[Alumnos] entre el sol y nosotros

Secretaria de Ciencia y Tecnica FCAG secyt en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Lun Jun 10 08:39:55 ART 2013


nada es tan calmo como parece.  El sol nos bombardea sin 
piedad con radiacion y particulas cargadas. Pero la atmosfera y el campo magnetico 
terrestre se encargan de todo. Estas interacciones Sol-Tierra tienen sus 
consecuencias, y se pueden estudiar recopilando y analizando datos 
atmosfericos y sus variaciones.

Algo de esto nos contara esta semana, en nuestro ciclo habitual de coloquios, la Dra. Laura I. 
Fernandez, quien nos hablara de la llamada Oscilacion Cuasi-Bianual de la Ionosfera.

Geofisicos, Astronomos y Alumnos,  este miercoles 12 de junio los 
esperamos en el Salon Meridiano, un ratito despues de las 13hs, con cafe y cosas ricas. Recuerden que 
comenzamos 13:30hs en punto!

Abajo les envio titulo y resumen de la charla.

TITULO
ESTUDIO INTEGRAL DEL MEDIO SOL-TIERRA USANDO TECNICAS SATELITALES.
CASO 3: Analisis de la QBO en la Ionosfera.

RESUMEN
El objetivo principal de nuestro trabajo consiste en definir, recopilar y 
analizar parametros que caracterizan el medio Sol-Tierra y de esta manera 
estudiar algunas de las interacciones entre el Sol, el campo geomagnetico 
y la atmosfera terrestre, para entender mejor cada parte de este sistema y 
el acoplamiento de las partes en un contexto global, basadas en modelos 
fisicos existentes, representaciones medias de algunos parametros y 
observaciones directas.

Abordamos nuestro estudio dividiendo el medio Sol-Tierra en tres partes de 
acuerdo a la altura en el que se realiza el evento: la region alta, adonde 
se analizan las tormentas geosfericas y efectos de fulguraciones en la 
Ionosfera y campo geomagnetico, el comportamiento nominal y anomalo de la 
ionosfera y campo magnetico terrestre, una region baja, adonde estudiamos 
la variabilidad el vapor de agua integrado a partir de la solucion de 
redes geodesicas GNSS y tambien generamos nuestros propios datos 
utilizando mediciones con equipamiento diseñando en el marco de alguno de 
nuestros proyectos previos (diseño radiosondadores) y por último una 
region de transicion donde analizamos fenomenos de acoplamiento entre las 
regiones baja y alta.

En presentaciones anteriores del grupo TRIACLE mostramos trabajos 
realizados en el estudio de las regiones alta y baja. En esta presentacion 
les contaremos brevemente un estudio de la Oscilacion Cuasi-Bianual (QBO: 
Quasi-Biennial Oscillation) en la Ionosfera detectada a partir de 
variaciones VTEC. Dado que la QBO es un fenomeno ampliamente estudiado en 
la Estratosfera y tambien detectado en parametros solares, analizaremos el 
escenario de interacciones.


Dra. Alicia Cruzado
Secretaria de Ciencia y Tecnica
Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas
Universidad Nacional de La Plata


Más información sobre la lista de distribución Alumnos