[Alumnos] Posicionamiento Franja Morada - Elecciones UNLP

Franja morad Observatorio franjaobservatorio en yahoo.com.ar
Jue Abr 24 14:55:11 ART 2014




La
Universidad Nacional de La Plata se prepara una vez más para la
puesta en marcha de lo que será la renovación de autoridades para
el período 2014-2018, momento importante para la comunidad toda de
nuestra UNLP, ya que la misma podrá darse al debate en la Asamblea
Universitaria, delineando las políticas académicas, económicas y
sociales de la Presidencia para los próximos 4 años. Como
organización democrática estamos convencidos que el normal
funcionamiento de estos ámbitos de discusión fortalecen el sistema
democrático y de espíritu participativo de la universidad
argentina.

Nuestra
organización no es ajena a la situación política que vive la
Universidad, y arriba a la renovación de autoridades siendo la
fuerza más votada en el proceso de elección de claustro estudiantil
de cara a la Asamblea Universitaria, con un acompañamiento de más
de 11.000 votos y 16 bancas (sobre un total de 270) en los diferentes
Consejos Directivos de las 17 Unidades académicas, teniendo así la
responsabilidad de ser la voz más representativa de la voluntad de
los estudiantes de nuestra casa de altos estudios. No sorprende
pensar en la Franja Morada como un actor central de la política
universitaria, ya que desde hace más de 45 años, brega por la
defensa de los principios de la Reforma Universitaria de 1918 en el
sistema Educativo Argentino. Por ello y por la responsabilidad del
voto de miles de compañeros que comparten esta visión de
Universidad, es que renovamos el compromiso de nuestra organización
con la vigencia de estos principios y su desarrollo de cara al
futuro, garantizando siempre la educación superior pública,
gratuita, autónoma, laica y cogobernada.

Desde
la crisis de 2001 en adelante, la Franja ha sabido construir en la
universidad Nacional de La Plata los mecanismos de contención,
participación y acción para que la Educación Pública pueda
sobreponerse a la políticas de ajuste, logrando en este último
tramo conquistas primordiales para nuestro claustro como lo fueron:
la reapertura y consolidación del Comedor Universitario (el cual
actualmente presta servicio diariamente a más de 5.000 estudiantes);
la apertura y consolidación del Albergue Universitario buscando
garantizar el acceso y permanencia de aquellos compañeros que por
sus condiciones económicas adversas no podrían haber llegado a la
Universidad; el aumento en un 300% de las becas estudiantiles, las
cuales sirven de sostén a cientos de estudiantes que día a día
deben sobrellevar la difícil situación económica que vive nuestro
país; el seguro estudiantil, exigiendo a la Presidencia de la
Universidad que nos asegure como estudiantes la cobertura primaria de
atención médica, para que podamos garantizar costo cero en la
atención por profesionales de la medicina.

Este
camino que viene andando la UNLP no resulta casual: es producto de la
lucha, debate y participación de los más de  100mil estudiantes que
a través de su representación en los órganos de gobierno de esta
casa de altos estudios, han impulsado cambios significativos en la
forma de hacer valer sus derechos como integrantes plenos de la
comunidad universitaria. Pero además estos avances resultan
significativos en otras áreas como la extensión y la investigación.

En
cuanto a la extensión, la Universidad ha mostrado y reafirmado su
compromiso con la sociedad a través de cientos de programas y
trabajos que buscan lograr la transmisión al pueblo de lo que ésta
genera mediante el desarrollo del conocimiento. Cabe destacar entre
estas políticas el funcionamiento del Consejo Social, el cual nuclea
dentro del seno de esta casa a organizaciones sociales, instituciones
medias y a la Universidad pensando políticas para el bienestar
general de nuestra ciudad, y en ocasiones hasta en nuestra región.
En
cuanto a la investigación, se han estrechado los vínculos con los
organismos nacionales (como el CONICET) e internacionales de ciencia
y técnica, permitiendo un mayor acceso al sistema científico por
parte de los egresados de nuestra Universidad. Se ha habilitado
además, una gran cantidad de becas de posgrado para aquellos
investigadores jóvenes que no logran insertarse en el sistema,
permitiéndoles a estos continuar con las maestrías o doctorados.  
No
obstante, en esta rama queda mucho trabajo por hacer ya que año a
año muchos estudiantes no logran acceder al estudio de posgrado por
la rigidez, el conservadurismo y elitismo que lo caracteriza.
Nosotros como futuros investigadores tenemos que hacer incapié en la
búsqueda de mecanismos que permitan que ningún graduado quede fuera
del sistema.

