[Alumnos] El CONICET en Tecnópolis (fwd)

Decanato FCAG decanato en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Lun Jul 20 19:55:29 ART 2015


Les reenvío el correo recibido desde el CONICET acerca de su presencia en 
Tecnópolis.

Dra. Alicia Cruzado
Decana de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Paseo del Bosque s/n, B1900FWA, La Plata, Argentina
FAX +54-221-4236591 - TEL +54-221-4236593


---------- Forwarded message ----------
Date: Mon, 20 Jul 2015 11:55:16 -0300
From: Comunicación CONICET <comunicacion en conicet.gov.ar>
To: decanato en fcaglp.unlp.edu.ar
Subject: Comunicación - El CONICET en Tecnópolis

Comunicación
20/07/2015
 
El CONICET en Tecnópolis
Charlas de divulgación científica, proyección de documentales, instalaciones
y talleres experimentales.

El CONICET invita a visitar el espacio que desde el miércoles 15 de julio
dispone en Tecnópolis, la mega muestra de ciencia, tecnología y arte ubicada
en Villa Martelli (Vicente López).

En la quinta edición de Tecnópolis el CONICET propone espacios lúdicos y
educativos para toda la familia: charlas de divulgación científica,
proyección de documentales y talleres experimentales son algunas de las
propuestas que mostrarán la importancia de la ciencia y la tecnología para
el desarrollo del país. Los espacios a recorrer en el predio son:
Tecnología, CONICET Institucional, Científicos por un Día, Diálogos y Cine,
Info CONICET y el Paseo de la Ciencia y la Tecnología.

En el Espacio Tecnología el visitante podrá ver las instalaciones
interactivas que muestran aplicaciones de cinco tecnologías vitales para el
crecimiento del país, en temas como Energía y Ambiente, Agroindustria,
Ingeniería Electrónica y Materiales, Salud y Desarrollo Social. Este sector
también cuenta con una instalación dedicada a Y-TEC, la empresa formada por
el CONICET e YPF.

CONICET Institucional muestra el recorrido histórico del Consejo, los
personajes importantes y los sucesos fundamentales que marcaron el
desarrollo de la institución en sus distintas etapas: en una línea de tiempo
se contarán los hechos más relevantes en la historia del Consejo, los
premios Nobel argentinos, hechos trascendentales de la historia del
organismo e información actual del CONICET.

Los más chicos podrán disfrutar de ser Científicos por un Día. Una
experiencia única en la que podrán ser partícipes de un mundo de
experimentos que buscará despertar sus vocaciones científicas. Entenderán el
funcionamiento de un microscopio, serán la tapa de una revista científica y
estarán en contacto con el mundo de la química.

En la Sala de Diálogos y Cine el público podrá observar los trabajos de la
productora del Consejo, CONICET Documental, e interactuar con científicos y
realizadores. Además, los visitantes podrán ser ?Documentalistas por un
día?, al crear su propia pieza audiovisual científica. Las mejores piezas de
cada semana serán reconocidas al final del concurso y participarán por un
premio que estimulará a los competidores a seguir incursionando en el
género.

Dicha sala está especialmente diseñada para proyectar documentales y brindar
charlas de divulgación científica. De esta manera, todos los asistentes
tendrán un espacio para interactuar con investigadores del CONICET y así
ampliar sus conocimientos relacionados con la ciencia y la tecnología.

También habrá un stand del Consejo: Info CONICET donde el público tendrá
acceso a la información referida a becas, carreras y requisitos para la
participación en convocatorias. Para consultas se encontrarán disponibles
monitores de autogestión con acceso a la página web del CONICET.

Los objetos museísticos también tienen su lugar en el espacio del organismo
en Tecnópolis. En el Paseo de la Ciencia y la Tecnología se expondrán
objetos que marcaron la evolución de la tecnología.

Cabe destacar que durante las vacaciones de invierno Tecnópolis abrirá sus
puertas toda la semana, y a partir del miércoles 5 de agosto abrirá de
miércoles a domingo inclusive. Durante las elecciones, los días 9 de agosto
y 25 de octubre, el predio permanecerá cerrado al igual que los días de
lluvia intensa.

Para conocer temática, fecha y hora de las charlas de divulgación científica
haga click aquí.

   Contacto de Prensa

   comunicacion en conicet.gov.ar
   + 54 11 5983-1214/16

   Estemos en contacto

   www.conicet.gov.ar
   www.twitter.com/conicetdialoga
   www.facebook.com/ConicetDialoga
   www.youtube.com/user/ConicetDialoga

[conicet.gif]

   Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
   Av. Rivadavia 1917 (C1033AAJ) República Argentina Tel. + 54 115983
   1420 ? www.conicet.gov.ar

[ut.php?u=0bddb54b8454a9c431ed56c1c57f43a0&m=1075]





Más información sobre la lista de distribución Alumnos