[Alumnos] 4 años sin Luciano Arruga

INTI Agrupación Estudiantil inti.obser en gmail.com
Jue Ene 31 11:10:21 ART 2013


*Desde INTI, a 4 años de la desaparición de de Luciano Arruga, aprovechamos
para traer algunos debates sobre la realidad que viven les pibes en los
barrios, la criminalización de la protesta por parte de los medios de
comunicación, el gatillo fácil, la discriminación y la corrupción por parte
de la policía bonaerense y un gobierno provincial que, lejos de afrontar la
problemática de fondo refuerza los barrios de policías e intenta bajar la
edad de imputabilidad.
*

*Les dejamos un video h*echo en el barrio 12 de Octubre por familiares y
amigos de Luciano Arrug*a que aborda la problemática.
*

*Y, por último, un documento muy interesante escrito por los familiares de
Luciano junto a distintas organizaciones*** *al cuál adherimos.*

*
*

*
*

*http://www.youtube.com/watch?v=XJMo5rxhxzs
*

*
*

*
*

*A 4 años de la desaparición de Luciano Arruga*, nos encontramos nuevamente
en este ex Destacamento exigiendo, una vez más, justicia. Luciano fue
*desaparecido
el 31 de enero de 2009, con tan solo 16 años, por la maldita Policía
Bonaerense*, luego de meses de ser hostigado, amenazado y detenido
sistemáticamente por negarse a robar para un grupo de efectivos del
Destacamento de Lomas del Mirador. 4 años sin Luciano, son 4 años de
impunidad.

Su secuestro y su desaparición se produjeron en medio de una campaña
mediática y política contra la inseguridad, cuyas principales propuestas
eran: bajar la edad de imputabilidad, instaurar la pena de muerte y minar
los barrios de policía. En ese escenario político, *la familia de Luciano
junto a organizaciones de izquierda, partidos políticos, organismos de
Derechos Humanos, artistas luchadores y medios alternativos, dio la pelea
para instalar un debate sobre la otra inseguridad. Aquella que produce la
misma policía con la infaltable complicidad de los sectores de poder.* La
que todos los días se lleva la vida de uno de nuestros pibes. Es la
inseguridad que ataca desde todos los frentes a los barrios pobres, los
barrios que según los medios masivos son lugares peligrosos, con jóvenes
peligrosos que deben ser controlados con armas de fuego: barrios pobres,
llenos de pibes chorros.

*Después de la estigmatización y la construcción del enemigo peligroso, que
no es ni más ni menos que un niño o niña, viene la presión política de un
sector social que busca proteger sus bienes económicos a cualquier costo, y
después viene la decisión de funcionarios del gobierno de responder con
policías municipales (como lo hizo Fernando Espinoza en La Matanza), con
gendarmería en los barrios, códigos contravencionales, reincorporación de
efectivos retirados y más licencias para las fuerzas de inseguridad. *Es
así que el gatillo fácil, siempre disfrazado de enfrentamiento, va en
aumento y las cifras cada vez aterran más. Entonces, *¿más policía, es más
seguridad?* Nosotros decimos que no, porque los casos no son aislados. No
es un policía, es la institución. En Lomas del Mirador, y a 4 años sin
Luciano, su familia y amigos siguen recibiendo amenazas y los pibes del
barrio siguen siendo detenidos y torturados en las comisarías. Tomamos como
ejemplo el último episodio de hostigamiento a la familia de Luciano, cuando
su hermano de 16 años fue increpado en la vía pública por dos policías (uno
estaba de civil, ambos sin identificación) que bajaron de un auto sin
patente.

*A 4 años sin Luciano, los 8 policías que trabajaron la noche del 31 de
enero de 2009 en el Destacamento de Lomas del Mirador siguen trabajando en
otras comisarías del conurbano.* Sólo fue detenido por una causa paralela
caratulada como “Severidades y vejaciones” el policía Diego Torales,
acusado de torturar durante horas a Luciano el 22 de septiembre de 2008, en
el mismo Destacamento donde meses después el joven fue desaparecido. La
carátula de la causa principal, que a la vista de todos relata una
desaparición forzada, es Averiguación de Paradero. El juez interviniente,
Gustavo Banco, ya dio lugar al pedido de cambiarla a “Desaparición forzada”
y de pasar la investigación a la Justicia Federal, ahora sólo falta que
ésta última la acepte y avance por la verdad y la justicia, hasta las
últimas consecuencias.

La primera fiscal fue la inoperante y cómplice Roxana Castelli, quien sólo
recibió a la familia en una ocasión y la obligó a declarar en presencia de
policías implicados en la desaparición, además, se dedicó a investigar a
Luciano y a sus amigos y jamás realizó un solo allanamiento ni peritaje al
Destacamento de Lomas del Mirador: es decir que cajoneó la investigación
durante 45 días. Con el cambio de fiscal, *los peritajes realizados
arrojaron resultados que indican que el 31 de enero de 2009 Luciano fue
secuestrado, torturado y desaparecido por la Policía Bonaerense.*

Pero no sólo hablamos de Luciano, hablamos de una generación de pibes y
pibas pobres cuyos derechos se vulneran desde el día en que nacen. Hablamos
de pibes como Jonathan Kiki Lezcano y Ezequiel Blanco, como Iván Torres,
Matías Bernhardt o Ezequiel Demonty, hablamos de cada uno de los *más de
3700 asesinados y 200 desaparecidos por las fuerzas de seguridad en
Democracia*. Pibes que han sufrido lo peor de la represión policial y que
en la enorme mayoría de los casos aún no tienen justicia. *Contra esa
impunidad: organización y lucha.*

*No podemos dejar de mencionar que hace poco más de un año, logramos el
compromiso obligado del intendente Fernando Espinoza de cerrar el hoy ex
destacamento de Lomas del Mirador donde Luciano fue desaparecido y cederlo
su familia y amigos para que funcione allí un Espacio para la Memoria. La
cesión del espacio fue una puesta en escena para la sociedad a través de
los medios, que los funcionarios terminaron traicionando apenas tuvieron
oportunidad*; porque no se cerró sino que se trasladó, y porque la familia
y los amigos de Luciano estamos afuera del lugar donde funcionaba, que hoy
es una casa cerrada que el municipio de La Matanza se niega a entregarnos.
Tanto el intendente como su Director de Derechos Humanos, Miguel Rocha,
aparecieron el 28/12/11 frente a las cámaras anunciando un cierre
definitivo del Destacamento y la apertura de un nuevo Espacio para la
Memoria, pero semanas después de eso lo dejarían en estado de absoluto
abandono y a la familia de Luciano sin una sola respuesta ni forma de
acceder al lugar. *Cambiaron la cerradura y nos dejaron afuera, y tomaron
la decisión a nuestras espaldas.*

*El gobernador de la Pcia de Buenos Aires, Daniel Scioli, nos recibió el 16
de agosto de 2012, a 3 años y medio del comienzo de nuestra lucha, y desde
ese día -en el que se le planteó que queríamos la inmediata destitución de
los policías implicados, el acompañamiento político a esta causa y al
juicio político a Roxana Castelli y el acceso al Espacio para la Memoria-
hasta hoy no ha tomado una sola medida orientada a impulsar el cumplimiento
de ninguno de los puntos a los que se comprometió. Con gatillo fácil,
desaparecidos y desaparecidas en democracia: no hay Nunca Más.*



Para concluir este documento, *no podemos dejar de exigir al gobierno
nacional respuestas ante hechos tan terribles como el asesinato de Mariano
Ferreyra* y las sobradas pruebas de la connivencia política y judicial con
sectores de  la burocracia de la Unión Ferroviaria. *No hay justicia por el
asesinato a Silvia Suppo o la desaparición de Julio López* (dos testigos
claves en los juicios a los genocidas). No podemos dejar de exigir que se
detenga la represión a los más pobres de nuestro país que hoy siguen
luchando por la vivienda digna, por el trabajo y la educación. *Repudiamos
el saqueo a nuestros bienes comunes a través de la megaminería a cielo
abierto, los agrotóxicos y monocultivos transgénicos*, así como también la
complicidad del gobierno con estos negociados que matan a nuestro
pueblo. *Repudiamos
los desalojos violentos y la continuidad del sistemático e histórico ataque
hacia los pueblos originarios*, como sucede en Formosa, en la Comunidad La
Primavera con los hermanos QOM. Repudiamos la inacción del poder político
ante la corrupción judicial y policial manifiesta en el armado de causas,
en casos como el de los hermanos Aguilera, las hermanas Ailen y Marina Jara
(presas por defenderse de un abusador), o el de Diego Romero y Luz Gomez.
Repudiamos la criminalización y judicialización de la protesta social a
través de la ley antiterrorista y el proyecto X.