En
cuanto a las obras realizadas, no es menor el avance en estos últimos
años. Edificios nuevos para las facultades de Psicología,
Humanidades, Periodismo, Informática, además de ampliaciones para
las facultades de Bellas Artes, Odontología, Arquitectura e
Ingeniería. En particular, en nuestra facultad hacemos notar la
inauguración del Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP), la
construcción de las aulas nuevas, y la inauguración de la obra
millonaria del Planetario que atrae a cientos de personas a nuestra
Facultad y le da prestigio a la institución.  

Panorama
actual

Hoy
el escenario se presenta sin una marcada puja electoral, situación
que nos obliga a ser más responsables a la hora de fijar el rumbo de
nuestra Universidad. La búsqueda de consensos efectuada por la
actual gestión permite llegar a la instancia de elección con un
único candidato, el cual representa la continuidad del modelo de
universidad transitado estos últimos diez años. El Lic. Raúl
Perdomo –vice Presidente Institucional de la UNLP y Astrónomo de
nuestra casa- es quien se presenta como el posible sucesor del
Presidente saliente, el Arquitecto Fernando Tauber, quien ocupará el
lugar de la vice-Presidencia, generando así un enroque de posiciones
de poder que garantiza la continuidad del proyecto de Universidad que
queremos.
Actores
bien posicionados en la escena política han amagado con la
constitución de un candidato propio que reemplace el modelo actual,
queriendo boicotear de esta manera un acuerdo de integración de
ideas plurales en la conformación de la gestión (amague que fue
frustrado por el amplio consenso generado por esta Presidencia con
todas las fuerzas políticas).
Entendemos
que el Lic. Perdomo representa el modelo plural de gestión y el
fomento del pensamiento crítico que perseguimos los militantes
reformistas, apuntando a la inclusión de las 17 unidades académicas
en las políticas universitarias llevadas a cabo por su persona y por
la actual conducción de la universidad.  

En
el contexto nacional sabemos que se avecinan políticas de ajuste
económico, que se traducirá en los tiempos que vienen en recortes a
la educación. No podemos ser ajenos a que el resultado de esto serán
menos becas de estudio, sueldos más bajos, reducción de obras
edilicias, y demás. Es por ello, que nuestra demanda en estas
elecciones está basada en la garantía de que las reivindicaciones
conseguidas por el movimiento estudiantil (principalmente en lo que
respecta a bienestar) no se verán afectadas por el ajuste económico
nacional. La Franja Morada tiene el deber y el compromiso de hacer
respetar los derechos estudiantiles adquiridos, y pelear por más
reivindicaciones que aún faltan conseguir.  
Debemos
además exigir la derogación del Artículo 50 de la Ley de Educación
Superior, el cual establece normas para el acceso a la Universidad,
violando el derecho al ingreso irrestricto que nos legó la Reforma
Universitaria. El amparo en esta ley es lo que le permite a las
autoridades actuales de la Facultad de Cs. Médicas dejar afuera de
la Universidad a miles de estudiantes imponiendo reglas excluyentes
de todo tipo.
Y
debemos también exigir la progresiva normalización de los
trabajadores de la UNLP para terminar paulativamente con la
precarización laboral. Entendemos que no es un proceso fácil de
sobrellevar, pero consideramos que es necesario hacerlo.

Por
todo lo expuesto, desde la Franja Morada del Observatorio queremos
adelantar nuestro apoyo en la Asamblea del próximo sábado a la
continuidad de las políticas llevadas a cabo en los últimos años,
y al modelo de Universidad actual que hoy se enviste en la figura del
Lic. Perdomo.  


 
Agrupación  Estudiantil FRANJA MORADA ASTRONOMÍA GEOFÍSICA METEOROLOGÍA+ independientes


Facebook: Franja Morada Astronomía Geofísica Meteorología


"...la educación rompe las barreras de dominación..."
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20140424/43102e89/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos