[Alumnos] Coloquios

Julia Mindlin jumi94 en gmail.com
Mie Mayo 7 13:54:02 ART 2014


**********************************************************************
                          Coloquio del
  Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos DCAO)/
      Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA)

  **********************************************************************

MAÑANA: MIÉRCOLES 07/05, 13-14 HS, Aula 8 DCAO, 2°piso
MARIO PELLISSERO Y ALEJANDRO HAIM

PRÓXIMA SEMANA: MIÉRCOLES 14/05, 13-14 HS, Aula 8 DCAO, 2° piso
José Paruelo


APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA UNDIMOTRIZ

MARIO PELLISSERO Y ALEJANDRO HAIM y colaboradores.
Universidad Tecnológica Nacional.
Pelissero M. A. (1), Haim P. A.(1), Oliveto G.(1), Montoneri M.(1);
Lifschitz A.(1), Gagnieri D.(1), Tula R.(1), Galía F. (1),Muiño F. (1),
De Vita G. (1), Heinke .E. (1), Bernal S. (1), Lipchak N. (1), Boerio E.
(1), Gawron O
(1), Baldo M. (1) , Santino T. (1)

(1) UTN-FRBA, Medrano, N° 951, C1179AAQ. C.A.B.A,
Argentina,undimotriz en gmail.com

Palabras Claves: Energía, Ondas, Mar, Renovable, Limpia, Undimotriz,
Olas.


RESUMEN

La energía undimotriz aparece como una importante alternativa dentro de
la categoría de las energías renovables de origen marino; se basa en el
aprovechamiento de la energía contenida en las ondas marinas que se
generan por la acción del viento sobre su superficie; cabe aclarar que
la densidad de energía de las ondas es varias veces superior a la
densidad energética de la energía eólica.

Varios países han asumido el desafío del desarrollo de tecnologías
capaces de aprovechar este recurso, tal el caso de Gran Bretaña,
Escocia, España, Portugal e Israel y en el ámbito latinoamericano tanto
México como Brasil. Dadas las características del litoral marítimo
argentino estamos en presencia de un extraordinario recurso que
lamentablemente aún no hemos reconocido pero que estamos dispuestos a
estudiar y hacer uso de él.

El objetivo de este proyecto es informar de la presencia del recurso y
principalmente del diseño y fabricación de un dispositivo que transforme
la energía undimotriz en fluido eléctrico. El objetivo final de esta
propuesta es la creación de parques marinos para la provisión de energía
eléctrica de fuente renovable a las poblaciones dispersas de nuestro
litoral oceánico y en el futuro ser proveedor del Sistema Interconectado
Eléctrico Nacional. Este proyecto  de I+D+i de la UTN FRBA está
constituido por una serie de grupos interdisciplinarios que están
trabajando en los distintos temas que involucrados en el proyecto.

Durante el 2011 y 2012 se construyó el equipo a escala 1:20 y durante
el 2013 y 2014 se construirá el equipo a escala 1:10 que será llevado
para ensayar en los canales navales de la FIUBA y del INA. El sistema de
captación de la energía del dispositivo ha sido registrado en el INPI el
día   27/09/11con la patente n° 20110103542. Dicho registro fue
publicado en el boletín del INPI del 06/02/2013 (ISSN 0325 -6545).


¡Los esperamos a todos!
Aula 8 DCAO, 2°piso

_Para ver nuestro Calendario Google de con la lista de oradores de
COLOQUIOS CIMA/DCAO dale al siguiente link_
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CC0QFjAA&url=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2Fcalendar%2Fembed%3Fsrc%3DY29sb3F1aW9zQGF0LmZjZW4udWJhLmFy&ei=Sow9U576KsqR0QH0_oH4Bw&usg=AFQjCNGqGLJRpygCSPmh69HFCTDkqHE55g&sig2=EoCPmcNSPDG48ZPGYFf-uA&bvm=bv.63934634,d.dmQ

_O suscribirte a nuestro calendario descargando e importando el
siguiente archivo_
https://www.google.com/calendar/ical/coloquios%40at.fcen.uba.ar/public/basic.ics

***********************************************************************
Grupo Coloquios
Departamento de Ciencias de la Atmosfera y los Oceanos (FCEN-UBA)
Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera (CONICET-UBA)
Ciudad Universitaria, 2do piso.
email: coloquios en at.fcen.uba.ar
http://www.at.fcen.uba.ar/charlas_not.php
http://www.cima.fcen.uba.ar/espanol/index.htm
**********************************************************************
============================================================
El uso de la lista implica la aceptacion de las reglas de netiquette (RFC
1855). Sus mensajes seran almacenados y estaran disponibles publicamente en
la web. Evite comentarios ofensivos. No se permite el envio de mensajes con
fines comerciales. El no cumplimiento de estas reglas puede implicar la
suspension o el cancelamiento inmediato de la suscripcion a la lista.

Ud. puede desuscribirse libremente entrando a
http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos

Por favor, no envíe mensajes pidiendo ser desuscripto.
------------------------------------
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20140507/b358f9c4/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos