[Alumnos] Ciclo de Charlas 2013

Sociedad Geofísica de la UNLP socgeof en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Mar Sep 17 13:19:22 ART 2013


Hola a todos,
Tenemos el agrado de invitarlos a presenciar la charla de Nadia Kreimer, 
egresada de la facultad, quien actualmente esta finalizando su doctorado 
en Canada.
La charla se titula:  Reconstrucción de datos sísmicos multidimensionales 
utilizando análisis tensorial.

Los esperamos el jueves 19 de septiembre a las 16:30 hs en el aula F.

Resumen:
La sismología de exploración utiliza el campo de ondas sísmicas para 
prospectar petróleo y gas. El experimento de reflexión sísmica consiste en 
distribuir fuentes y receptores en la superficie de un área de interés. 
Cuando las fuentes son activadas, los receptores miden el campo de ondas 
que se refleja en distintas interfaces en el subsuelo y recolectan esta 
información en forma de series de tiempo llamadas trazas o sismogramas. El 
dato sísmico depende de dos coordenadas para la fuente, dos coordenadas 
para los receptores y el tiempo (un volumen de 5 dimensiones).
Los obstáculos en el campo, factores logísticos y económicos limitan la 
adquisición del dato sísmico. Por lo tanto, el muestreo del campo de ondas 
es incompleto en las cuatro dimensiones espaciales. El dato sísmico es 
sujeto a distintos procesos. En particular, el proceso de reconstrucción 
es responsable de corregir irregularidades en el muestreo del campo de 
ondas sísmico.
Esta presentación se enfoca en el desarrollo de nuevas técnicas para la 
reconstrucción del dato sísmico multidimensional. Examinamos técnicas 
basadas en el área del álgebra tensorial y proponemos tres métodos que 
explotan la naturaleza tensorial del dato sísmico. El volumen completo es 
de bajo rango en el dominio del espacio-frecuencia. El rango se incrementa 
cuando faltan trazas y/o hay ruido. Los métodos propuestos implementan 
reducción de rango en las "rodajas" en frecuencia del volumen espacial de 
4 dimensiones. El primer método utiliza la descomposición llamada 
Higher-Order Singular Value Decomposition (HOSVD) incorporada a un 
algoritmo iterativo que reinserta observaciones con cierto peso. El 
segundo método utiliza la descomposición en valores singulares truncada 
sequencialmente (SEQ-SVD). El tercer método plantea el problema de 
reducción de rango como un problema de optimización convexo. La medida de 
rango se reemplaza con la norma nuclear del tensor y se utiliza el método 
de multiplicadores de direcciones alternativas (alternating direction 
method of multipliers o ADMM) para minimizar la función de costo. Todos 
estos métodos tienen la propiedad interesante de que son robustos a la 
curvatura de las reflecciones, a diferencia de otros métodos de 
reconstrucción sísmica. En esta presentación, demostramos que las técnicas 
de completamiento de tensores son satisfactorias para resolver el problema 
simultáneo de reducción de ruido y reconstrucción de trazas sísmicas.


Sociedad Geofísica de la UNLP (SGUNLP)
SEG Student Chapter
FCAGLP


Más información sobre la lista de distribución Alumnos