[Alumnos] esta vez me toca a mi, pero no sola

Secretaria de Ciencia y Tecnica FCAG secyt en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Lun Mayo 27 13:19:08 ART 2013


Este miércoles 29 de mayo hablaremos sobre el Plan Nacional de Ciencia, 
Tecnología e Innovación presentado por el MinCyT.
La charla constará de dos partes. La primer parte estará a mi cargo, y 
juro que  durará sólo 30 minutos, matizable obviamente con café y masitas.

La idea es hacer un brevísimo y modesto resumen de los lineamientos 
estratégicos para el período 2012-2015 contenidos en el Plan y, en ese 
marco,  analizar un poco la situación de los investigadores de nuestra 
institución y lo esperable para los próximos años.

Luego, y con un enfoque de carácter mas filosófico del Plan,  integrantes 
de la Cátedra Libre de la Universidad Nacional de La Plata "Ciencia, 
Política y Sociedad: Contribuciones al desarrollo de un pensamiento 
latinoamericano" nos contarán sus pareceres.

Valga como presentación de los integrantes de dicha Cátedra, entre los que 
se encuentran investigadores de nuestra casa,  el resumen que incluyo a 
continuación.


Los integrantes de la Cátedra Libre de la Universidad Nacional de La Plata
"Ciencia, Política y Sociedad: Contribuciones al desarrollo de un
pensamiento latinoamericano" pensamos que la reflexión sobre el rol de la
ciencia y la tecnología y su impacto en la sociedad; sobre los factores 
que
condicionan el quehacer científico y sobre la responsabilidad de los
científicos en relación con el uso social del conocimiento y de de su
trabajo, merecen una mayor discusión que la que actualmente se le reserva.

Esta reflexión permanente es un recurso valioso e indispensable para 
superar
las tendencias al cientificismo que el sistema establece y que se 
reproducen
de generación en generación entre los jóvenes investigadores. Estamos
convencidos de que si bien no es condición suficiente para revertir esta
tendencia, la formación de investigadores críticos redundará en mejores
ideas para superar la dependencia científica.

El objetivo de la Cátedra Libre CPS generar espacios de reflexión y
discusión, interdisciplinarios y abiertos a la sociedad toda, sobre el 
valor
social de la ciencia y del trabajo científico.

En esta oportunidad, en el marco de la actividad de presentación del Plan
Nacional Argentina Innovadora 2020: Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e
innovación. Lineamientos estratégicos 2012-2015 organizada por la 
Secretaría
de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas,
presentaremos un análisis crítico de los aspectos más relevantes de dicho
plan.


Dra. Alicia Cruzado
Secretaria de Ciencia y Tecnica
Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas
Universidad Nacional de La Plata


Más información sobre la lista de distribución Alumnos