[Alumnos] carta abierta de Nora C. Sabbione
Nora Sabbione
nora en fcaglp.unlp.edu.ar
Mie Oct 23 16:28:53 ART 2013
Estimados miembros de nuestra Comunidad:
Me dirijo a Uds. a fin de presentarme y expresarles algunos lineamientos
de mi propuesta para llevar adelante la gestión en nuestra Facultad, en
caso de ser electa Decana por el Honorable Consejo Directivo.
Desde temprana edad he tenido vinculación con la Universidad, realicé el
básico y el bachillerato en la Escuela Superior de Bellas Artes y luego
mis estudios universitarios en esta Casa entre los años 1973 y 1977,
años difíciles, inciertos y trágicos.
Ingresé como Ayudante diplomado en la cátedra de Sismología en el año
1978, luego fui JTP en el año 1979. En esos años, el personal docente de
nuestro Instituto Superior del Observatorio Astronómico, había sufrido
las consecuencias de la política nacional, varios de nuestros profesores
se habían ido del país y a otros los habían apartado de nuestra Casa. En
particular, en Sismología, el Ing. Gershanik, Profesor emérito de la
UNLP y nacido en el año 1907, había estado dictando la cátedra por más
de 5 décadas y dada esa situación, comencé en el año 1982 a hacerme
cargo de la materia. Fueron épocas difíciles, donde no había dinero en
la Universidad, los sistemas de investigación provincial y nacional
estaban devastados y no había comunicación con el exterior excepto por
carta.
Hoy tengo el orgullo de manifestar que he sido profesora de los
geofísicos que se desempeñan en distintas funciones a nivel nacional e
internacional, prácticamente de todos aquellos que han egresado en las
últimas tres décadas.
La investigación y extensión, me han dado la posibilidad de conformar en
nuestra Facultad grupos de Sismología y Meteorología que se encuentran
en franco crecimiento, en dos áreas de profundo interés para la
comunidad, ya que tanto los terremotos así como las precipitaciones,
pueden causar desastres.
Dirijo proyectos de investigación en Sismología, subsidiados por varias
instituciones nacionales, he firmado Convenios con instituciones
nacionales, extranjeras e internacionales, que han permitido contar
actualmente con equipamiento sismológico de última generación en Tierra
del Fuego, Trelew y en nuestra Facultad, cedido por préstamos
permanentes por algunas de esas instituciones. Nuestra Facultad cuenta
con un grupo de investigación en Sismología con capacidad de obtener
subsidios que, entre otros, ya nos han permitido comprar equipamiento
propio.
En lo referente a Meteorología, soy responsable de la estación
meteorológica de nuestra Facultad y del equipo de técnicos que realiza
todas las tareas pertinentes a su atención, así como a la generación de
una base de datos y control de calidad de los mismos, además de realizar
tareas de extensión a través de la atención de visitas y de
transferencia a través de la elaboración de informes como asesores del
Estado y a investigadores o particulares que lo soliciten. En nuestro
Departamento, se realiza transferencia desde los 80s.
A partir del año 2011, inicié gestiones en nuestra Facultad para
realizar la compra de una estación meteorológica de mayor precisión y
resolución, ya que nuestra estación, que tiene una base de datos de más
de 100 años, es una estación climatológica de referencia para la región.
En el año 2013, se pudo concretar la compra y en estos próximos días se
reemplazarán los datos meteorológicos que se informan en tiempo real a
través de nuestra página web, por los provistos por esta nueva estación
meteorológica automática (EMA). Actualmente esta información es
consultada por todos los organismos gubernamentales de la región, ya que
son los únicos oficiales provistos on line para la región.
La tormenta del 2 de abril en nuestra región ha significado un gran
cambio en mi vida profesional. Nuestra estación se ha convertido en el
dato oficial para esa tormenta, hemos dado nuestros registros al
Municipio, a la Provincia, al Servicio Meteorológico Nacional, a la
Facultad de Ingeniería entre otros. Ese registro es la base de todos los
estudios que se han venido realizando. Esto ha sido posible porque en
nuestra Facultad hemos conformado un equipo idóneo para realizar esta
tarea, esta situación ha sido un gran esfuerzo de todos y es un gran
orgullo poderlo así expresar.
En el mes de julio, la UNLP ha firmado un Convenio con la Municipalidad,
para que nuestra Facultad a través del Depto. de Sismología e
Información Meteorológica (SIM) sea la responsable de planificar y
operar la Red Hidrometeorológica de la Región Capital. Esto permitirá a
la comunidad, así como en particular a los estudiantes de la carrera de
Meteorología y a los docentes e investigadores, contar con fuentes de
trabajo y material para desarrollar proyectos de investigación y extensión.
A lo largo de varias décadas en esta Facultad, he llevado adelante
numerosas tareas de gestión para el SIM y en especial en el cogobierno
de nuestra Facultad en el Consejo Académico, del que he formado parte en
numerosísimas ocasiones, por más de dos décadas, así como he sido
representante de nuestra Facultad en distintas Comisiones de la UNLP y
actualmente soy representante por el CIU (Consejo Interuniversitario
Nacional) para el sistema nacional de datos meteorológicos, entre otros.
Desde hace 4 años tengo un proyecto como propuesta de gestión para la
Facultad, el que deseo enriquecer luego de este período de elecciones a
través del diálogo con los distintos estamentos, no obstante ello las
bases del mismo no se han modificado.
Mis objetivos primordiales son:
*
que de nuestra Facultad egresen jóvenes profesionales con
formaciones académicas de grado y posgrado de excelencia, que les
permitan acceder a las instituciones de investigación y/o al mercado
productivo, tanto a nivel nacional como internacional, éticos,
comprometidos con la defensa de los derechos humanos y con los
valores de la democracia;
*
propiciar el desarrollo y fomento de la multidisciplinaridad de las
investigaciones básicas y de las aplicadas en temas prioritarios y/o
de interés para algún sector de la comunidad;
*
consolidar a nuestra Facultad como una referencia para la comunidad
en los temas de nuestra incumbencia;
*
garantizar la mejor calidad laboral posible para la comunidad,
jerarquizar al personal no docente, promoviendo el retorno a nuestra
identidad como Institución, donde siempre nos han caracterizado las
relaciones y convivencia armónicas.
En estas últimas décadas, gracias al esfuerzo de nuestros Decanos, de
las autoridades de la UNLP y de diversas instituciones gubernamentales,
nuestra Facultad ha ido creciendo y haciéndose más compleja. Tenemos
ahora que enfrentar el desafío de llevar adelante nuestras tres carreras
de grado, las de posgrado existentes y futuras, la investigación básica,
aplicada y la transferencia, la extensión, el Planetario y el Museo,
entre otros. En lo personal, así como lo hice desde mi juventud,
continúo teniendo la voluntad, energía y entusiasmo para poner mi
esfuerzo al servicio de toda la comunidad que es quien constituye
nuestra Institución.
Para hacerlo, deseo sustentar la gestión en el consenso de las mayorías
y fundamentalmente en el respeto por todas y cada una de las opiniones
que se expresen a partir del debate y la integración de las diferentes
posiciones. Las puertas de mi lugar de trabajo están abiertas hoy y lo
estarán cada día en el futuro. Les propongo que me acompañen en esta
nueva etapa, con el diálogo, la inclusión y el trabajo como herramientas
básicas de unión y crecimiento.
Para ello, cuento con cada uno de Uds., algunos ya me conocen como
docente o por haber participado de alguna tarea en común, otros por
haber compartido innumerables situaciones, vivencias, alegrías y
tristezas, en el día a día, en el que transcurrimos muchas horas, en
nuestro lugar de trabajo.
Agradezco su atención y los saludo cordialmente, Nora C. Sabbione
--
_______________________________________________
Dra Nora C. Sabbione
Jefe Depto de Sismología e Inf. Meteorológica
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20131023/a9eba1f0/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos