[Alumnos] Marchamos luego de 7 años sin Julio López
CEGA FCAGLP
cega.obser en gmail.com
Mar Sep 17 17:51:14 ART 2013
A 7 años de la desaparición de Julio López, el CEGMA marcha en reclamo de
verdad y justicia. La convocatoria es a las 17 hs en Plaza Moreno, y de
allí se marchará a Plaza San Martín. Nosotres saldremos de la puerta del
Obser 16.30 hs, les esperamos.
En los textos figura que Argentina es un país democrático desde 1983, con
el fin
del gobierno de facto que estaba vigente desde 1976... ¿es realmente así?
¿qué significa que haya democracia en Argentina?
Los principios básicos sobre los que se sustenta una sociedad democrática,
son
la igualdad de derechos civiles, la justicia, la garantía de los derechos
humanos,
la libertad de expresión, la posibilidad de desarrollar la vida política
dentro de la sociedad, etc...estos principios, ¿se respetan? A nuestro
entender, esto es así SIEMPRE Y CUANDO nosotres los hagamos VALER. En este
sentido,* Jorge Julio López es un ejemplo de lucha por defender la
democracia.*
Entre 1976 y 1983 nuestro país atravesó una de las épocas más oscuras de su
historia, cuando un gobierno de facto violó sistemáticamente todos y cada
uno
de estos principio básicos de la democracia; durante este período fue
secuestrado Jorge Julio López por primera vez. Julio trabajaba como albañil
en el barrio de Los Hornos, La Plata, y desde el '73 participaba de las
iniciativas
de la unidad básica de su barrio; es importante destacar, entonces, que
Julio
pertenecía a la clase obrera -la más atacada durante la dictadura militar-
y era una persona políticamente activa.
La noche del 27 de Octubre de 1976 fue secuestrado; se lo mantuvo
detenido-desaparecido durante 972 días hasta que lo liberaron. Después de
su salida de la cárcel Julio comenzó una nueva etapa: con dos hijos
adolescentes que criar, en el barrio humilde de donde lo habían sacado, en
plena dictadura todavía, volvió a hacer changas de albañil, manteniendo el
silencio sobre lo que había vivido.
En el año 2006, ya instaurada la democracia (en lo formal, al menos), la
causa Etchecolatz (uno de los principales responsables de la desaparición y
tortura de personas durante la dictadura) llegó a juicio oral, en donde
Julio fue un testigo clave. En el documental "Un claro día de justicia",
puede verse a Julio recordar con una impresionante lucidez los hechos
acontecidos casi 30 años atrás; fueron estos testimonios los que
permitieron condenar al nefasto Etchecolatz a cadena perpetua en una cárcel
común, en donde falleció este año.
*Luego de este fallo, EN PLENA "DEMOCRACIA", se produce el segundo
secuestro de Julio López. *
Vemos en Julio un gesto de valentía y convicción que no fue valorado por
quienes
defendían la democracia, sin embargo su figura se sigue usando como bandera
política por los mismos sectores cuya negligencia fue responsable de su
desaparición.
Julio fue secuestrado hace ya 7 años, el 18 de septiembre de 2006, y aún no
tenemos respuesta alguna a la pregunta: *¿Dónde está Julio López?*
Queremos recordar las palabras de la familia López a través de una carta
que
dirigieron al presidente: "Le pedimos a usted, señor presidente, a los
jueces,
a todos los argentinos *que el olvido, que el silencio no caiga sobre Tito*"
.
El caso de Julio nos sirve a todes como un ejemplo de la necesidad de
defender la
democracia, no en los papeles, sino en la práctica diaria, lo cual implica
tanto
el uso de la memoria como arma, como el incansable reclamo por justicia que
aún le hacemos al gobierno nacional.*
No debemos acostumbrarnos a su ausencia: Sin Julio López no hay nunca más.*
--
*C.E.G.M.A.*
*
*
Centro de Estudiantes de Geofísica, Meteorología y Astronomía
*Sitio web: *www.cega.2ya.com
*E-Mail: cega.obser en gmail.com *
*
****Conducción Agrupación Estudiantil INTI*
*
**E-Mail: ( inti.obser en gmail.com ) Sitio web: ( http://www.inti.2ya.com/ ) *
*Sitio en Facebook: Comunidad "Agrupación Estudiantil INTI" (
http://www.facebook.com/agrupacionINTI )*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20130917/d02ec80a/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos