[Alumnos] HOY - Ciclo de Charlas de Orientación - 12hs - Salón Meridiando
Prosecretario de Asuntos Estudiantiles
ae.fcag en gmail.com
Mie Nov 27 10:25:06 ART 2013
*HOY* a las* 12 hs* continuamos con el *Ciclo de Charlas de Orientación *en
el *Salón Meridiano*. En esta oportunidad contaremos con la participación
de Analía Smith Castelli, Favio Faifer y Claudia Tocho.
*Primera Charla:* 12 hs.
*Título: *Estudio de sistemas estelares antiguos en el Universo local.
*Expositores:* Dra. Analía Smith Castelli y Dr. Favio Faifer
*Descripción de la temática: *
Las galaxias de tipo temprano (Elípticas y S0) son sistemas básicamente
antiguos. Esto es, en la actualidad presentan muy poco o nulo contenido de
gas, y no muestran evidencias de formación estelar reciente. Se presentan
en un amplio rango de masas, abarcando desde galaxias poco masivas,
denominados galaxias enanas, hasta las espectaculares galaxias centrales de
cúmulos (como Messier 87 y NGC 1399). Y sabemos que si bien comparten
algunas propiedades entre ellas, también muestran diferencias claras y
matices que deben ser explicados.
Cuantitativamente hablando, las galaxias de tipo temprano constituyen los
objetos más comunes en ambientes de grupos y cúmulos. Por ello, conocer,
entender y explicar sus propiedades, es de gran relevancia para comprender
cómo se han formado la mayor parte de las galaxias del Universo. En nuestro
grupo de trabajo nos encontramos estudiando este tipo de objetos, tanto de
manera directa como a través de trazadores, tales como sus sistemas de
cúmulos globulares. Preguntas tales como: ¿cuáles fueron los procesos más
importantes en la formación de estas galaxias?, ¿cuál es la relación entre
estos distintos tipos de objetos?, ¿qué nos dicen los sistemas de cúmulos
globulares sobre estos aspectos?, motivan nuestro trabajo.
Las herramientas disponibles para desarrollar este tipo de análisis están
constituidos por datos observacionales (imágenes y espectroscopía)
obtenidos con telescopios de última generación (tanto en el óptico como en
el IR) y de bases de datos públicas; distintos software especializados y,
obviamente, el marco teórico de trabajo.
En esta presentación expondremos algunas de las líneas de investigación en
las que nos encontramos trabajando, y se hará mención de algunos aspectos
sobre la formación de grado que puede ser más adecuada para desarrollar
investigación científica en estos temas.
*Segunda Charla:* 13hs.
*Título:* Presentación del seminario: SISTEMAS DE ALTURAS, GRAVIMETRÍA,
GEOIDE Y PERFILES ASTROGEODÉSICOS
*Espositora:* Dra. Claudia Tocho
*Breve descripción de la temática:*
El objetivo del seminario consiste en ordenar los conceptos básicos
adquiridos en diferentes materias de la especialidad y orientarlos hacia la
comprensión del problema general del sistema de referencia vertical y su
materialización.
Saludos y cualquier inquietud no duden en escribirnos:
estudiantiles en fcaglp.unlp.edu.ar
observatoriopedagogico en gmail.com
--
Sr. José Alejo Molina Lera
Prosecretario de Asuntos Estudiantiles
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Universidad Nacional de La Plata
Teléfono: +54-221-423-6592 Int. 167 - 110
Fax: +54-221-423-6591
mail: estudiantiles en fcaglp.unlp.edu.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20131127/75466c06/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos