[Alumnos] Viernes 10/7: Lic. Cs. Atm. Alfredo Costa
Ciclo de Charlas
ciclodecharlas en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Mar Jul 7 09:49:24 ART 2015
Estimados.
Continuando con nuestro tradicional ciclo de charlas de divulgación
"Viernes en el Observatorio", y celebrando el Día del Meteorólogo en
Argentina (11/7), en esta oportunidad el Lic. en Cs. de la Atmósfera
Alfredo Costa (IAA/DNA-UCA-FCAG-Artear) nos invita a conocer más de cerca
el misterioso continente blanco.
--------------------------------
Título de la charla:
"Antártida: descubriendo el último destino"
Resumen:
"La Antártida es un continente que debido a su ubicación geográfica posee
el clima más frío y extremo del planeta. Es en sí mismo una masa
continental con un gran casquete polar, el cual tiene un espesor medio de
3000 m, y posee, además, un océano congelado alrededor, el cual se expande
y contrae a lo largo del año. Debido a la fría superficie de hielo y a la
pendiente del casquete polar la Antártida posee en superficie los intensos
vientos catabáticos, que ampliamente superan los 100 km/h. A su vez, el
continente blanco está rodeado por un intenso vórtice polar o cinturón de
vientos, especialmente durante el invierno, aislándolo aún más, lo que
favorece climas aún más extremadamente fríos. Esto último, a su vez,
refuerza el vórtice polar aislando aún más al continente y favoreciendo
bajas temperatura por lo que se genera un proceso de retroalimentación
positivo. En este continente se encuentra, por ejemplo, el récord de
temperatura más fría de todo el mundo, -89.2°en la Base Vostok. La
Antártida no es un continente habitado en forma permanente sino
temporaria, a través de las numerosas bases existentes. Sólo siete son los
países reclamantes según el Tratado Antártico Internacional, entre ellos,
la Argentina. La fauna, si bien acotada, es en algunos casos única en este
continente, con especies estratégicamente adaptadas a tan extremas
condiciones climáticas. La flora es casi nula debido a bajísimas humedades
pues la Antártida no es otra cosa que un desierto congelado."
http://extension.fcaglp.unlp.edu.ar/evento/83
https://www.facebook.com/events/405822909606220
---------------------------------
Planetario Ciudad de La Plata (FCAG) - 19:00 hs
¡Los esperamos!
Ciclo de Charlas "Viernes en el Observatorio"
Secretaría de Extensión
Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Tel: +54-221-423-6593, Int. 141
e-mail: ciclodecharlas en fcaglp.unlp.edu.ar
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar
Más información sobre la lista de distribución Alumnos