[Alumnos] Día del Trabajador
INTI Agrupación Estudiantil
inti.obser en gmail.com
Mie Mayo 1 12:25:24 ART 2013
Hoy en día, vivimos tiempos en que las protestas sociales y obreras no son
una novedad. Sin embargo, debido al fuerte proceso de despolitización que
vivió nuestro país durante las últimas 3 décadas del siglo XX; es que suele
decirse que esas protestas "no terminan en nada útil". Se suele
desvalorizar la protesta como medio de lucha, y peor aún: se suelen
desvalorizar las reivindicaciones que muchas de estas protestas llevan como
bandera.
Sin embargo, *nadie* hoy en día pensaría que es lícito trabajar más de 8
horas diarias. Si esto sucede (como de hecho sucede), en el peor de los
casos se lo acepta como una realidad cruel, que debe ser modificada cuanto
antes.
*Y esta jornada de 8 horas, hoy tan bien establecida, fue conseguida
gracias a una protesta, hace 127 años, que terminó violentamente reprimida
y con cinco huelguistas mandados a la horca.*
Por eso, en primer lugar, *debemos no solamente repensar y revalorizar la
huelga como medio*, sino además conmemorar a aquellas protestas y a
aquellos protestantes que conquistaron cientos de derechos que hoy damos
por sentados y que alguna vez no lo fueron.
Muchas (por no decir "todas") reivindicaciones laborales se obtuvieron a
través de la protesta, porque el sistema bajo el cual nos organizamos hoy
(la democracia), responde a un sistema económico (el capitalismo), y éste
impone sus reglas según la lógica costo-beneficio.
Esto se superpone muchas veces con los derechos (laborales, civiles,
humanos), que en términos económicos suelen significar pérdidas.
Ejemplos claros y concretos de esto, son las represiones policiales: Desde
la de aquel 1° de Mayo de 1886, hasta la que vimos hace unos días en el
Borda, pasando por las que mataron a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki,
primero, y a Mariano Ferreyra, después. Por nombrar algunas nada más.
En todos estos casos, la policía, como parte del Estado, responde al
interés impuesto desde arriba: que se imponga el orden a la fuerza, cuando
la protesta se hace oír por los derechos que faltan.
Hoy, día del Trabajador, vale la pena recalcar que *la huelga es un
derecho, el cual fue obtenido gracias justamente a militantes como los que
iniciaron la protesta que hoy conmemoramos*.
Vale la pena recordar que Mariano Ferreyra militaba activamente contra la
tercerización o subcontratación laboral, ese mecanismo por el cual una
empresa, en lugar de asegurarle los puestos de trabajo a sus obreros,
contrata a otra empresa para que los cubra.
¿Qué quiere decir esto?
*Que Mariano protestaba contra la posibilidad de que los obreros sean
despedidos sin indemnización, de que sus sueldos sean mucho menores al
establecido por ser liquidado como "período de prueba" una y otra vez.
Quiere decir que Mariano marchaba contra la posibilidad que un obrero
pierda la antigüedad lograda por años y años de trabajo, y el sueldo que
eso conlleva.*
Vale la pena recordar que *Maximiliano Kosteki y Darío Santillán marchaban
contra el desalojo de la ex-Zanón, fábrica que quebró y, en lugar de quedar
arrumbada, fue recuperada por los trabajadores que la mantuvieron
funcionando.
Que protestaban contra el ajuste generalizado de sueldos que tanto nos
afectó a todes tras los 90'.*
Y, a pocos días de la represión en el Borda, vale la pena destacar que
los *trabajadores
*del mismo* protestaban contra el vaciamiento de la salud pública* para
armar un "Centro Cívico" con el objetivo final de subir el precio de los
terrenos del barrio para favorecer a las inmobiliarias y a las empresas
constructoras. Empresas que, a su vez, sufren constantes huelgas por las
pobres condiciones en que trabajan sus obreros.
En definitiva: *
Hoy, Día del Trabajador, recordemos que la jornada laboral de 8 horas se
consiguió mediante una protesta.*
*Que muches murieron protestando por los derechos que hoy gozamos.*
Feliz día a todes les trabajadores.
Saludos!
--
*Agrupación Estudiantil INTI*
Conducción CEGMA
E-Mail: ( inti.obser en gmail.com )
Sitio web: ( http://www.inti.2ya.com/ )
En Facebook:
( http://www.facebook.com/agrupacionINTI )
( http://www.facebook.com/inti.estudiantes )
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20130501/8920a4cc/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos