[Alumnos] FW: Comienzan 3 de octubre, Talleres de Relatividad, Cosmología y Mecánica Cuántica

caro ... caro_negrelli en hotmail.com
Jue Sep 19 01:24:53 ART 2013


reenvio por si a alguien le interesa! saludosscaro





Date: Wed, 18 Sep 2013 16:00:24 -0300
Subject: Comienzan 3 de octubre, Talleres de Relatividad, Cosmología y Mecánica Cuántica
From: iafedifu2 en gmail.com
To: 


Para los estudiantes que cursan los últimos años de la escuela secundaria, el ingreso a la Universidad o aquellas personas en general que estén interesados en temas relacionados con el estudio del Universo, el Instituto de Astronomía y Física del Espacio ofrece los "Talleres de Ciencia para Jóvenes".




En este momento se encuentra abierta la convocatoria para el Taller de Relatividad, Cosmología y Mecánica Cuántica con el siguiente Programa :



-Primer encuentro: Jueves 3 /10/2013 a las 18:00hs “Aspectos históricos sobre la Teoría de la Relatividad Especial” 

Dr. Rafael FerraroLos conceptos de espacio y tiempo forman parte de la base de las 
teorías físicas. De ellos se deduce la noción de movimiento. Los atributos naturales del movimiento según Aristóteles difieren mucho 
de los conferidos por la ciencia moderna a partir de Galileo y Newton. La Mecánica de Newton acepta la validez de la composición 
"galileana" de movimientos, que se respalda en prejuicios naturales sobre el espacio y el tiempo. Sin embargo, la composición galileana 

de movimientos entra en conflicto con las propiedades de la luz hacia fines del siglo XIX. La Relatividad Especial resolverá ese conflicto 

modificando nuestra forma de ver el espacio y el tiempo. -Segundo encuentro: Jueves 17 /10/2013 a las 18:00hs 
“El Big Bang” Dr. Alejandro Gangui"Un fuego de artificio que acaba de terminar. Algunas mechas rojas, 

cenizas y humo. De pie sobre una carbonilla algo más fría, vemos apagarse lentamente los soles y tratamos de reconstituir el 
resplandor desaparecido de la formación de los mundos."(Georges Lemaître, La hipótesis del átomo primitivo, 1945). Dialogaremos 
sobre el significado actual y sobre las implicancias de esta frase (material de lectura disponible en: http://cms.iafe.uba.ar/gangui) 

-Tercer encuentro: Jueves 24 /10/2013 a las 18:00hs 

"Agujeros negros en Astrofísica."Dr. Ernesto Eiroa En las últimas décadas los agujeros negros han dejado de ser 
curiosidades matemáticas de la teoría de la relatividad general para jugar un importante rol en la comprensión de distintos fenómenos 
astrofísicos. En esta charla se analizarán los aspectos básicos de la física de los agujeros negros y su importancia en la astrofísica actual. -Cuarto encuentro: 

Jueves 31/10/13 a las 18:00hs “Introducción a la Física Cuántica. ” 
Dr. Darío Mitnik En este encuentro trataremos de explicar qué es y para qué sirve la Física Cuántica, por qué es importante y por qué parece ser tan 

difícil. -Quinto encuentro: Jueves 7/11/13 a las 18:00hs 
“Física Cuántica: paradojas, juegos y magia” Dr. Darío Mitnik 
En la primer parte de la charla, hemos hecho un recorrido por el origen de la Física Cuántica, intentando comprender de qué se 
trata y para que sirve. En esta segunda parte, nos encontraremos con paradojas, y situaciones que contradicen nuestro sentido común 
y nuestra percepción de la realidad. No hay muchos premios, pero si hay algunos juegos. -Sexto encuentro 
Jueves 21/11/13, a las 18:00hs “El fin del principio: problemas cuánticos en la cosmología" 
Dr. Gabriel Bengochea Dentro del paradigma cosmológico estándar, las estructuras a gran 
escala que hoy observamos en el cielo son el resultado de pequeñas inhomogeneidades iniciales, generadas por medio de mecanismos 
inflacionarios. Que dicho de manera poética, sembraron las semillas primordiales. Este enfoque enfrenta inconsistencias, y es el objetivo 

de este encuentro comentar algunos problemas fundamentales que posee a la fecha el modelo cosmológico del Big Bang, en particular 
éstos que involucran los momentos iniciales del Universo.

IMPORTANTE:

Los encuentros son gratuitos y con entrada libre (hasta cubrir las 70 vacantes del aula,  se realizan en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio, Pabellón IAFE-Ciudad Universitaria- Núñez-Buenos Aires. En este link

http://www.iafe.uba.ar/docs/contacto.html


 encontrarán un mapa con la ubicación del Instituto y las paradas de las líneas de colectivos -fijarse que el ramal llegue a Ciudad Universitaria. También se encuentra cerca la estación Scalabrini Ortiz del ferrocarril Belgrano Norte. 



Para mayor información: 
.- Por objetivos de los Talleres consultar el link

http://www.iafe.uba.ar/docs/talleres.html


.- Por otras consultas

e-mail a difusion en iafe.uba.ar con asunto [Informe Taller] 


o lunes, miércoles y jueves en el horario de 14 a 18hs al teléfono 4789-0179 internos 103 y 219, respectivamente de Susana Boudemont y Liliana Opradolce. 



                      Cordialmente, 


-- 
______________________________________________

Boudemont  Susana y Opradolce Liliana   
iafedifu2 en gmail.com


Area Difusión IAFE
Tel: 4789-0179 ( extensiones 103 y 219 respectivamente)
 
Instituto de Astronomía y Física del Espacio

CC 67 - Suc 28 (1428) Capital, Argentina

______________________________________________





 		 	   		  
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20130919/3dc040ac/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos