA
ASTRONOMÍA GEOFÍSICA METEOROLOGÍA
+ independientes
Integrante del CEGMA y representante estudiantil por la minoría en el Honorable
Consejo Directivo.
Facebook: <http://www.facebook.com/franjamorada.astronomiageofisica>
*FMObservatorio <http://www.facebook.com/FMObservatorio>Twitter:
@FranjaObser <https://twitter.com/FranjaObser> *
*"Haciendo alegremente cosas terriblemente serias..." *
Mayo Francés 1968
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20150616/885fb6c5/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos