[Alumnos] medir? eso era antes

Secretaria de Ciencia y Tecnica FCAG secyt en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Mar Oct 29 10:51:12 ART 2013


Siempre fue un problema para el Hombre determinar distancias, en la tierra 
y en el cielo, e implemento todos los metodos que su imaginacion le 
permitio para hacerlo. Desde unir dos puntos sobre la superficie de la 
tierra caminando! y expresar la distancia en pies, hasta usar la 
tecnologia LIDAR (Light Detection and Ranging). Y en el medio, un mundo!.

Hablar de ese mundo lo dejamos para otra ocasion, mañana miercoles 
hablaremos solo de LIDAR, tecnologia que permite, utilizando luz laser 
pulsada, determinar la distancia entre el emisor y un objeto.

El Dr. Daniel Del Cogliano sera quien, 13:30hs en punto, nos explicara 
como funciona LIDAR y nos contara sus aplicaciones.

Lo unico que puedo enviarles es titulo y resumen. Todo lo demas,  charla, 
encuentro con amigos, cafe y  masitas, solo personalmente, en el Salon 
Meridiano.

TITULO:
Perspectivas de la tecnologia LIDAR en el ambito academico de la Argentina

RESUMEN:
La tecnologia LiDAR utiliza luz Laser para medir la distancia a los 
objetos reflejados. La emision de cientos de miles de pulsos Laser por 
segundo, al mismo tiempo que puede modificarse la posicion de escaneo del 
sensor, permite conseguir una nube de puntos reflejados de amplias zonas. 
Realizando los registros correspondientes, es posible conocer las 
coordenadas espaciales de cada punto y por lo tanto obtener una 
representacion 3D de la realidad visible.

La calidad de cada posicion puede variar entre milimetros y decimetros, 
con resolucion a la medida de los requerimientos. Por eso, es posible 
relevar el terreno desde un avion o una estatua desde un tripode, con una 
precision acorde a cada aplicacion.

El tratamiento de la informacion es un problema fundamentalmente 
geodesico, pero las aplicaciones se extienden a la Agronomia, 
Arquitectura, Ingenieria Forestal, Arqueologia, entre otras.

En esta conferencia, se realizara una breve descripcion de los principios 
de funcionamiento, las diversas aplicaciones posibles y la situacion en 
nuestro pais.



Dra. Alicia Cruzado
Vicedecana
Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas
Universidad Nacional de La Plata


Más información sobre la lista de distribución Alumnos