[Alumnos] A 45 años de la revuelta de Stonewall

INTI Agrupación Estudiantil inti.obser en gmail.com
Lun Jun 30 00:37:16 ART 2014


Ayer se cumplieron 45 años de la revuelta de Stonewall, que se originó en
Nueva York y cuyas reivindicaciones se expandieron hacia el resto del
mundo, incluyendo nuestro país.

En ese momento, la comunidad LGBTIQ decidió rebelarse contra la opresión
que se ejercía desde todos los ámbitos del Estado - contra la represión
policial, contra la persecución judicial, contra la discriminación en
general. Tras estos disturbios, surgieron los primeros movimientos que
lucharon por los derechos de estas comunidades.

Nuestro país, sin embargo, fue y sigue siendo pionero en este área. La
lucha contra la heteronormatividad (madre de la homofobia) se originó dos
años antes de los eventos de Stonewall, en 1967, siendo la primera del
continente. Surgió de la mano del Grupo Nuestro Mundo, dirigido por el
militante sindical Héctor Anabitarte. De aquí nacería luego el Frente de
Liberación Homosexual, cinco años más tarde, que se desintegraría por la
persecución de los genocidas del último golpe cívico-militar.

La Argentina lleva en sus entrañas desde hace tiempo las reivindicaciones
de todas las personas cuyas identidades y/o sexualidades no se ajustan a la
norma. Y eso llevó, tras años de militancia, a la sanción de leyes que la
ponen a la vanguardia en la temática. Sin embargo, el machismo sigue siendo
parte inherente a nuestro Estado. Ejemplos claros de esto son todos los
casos de violencia de género que quedan impunes, y hasta con prender cinco
minutos la TV puede verse cómo se cosifica a la mujer, estereotipando a
cada cual según el rol que se le asigna en esta sociedad patriarcal. Cada
persona que se declare disidente a la heteronorma, se encuentra a diario
con la violencia que se ejerce en su contra - en un hospital, en una
comisaría, en un juzgado, en la vía pública, hasta en nuestra facultad.

En ese sentido, lo que nos resta como tarea pendiente es desarrollar la
conciencia social suficiente para eliminar el machismo de nuestras cabezas.
Cuestionarnos, como profesionales de la ciencia y como ciudadanes, hasta
qué punto llevamos arraigado el machismo en nuestra vida diaria sin darnos
cuenta. Cuestionar a los demás cada vez que haga falta. No callarse. Y
movilizarnos para lograr, en grupo, el cambio real que hace falta.

A 45 años de Stonewall, recordamos a cada víctima de la violencia machista
por su identidad o su sexualidad.
-- 
*Agrupación Estudiantil INTI*


Conducción CEGMA

E-Mail: ( inti.obser en gmail.com )

Sitio web: ( http://www.inti.2ya.com/ )

En Facebook:

( http://www.facebook.com/agrupacionINTI )

( http://www.facebook.com/inti.estudiantes )
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20140630/1d4d127d/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos