[Alumnos] Rv: sobre los talleres de las vacaciones de invierno (fwd)
Silvina De Biasi
debiasi en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Lun Jul 13 16:01:18 ART 2015
---------- Forwarded message ----------
Date: Mon, 13 Jul 2015 18:48:06 +0000 (UTC)
From: Maria Silvina De Biasi <mariasilvina_debiasi en yahoo.com.ar>
To: "debiasi en fcaglp.unlp.edu.ar" <debiasi en fcaglp.unlp.edu.ar>
Subject: Rv: sobre los talleres de las vacaciones de invierno
El Lunes, 13 de julio, 2015 15:42:30, Maria Silvina De Biasi
<mariasilvina_debiasi en yahoo.com.ar> escribió:
Estimados,
hemos leído la sinopsis de los 6 talleres, 2 de los cuales contienen temas
astronómicos.
En nuestra larga experiencia en el dicado de cursos de capacitación en
Astronomía para docentes de educación primaria y secundaria acreditados por
la UNLP y la Dirección General de Cultura y Educación, prov de Buenos Aires,
nos vemos en la obligación de realizar el siguiente comentario sobre El Sol
y sus manchas.
Dice: "En la escuela nos enseñaron que, en realidad, somos nosotros los que
nos movemos y que el Sol está quieto en el centro del Sistema Solar. "
En el análisis de los conceptos con que los docentes llegan al curso que se
dicta todos los años en esta institución desde 2011, no hemos detectado el
concepto de que el Sol esté quieto. Sería interesante que los talleristas
nos indiquen cuál es su experiencia para realizar esta afirmación.
En referencia al taller Cajas negras, en nuestro carácter de
investigadoras nos vemos también obligadas a hacer el siguiente comentario.
Dice: "La ciencia está llena de cajas negras" .A diferencia de lo que nos
enseñan en la escuela, la ciencia no es solo un conjunto de teorías para
explicar cómo funcionan las cosas que nos rodean, es además el método para
crear esas teorías y tener la certeza de que no son falsas. Lamentablemente,
aunque los científicos pueden estar muy seguros de que sus explicaciones son
ciertas, en rigor nunca pueden estarlo completamente ?menos en astronomía,
donde es imposible viajar fuera del Sistema Solar para ver como son
realmente el resto de los astros. Así, resulta que lo que realmente sucede
termina quedando dentro de una caja negra."
Dado que en esta facultad se enseña y se desarrolla la Ciencia en los
dominios de la Astronomía y la Geofísica con una vasta trayectoria y
experiencia, tal como reza el cartel de la entrada, a los que se agrega muy
recientemente la Meteorología, consideramos que los objetivos de este taller
representan una afrenta a nuestra tarea, ridiculariza a los astrónomos al
considerarlos pseudo-científicos ya que todo queda dentro de una caja negra.
Muy por el contrario, la comunidad científica internacional conoce nuestros
trabajos que se publican en revistas con referato. Luego, este taller atenta
contra unos de los pilares de la UNLP: la investigación.
Por este motivo solicitamos que se retire a la brevedad este taller de la
oferta propuesta.
Finalmente, dado que la página de la Secretaría de Extensión de la FCAG es
la cara visble de la institución frente a la sociedad, debemos ser
cuidadosos en qué y cómo se escriben los diversos contenidos y propuestas.
Saludos cordiales
Rosa B.Orellana y María Silvina De Biasi
Más información sobre la lista de distribución Alumnos