[Alumnos] A 22 años de la desaparición de Miguel - Comisión de Derechos Humanos
Natalia Guevara
nataliaguevaramandri en gmail.com
Dom Ago 16 22:29:32 ART 2015
Hola, desde la *Comisión de Derechos Humanos* del CEGMA queríamos invitar a
todos a participar de las actividades que se van a realizar por los 22 años
de la desaparición de Miguel Bru.
Hubo un error en la información dada en la reunión de centro, la vigilia en
la comisaría novena (*5 y 59*) es éste *Lunes 17* y desde la comisión vamos
a estar presentes.
Miguel estudiaba periodismo en la UNLP y fue desaparecido el 17 de Agosto
del 93, el último lugar donde fue visto fue en la comisaría novena.Días
antes, había denunciado a efectivos de esa comisaría por un allanamiento
sin orden judicial en su casa. Fué amenazado por la policía, y cuando
desapareció, ninguna comisaría a la que fue Rosa, su madre, quiso tomar la
denuncia ni tampoco buscarlo.
[image:
http://2.bp.blogspot.com/_yDxTw4hZsW8/RsZGJTiENlI/AAAAAAAAAs0/7uEFkr__stE/s320/Donde+esta+Miguel.jpg]
- *¿Dónde está Miguel? La Vigilia.*
El 17 de agosto desde las 19 y hasta las 2 am se realizará la ya histórica
vigilia frente a la Comisaría Novena-calle 5 y 59 de La Plata. El encuentro
contará con una radio abierta, proyecciones de videos, exposición de fotos
y trabajos realizados por jóvenes que participan de los talleres que se
dictan en la Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru.
La vigilia es un homenaje y una conmemoración simbólica que se realiza
todos los años para reclamar la aparición del cuerpo de Miguel Bru. En
diciembre de 2010 culminó, sin resultados, el último rastrillaje para
encontrarlo. Ya se realizaron más de 36 operativos de búsqueda que no
arrojaron resultados.
La familia de Miguel junto a la AMB , continúa exigiendo la aparición del
cuerpo de Miguel, y la investigación penal al resto de los policías que
estuvieron presentes en la Comisaría Novena la noche del crimen.
- *Jornada contra la violencia institucional*
El 19 de agosto se realizará a partir de las 9.30 una jornada en el
edificio Néstor Kirchner de la Fac. de Periodismo y Comunicación Social de
la UNLP , diagonal 113 y 63.
Los temas de la charla debate son:
-“La organización política como herramienta de lucha de los familiares de
víctimas de la violencia institucional”
- “La acción jurídica frente al poder judicial en los casos de violencia
institucional”
- “La violencia institucional en penales, comisarías e institutos.”
Participarán del Panel: Rosa Bru (mamá de Miguel y Pta. de la Asoc. Miguel
Bru); Victoria Sánchez (mamá de Jordán López, asesinado en la Unidad N 32
de Florencio Varela); Norma Domínguez (mamá de Christian Domínguez
asesinado en la Comisaría 1ª de Berisso); Juan Manuel Morente (abogado de
la Asoc. Miguel Bru y de la Asoc. Madres de Plaza de Mayo), Nahuel Berguier
(abogado de la Asoc. Miguel Bru), y Julián Axat, ex Defensor del Fuero
Penal Juvenil de La Plata y Director del Programa ATAJO (Agencias
Territoriales de Acceso a la Justicia ). Los moderadores son Jorge
Jaunarena y Alberto Mendoza, de la Secretaría de Derechos Humanos de la FP
y CS de la UNLP e integrantes de la AMB.
- *Inauguración de la Biblioteca Miguel Bru*
El martes 25 de agosto a las 13 hs. se inaugurará la Biblioteca “Miguel
Bru” en la Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru, en Andrés ferreyra 3555,
Parque Patricios. A partir de los 6 meses de funcionamiento será reconocida
como Biblioteca Popular por la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas
Populares).
Participarán Rosa Bru, familiares de víctimas de violencia institucional
de Ciudad de Buenos Aires, y los alumnxs de los distintos talleres de
comunicación, música y oficios que se dictan en la casa, además de todo el
equipo de capacitadotes y coordinadores de la sede.
En esta sede se dictan talleres de oficios como Computación,
Electricidad, Cocina y Operador de Internet y Programación en articulado
con el Centro de formación Profesional Nº 24 de Barracas. Además funciona
el MultiTaller de Medios, con capacitación en Video, Radio, periodismo y
foto; y los Talleres de Música: Guitarra, Piano, Canto y Batería.
Este año comenzó el Bachillerato Popular Primario y Secundario para
jóvenes y adultos, en articulación con el Colectivo Subversiones.
Organizan y convocan: Asociación Miguel Bru, Facultad de Periodismo y
Comunicación Social de la UNLP.
Acá pueden enontrar la historia completa del caso de Miguel.
http://www.ambru.org.ar/?page=miguelbru
Saludos.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20150816/736ac4b7/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos