[Alumnos] ellas tambien son gregarias

Secretaria de Ciencia y Tecnica FCAG secyt en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Lun Oct 14 20:38:17 ART 2013


Al igual que nosotros, las estrellas son gregarias. Pero a diferencia de
nosotros, ellas nacen en grupos. Y permanecen juntas por mucho tiempo, 
formando asociaciones, cumulos abiertos, cumulos globulares. Cada grupo 
con caracteristicas particulares, como los cumulos estelares inmersos en 
nubes moleculares de los que nos hablara este miercoles el Dr. Gustavo 
Baume. El Dr. Baume  nos explicara como obtener los parametros fundamentales de 
este tipo de cumulos a partir de las observaciones, y nos hablara de la 
importancia de este tipo de analisis en la descripcion de la estructura de 
la galaxia.

A continuacion les envio titulo y resumen de la charla

Titulo: Agrupaciones estelares en la Via Lactea y en galaxias vecinas

Autores: G. Baume, J. Rodriguez y C. Feinstein

Resumen:
Se presentan algunas de las lineas de investigacion que se estan 
desarrollando
en nuestro grupo de trabajo vinculadas con el estudio de agrupaciones 
estelares.
Se describen entonces las caracteristicas y utilidades generales de los 
cumulos
estelares y en particular las de aquellos inmersos en nubes moleculares.
Se detalla la metodologia utilizada para determinar sus parametros basicos
a partir de observaciones fotometricas y/o espectroscopicas en la region 
visible
(UBVI) y en el infrarrojo cercano (JHK) y la vision que nos proveen de la
estructura de la Galaxia. Ademas se presentan los resultados preliminares 
de los
estudios de cumulos estelares localizados en galaxias vecinas.

Dra. Alicia Cruzado
Secretaria de Ciencia y Tecnica
Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas
Universidad Nacional de La Plata


Más información sobre la lista de distribución Alumnos