[Alumnos] Conflicto Enfermería-Medicina
INTI Agrupación Estudiantil
inti.obser en gmail.com
Mar Feb 25 17:51:19 ART 2014
Buenas!
Les reenviamos la convocatoria que realiza la Federación Universitaria de
La Plata, en referencia al nuevo, pero no llamativo, conflicto en la
Facultad de Medicina.
*Creemos que es importante estar enterado de lo que sucede en nuestra
Universidad; debemos pensar cuál es nuestro rol como estudiantes; y, más
importante aún, transitar un camino solidario, defendiendo nuestro derecho
a la educación.*
A continuación pueden leer la postura de la FULP respecto al tema:
*Enfermería y Medicina, ¡una misma lucha!*
¡Defendamos la Universidad Pública!
El año empezó convulsionado en la Universidad Nacional de La Plata. Apenas
en los primeros días de Febrero, los/as estudiantes llegamos y nos
encontramos con que la carrera de Enfermería había cerrado, dejando a
cientos de compañeros/as sin poder terminar sus estudios, y a tantos otros
sin siquiera poder empezarlos.
Esta carrera, que depende de un convenio entre el Ministerio de Salud de la
Provincia de Bueno Aires y la UNLP, cerraba por la simple decisión de ambas
partes, en el marco de un ajuste presupuestario que es generalizado en el
país: mientras el Ministerio aplicaba el ajuste y cerraba la carrera, la
Universidad se quedaba de brazos cruzados.
Pero los/as estudiantes hicimos valer nuestro derecho a la educación y
salimos a defender la carrera. Nos organizamos en asambleas, nos
movilizamos, y fue tal la presión que ejercimos que las autoridades, tanto
del Ministerio como de la UNLP, no tuvieron más alternativa que retroceder
en su decisión y reabrir la carrera.
Con el convenio en marcha nuevamente, desde la FULP decidimos ir por más y
plantearle a la Universidad dos puntos fundamentales: en primer lugar, la
eliminación del cupo de 60 ingresantes por año a la carrera; en segundo
lugar, que el pase definitivo de la carrera a la UNLP es la única garantía
que tenemos de que Enfermería no penda de un hilo o de las voluntades de
los políticos de turno.
La realidad nos está demostrando a los/as estudiantes que cuando nos
organizamos, avanzamos. La semana pasada, en una reunión convocada por la
FULP y en la que participaron autoridades del Ministerio y la Universidad,
logramos el compromiso de la eliminación del cupo y, consecuentemente, el
acuerdo con la UNLP de que sea ella quien financie la planta docente
necesaria para incorporar estudiantes sin restricciones.
Ahora es el momento de seguir organizándonos, compartiendo en todas las
facultades la necesidad de que la carrera de Enfermería pertenezca a la
UNLP, y caminar hacia ese gran triunfo del movimiento estudiantil.
A pesar de los avances que vamos conquistando, hay que reconocer que el
conflicto de enfermería es un capítulo más en la batalla que los
estudiantes venimos desplegando contra las autoridades de la Facultad de
Cs. Médicas, encabezadas por el decano Jorge Martínez, el vice decano Pérez
Albizu, y la agrupación Hoja de Roble.
En la movilización de los/as estudiantes de Enfermería participaron también
compañeros/as de la carrera de Medicina que se encuentran, otra vez,
peleando contra Martínez y una de las arbitrariedades más grandes que
existieron en los más de 100 años de vida de la Universidad de La Plata. A
pesar de que la justicia federal ya falló a favor de los estudiantes, y
obligó a Martínez a que no implementara el examen de egreso en la facultad,
las autoridades lo están tomando de hecho y, yendo aun más lejos, han
dejado de expedir los títulos a los/as estudiantes que no se presenten a
rendir el examen ilegal que impusieron por la fuerza.
*Mientras tanto, en el Rectorado...*
La situación que viven los/as compañeros de Cs Médicas está empezando a
llegar a un límite. Hace años que vienen pagando abogados para poder
estudiar, ya que la única forma que han tenido para seguir adelante con la
carrera ha sido recurrir a la justicia. No conforme con los cientos de
fallos judiciales a favor de nuestro claustro, Martínez y la Hoja de Roble,
se mantienen firmes en su concepción fascista y privatista de la educación,
y siguen haciendo lo que quieren, sin que las autoridades de la UNLP
consigan, de una vez por todas, ponerle un freno.
Desde la FULP, sin embargo, seguimos firmes en nuestro camino y exigimos la
inmediata salida del decano Martínez y toda su gestión de la facultad. No
concebimos una universidad pública y democrática en la que pueda convivir
ese tipo de política que se enmarca en concepciones de extrema derecha. Sin
ir más lejos, el pasado viernes 22 de Febrero, en el juicio por crímenes de
lesa humanidad en el centro clandestino de detención "La Cacha", testigos
afirmaron que el vice decano de esa facultad, Pérez Albizu, participaba de
la falsificación de certificados de defunción que la dictadura
cívico-militar usaba para torturar y desaparecer compañeros/as que luchaban
por una nueva Argentina.
Las autoridades de la UNLP hace años que dicen estar "cansadas" de Martínez
y la Hoja de Roble, pero a pesar del cansancio aún no han tomado la
definición política de sacarlo de nuestra universidad, y terminar con sus
arbitrariedades y locuras, como esta última de no firmarle sus títulos a
los/as estudiantes graduados o el ingreso eliminatorio a la carrera.
Mientras el Rector Tauber no quiere ponerle fin a la crisis institucional
que aqueja a la UNLP, los/as únicos afectados/as somos nosotros/as, y eso
lo que demuestra es que en esta Universidad, supuestamente democrática,
todos pueden convivir bajo el ala del pacto de gobierno del PJ y la UCR,
incluso Martínez.
Es evidente que, a un mes de la elección de nuevas autoridades en la
Universidad, el Rector Tauber y su gestión no quieren que salga a la luz su
incapacidad total para ponerle punto final a la Hoja de Roble, ni
evidenciar que su proyecto de universidad no es tan pública como lo
presentan.
Otra vez, los mismos actores en juego con su misma política, por eso
estamos cada vez más convencidos de que la diferencia la hacemos nosotros,
los estudiantes organizados y en lucha junto a la Federación Universitaria
de La Plata y junto a todo aquel que sienta como propia, como dijo el Che,
cualquier injusticia cometida contra cualquiera.
Por todo esto, te invitamos a participar de la asamblea en la facultad de
medicina este miércoles 26 de febrero a las 10:30hs, y de la movilización
que saldrá de ahí mismo hasta el Rectorado de la UNLP, a gritar bien fuerte
con nosotros:
-¡Fuera Martínez de la UNLP!
-Que la UNLP llame a Consejo Superior para discutir entre todos/as la
situación y ponerle freno a las autoridades de Cs Médicas.
-Que enfermería sea carrera de la UNLP.
-Basta de persecución a los estudiantes de medicina, que Martínez firme los
títulos!
Construyamos democráticamente un plan de lucha del movimiento estudiantil
frente a la elección de autoridades, participa del Congreso Extraordinario
de debate de la FULP el 21 de Marzo, y organicémonos para luchar por una
Universidad que defienda la educación y la salud públicas.
--
*Agrupación Estudiantil INTI*
Conducción CEGMA
E-Mail: ( inti.obser en gmail.com )
Sitio web: ( http://www.inti.2ya.com/ )
En Facebook:
( http://www.facebook.com/agrupacionINTI )
( http://www.facebook.com/inti.estudiantes )
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20140225/455619ea/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos