[Alumnos] 27/08 - Conferencia Gonzalo de Elía - Bs.As.
Matilde Iannuzzi
iannuzzi.matilde en gmail.com
Jue Ago 27 12:33:35 ART 2015
CONFERENCIA EN EL PLANETARIO Viaje hacia Plutón:una aventura
interplanetaria Por
el Dr. Gonzalo Carlos de Elía*
Jueves 27 de agosto 19 hs. en la Sala de Espectáculos del Planetario.
La región transneptuniana es una vasta población de cuerpos helados que se
extiende más allá de la órbita de Neptuno, aproximadamente a 30 UA del Sol.
Este reservorio de pequeños cuerpos presenta diversas caraterísticas
físicas y orbitales que pueden brindarnos mucha información acerca de los
procesos que tuvieron lugar durante la formación y evolución de nuestro
Sistema Solar.
El miembro más representativo de la región transneptuniana es Plutón,
durante muchos considerado el noveno planeta de nuestro Sistema Solar. Sin
embargo, en 2006 la Unión Astronómica Internacional decidió remover a
Plutón de la categoría de planeta para ubicarlo en una nueva categoría de
objetos conocida como “planetas enanos”.
Plutón ha sido exhaustivamente estudiado desde su descubrimiento en el año
1930. Sin embargo, recién en el mes de julio del corriente año se pudo
obtener una visión detallada cuando la sonda espacial Nuevos Horizontes de
la NASA sobrevoló sus cercanías. Esta misión, lanzada el 19 de enero de
2006, recogió datos precisos sobre Plutón y sus satélites que permitirán
abordar estudios pormenorizados sobre sus características superficiales,
estructura interna, geología y atmósfera.
En esta presentación propondremos realizar un viaje hacia los confines del
Sistema Solar, realizando una parada especial en Plutón. Conversaremos
acerca de las teorías más actuales sobre la formación y evolución de
nuestro Sistema Solar, poniendo nuestro foco especialmente en la formación
de Plutón y sus satélites. Además, analizaremos en detalle los pormenores
de la misión espacial Nuevos Horizontes de la NASA, y discutiremos su
implicancia en nuestro conocimiento sobre Plutón y el Sistema Solar como un
todo.
Actividad gratuita en la Sala de Espectáculos del Planetario.Ingreso por
estricto orden de llegada (Capacidad de la Sala: 250 asistentes)
*Investigador en el Instituto de Astrofísica de La Plata (UNLP _ CONICET).
Miembro del Grupo de Ciencias Planetarias, dirigido por el Dr. Adrián
Brunini, que investiga temas como.
1. Formación y evolución de sistemas planetarios
2. Formación de planetas terrestres en zonas habitables
3. Caída de agua sobre planetas terrestres en zonas habitables en
diferentes escenarios dinámicos
4. Reservorios de cuerpos menores en el Sistema Solar y sistemas
extrasolares: evolución dinámica y colisional
Realizó una estadía de Trabajo en el Laboratoire d'Astrophysique de
Bordeaux, Francia, con el Dr. Sean Raymond, en temas relacionados a la
dinámica de sistemas planetarios
Autor de numerosas presentaciones en congresos y publicaciones sobre temas
de su especialidad en revistas internacionales de Astronomía y Astrofísica
Ejerce además la docencia universitaria en la Facultad de Ciencias
Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata. Dirigió tesis
de Licenciatura y Doctorado en Astronomía y Geofísica y fue miembro de
Jurado de tesis de Licenciatura y Doctorado en dicha Facultad
Participó como evaluador de diversos trabajos publicados en el Boletín de
la Asociación Argentina de Astronomía y en ciclos de charlas organizados
por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Astronómicas y
Geofísicas de La Plata y otras instituciones. Escribió artículos en
reconocidas revistas de divulgación científica yparticipó en actividades de
divulgación para la prensa radial y escrita.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo
Galilei”
Av. Sarmiento y Belisario Roldán/ Teléfonos: 4772-9265 4771-6629
prensaplanetario en buenosaires.gob.ar/ www.planetario.gob.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20150827/4ffd0f6d/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos