[Alumnos] Ciclo de Cine en el Planetario

Secretaria de Extension FCAG extension en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Vie Oct 24 16:27:46 ART 2014


Estimados miembros de la FCAGLP:

A partir del próximo jueves 30 de octubre a las 20:00 hs, y todo los 
jueves siguientes hasta fin de año, se desarrollará en el Planetario 
Ciudad de La Plata un Ciclo de Cine de Género Latinoamerico, titulado 
"Gritos en el planetario". El objetivo del ciclo es dar difusión de la 
creciente producción de cine de género latinoamericano. Organizado por el 
CALP (Centro Audiovisual La Plata), dependiente de la UNLP, y con el apoyo 
de "El pacto Copernico" y "Opera Prima Cine". El ciclo nace con la firme 
convicción de recuperar el espíritu lúdico de ciclos de cine emblemáticos 
para varias generaciones como "Sábados de Súper Acción" o "Cine 
Fantástico" y, a la vez, como canal de difusión para la más variada 
selección de películas producidas en los países de Latinoamerica y el 
Caribe.

El ciclo se desarrollará los días jueves de 20:00 a 22:00 hs en el 
Planetario Ciudad de La Plata, con entrada libre y gratuita. Las entradas 
para cada función se retirarán una hora antes de la función en el mismo 
Planetario. La capacidad de la sala es limitada a 175 butacas y se 
repartirán entradas hasta completar su capacidad. Se recomienda la entrada 
a mayores de 16 años.

El lanzamiento del ciclo se concretara con el pre-estreno en La Plata de 
la película "2/11: Día de los Muertos" de Ezio Massa. "2/11 Día de los 
Muertos" centra su historia en una pequeña localidad del interior de la 
provincia de Buenos Aires, la cual se ve convulsionada cuando uno de sus 
habitantes, el joven Elias, aparece en medio de la ruta, bañado en sangre 
y sin ningún recuerdo concreto de lo sucedido. La situación se ve más 
enrarecida cuando se constata que la sangre pertenece a sus amigos 
desaparecidos y que los hechos que los vinculan, sucedieron dentro de un 
extraño paraje en medio de un bosque, el cual ya nadie visita. El 
encargado de llevar adelante la investigación, es el propio hermano de 
Elias, Santiago (Juan Gil Navarro) quien además de desentramar lo 
sucedido, deberá enfrentarse a una antigua leyenda local.

Sobre el Centro Audiovisual La Plata:  El CALP surge como espacio público 
de desarrollo, promoción, fomento y recuperación de material audiovisual 
de la región de La Plata, Argentina y América Latina. El CALP pone a 
disposición un espacio de encuentro con material de todos los tiempos que 
permiten recuperar la historia de ayer y de hoy de nuestras creaciones 
artísticas. Además el CALP funciona como centro articulador de producción 
de eventos dedicados a lo audiovisual, productoras, profesionales y 
estudiantes. El CALP se propone como un nuevo lugar para que todos 
disfrutemos, aprendamos y compartamos el cine, la televisión y todo 
aquello que nos une como sujetos de la imagen. El espacio es impulsado por 
la Facultad de Periodismo y cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional 
de La Plata.

Los esperamos,

Diego Bagú - Martín Schwartz - Pablo Santamaría
Planetario Ciudad de La Plata

Hernán Moyano
Centro Audiovisual La Plata

-------------------------------------------------------
              Secretaría de Extensión
      Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
          Universidad Nacional de La Plata

Tel: +54-221-4236593, Int.141  /  Fax: +54-221-4236591
B1900FWA Paseo del Bosque s/n La Plata, Argentina
e-mail: extension en fcaglp.unlp.edu.ar
http://www.fcaglp.unlp.edu.ar
En facebook: Extensión Fcag
-------------------------------------------------------


Más información sobre la lista de distribución Alumnos