[Alumnos] Concurso IAU ExoMundos - PCLP finalista!
Dirección Planetario
direccion en planetario.unlp.edu.ar
Jue Ago 13 16:18:07 ART 2015
Estimados,
entre los meses de mayo y junio pasados, el PCLP organizó un concurso
público para seleccionar el nombre de un exoplaneta en el contexto del
concurso "NameExoWorlds" (http://nameexoworlds.iau.org/), a cargo de la
Unión Astronómica Internacional (IAU). Se recibieron alrededor de 50
propuestas, las cuales fueron analizadas por un Jurado compuesto por
astrónomos de la FCAG, resultando ganador el nombre "Arapira", enviado
por el Sr. Osvaldo Islas, para bautizar al planeta Fomalhaut-b.
Esta fue la propuesta enviada institucionalmente por el PCLP a la IAU para
su consideración y sometimiento a la votación final por parte del público
internacional.
Adjuntamos la justificación del nombre seleccionado y una breve
evaluación realizada oportunamente por el Jurado. INVITAMOS a todos los
miembros de la comunidad a seleccionar sus nombres favoritos para cada
sistema, esperando tener éxito en nuestra propuesta institucional,
nacional y local.
Para votar deben visitar la página
http://nameexoworlds.iau.org/exoworldsvote y seleccionar el sistema deseado
(el propuesto por el PCLP es, reiteramos, Fomalhaut b
(http://nameexoworlds.iau.org/systems/103). La votación tiene en cuenta el
dispositivo electrónico desde donde se ejecuta, es decir, desde cada PC,
móvil, tablet, se puede votar una única vez.
Esta es la primera vez que se van a nombrar exoplanetas por parte del
público. Es un hecho sin precedentes y los resultados van a quedar en la
historia de la astronomía, sirviendo de base para futuras designaciones. Es
posible que una vez más, nuestra Facultad sea protagonista en esta rica
historia.
Hay tiempo hasta el 31 de octubre inclusive. Esperamos contar con el apoyo
de todos ustedes. A continuación, la respuesta del Jurado.
Cordialmente
Dirección PCLP
-----------------------------------------------------
Respuesta del Jurado:
consensuamos como ganador el nombre para el planeta Fomalhaut-b, "Arapira"
cuya justificación es la siguiente:
Arapira es una unión de palabras del guaraní que significan Ara: Tiempo, y
Pira: Pez, cuya traducción sería Pez del tiempo o Tiempo del pez, en
relación a "Boca de Pez" y su ubicación en el espacio tiempo en nuestro
universo.
Consideramos que la palabra tiene un sonido agradable, una extensión
razonable y no conlleva puntuaciones complejas que puedan dificultar su uso.
Verificamos además que la palabra cumple con los requisitos especificados
por la IAU.
El origen guaraní de la palabra tiene una connotación autóctona regional,
apropiada e interesante para ser enviada por una institución argentina.
Su significancia es acorde al nombre de la estrella alrededor del cual orbita
el planeta y de la constelación donde se encuentra el sistema (Piscis
Austrini).
A fin de certificar el significado de la palabra el jurado ha consultado a
especialistas en la lengua guaraní quienes expresaron lo siguiente:
"ára es día o tiempo, y pira es pescado/pez, arapira podría entenderse como
tiempo del pescado, y de última es una palabra compuesta que une esas dos
palabras para darle esa idea. La fuerza de la voz está en a la "a" final
pero que va sin acento. O sea se escribe sin tilde (arapira) pero se
pronuncia con acento al final (arapirá)"
Por otro lado, consideramos que los siguientes nombres son dignos
merecedores de una mención especial, aunque no participen del concurso
final:
- Telezmekelamia para Fomalhaut-b
- Seldon-b para Pollux
- La familia de SATOR para el sistema mu Arae
- "Trémolo", "Strings", "Ventis" y "Percussionis" para el sistema PSR
1257+12
Más información sobre la lista de distribución Alumnos