*Seguiremos luchando, porque Luciano dejará de existir el día que dejemos
de exigir justicia, una vez más, decimos:*



*APARICIÓN CON VIDA YA DE LUCIANO ARRUGA*



*QUE LA JUSTICIA FEDERAL ACEPTE EL CAMBIO DE CARÁTULA DE LA CAUSA: DE
AVERIGUACIÓN DE PARADERO A DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONA*



*JUICIO Y CASTIGO YA A LOS POLICÍAS FÉCTER, VÁZQUEZ, HERRERA, SOSA, DÍAZ,
ZÉLIZ, MONTE, SOTELO Y BORREGO*



*CESIÓN DEFINITIVA DEL ESPACIO PARA LA MEMORIA A LOS FAMILIARES Y AMIGOS DE
LUCIANO*



*JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS Y MATERIALES*



*BASTA DE GATILLO FÁCIL Y VIOLENCIA INSTITUCIONAL*



*BASTA DE CRIMINALIZAR LA POBREZA*



*BASTA DE REPRIMIR LA PROTESTA SOCIAL*



*FUERA LA POLICÍA DE NUESTROS BARRIOS*



*Luciano Arruga presente ahora y siempre *





*Familiares y Amigos de Luciano Arruga*

* *

*H.I.J.O.S Zona Oeste - HIJOS La Plata - Red Nacional de Medios
Alternativos - Agrupación Kiki Lezcano - Marea Popular - Partido Obrero -
Frente de Artistas - Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional -
Espacio Verdad y Justicia por Silvia Suppo - Frente Popular Darío Santillán
- A**grupación estudiantil de la Universidad Nacional de La Matanza "Entre
Todos UNLaM" - Movimiento Popular La Dignidad - ASOCIACIÓN DDHH CAÑADA DE
GOMEZ SANTA FE - Gacetillas Argentinas - RESISTENCIA QOM - FeTERA  FLORES
(colectivo de base de la  Federación de trabajadores de la Energía de la
República Argentina, en CTA) ATE-CTA - Agrupación Martín Fierro ( Varela –
Alte. Brown – Matanza – Mar del Plata, y Neuquen ) - Agrup.Sindical Tolo
Arce-ATE-SENASA - Agrupación “Germán Abdala” – ATE-Ministerio de Trabajo de
la Nación - Agrup Agustín Tosco-Río Segundo-Córdoba - Movimiento de
Trabajadores Desocupados Flamarión-Rosario -  Democracia Popular-Rosario -
Comunidad Campesina de Tratagal-Salta - Biblioteca Popular Fernando
Jara-Cipoletti-Río Negro - Unión de Trabajadores de la Provincia de Chubut.
- HERMAN SCHILLER, periodista y  conductor de los programas "Leña al fuego"
y"Aguantando de pie" - Ojos para la Paz, sede España. - Plataforma Global
contra las Guerras, sede España - Josefina Delgado - Colectivo de ex
detenidas políticas del Paraguay " Carmen Soler" - PROGRAMA RADIAL “SUEÑOS
POSIBLES” - Federacion Juvenil Comunista La Matanza - JUNTA INTERNA ATE
SENASA CAPITAL FEDERAL - Seccional Comarca Andina de ATE - Partido
Comunista en Frente Nuevo Encuentro La matanza - Movimiento político,
pedagógico y sindical Florencia Fossati en SUTEBA La Matanza - ** Agrupación
Contragalope PRESIDENCIA CENTRO DE ESTUDIANTES PROFESORADO NORMAL 1
- Bandera Negra Tendencia Estudiantil Libertaria - Espacio Cultural
Alternativo -  FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) - Corriente de
Organizaciones de Base (COB) La Brecha. - agrupación La Chispa - Agrupación
Hombre Nuevo - Espora (Estudiantes por la Resistencia) - Nos Digital - La
Gremial de Abogados - Daniel Mecca, periodista y delegado paritario de
prensa - Programa de radio SOMOS PROTAGONISTAS EN LA CULTURA - Grupo Maleza
- Pablo Ferreyra - Movimiento de Estudiantes de Trabajo Social (Universidad
Nacional de La Matanza) - **Comite de Reconstrucción del Comunismo
Revolucionario y La Corriente - La Corriente UBA - Abran Paso Comunicación
Popular - Millones contra Monsanto - Espacio por la No Violencia
Institucional ENVI - Rodrigo Emanuel Borrul, Artista plastico, Activista,
Musico y Cantante en Rodiyon & la Motahouse - Autodeterminación y Libertad
- Daniel Riera (Revista Barcelona) - Cooperativa de Trabajo para la
Comunicación Social (FM En Transito y Revista Güarnin!) - Asamblea
Permanente por los Derechos de la Niñez de General Pico (APDN LA PAMPA) -
Movimiento de Trabajadores Desocupados de La Pampa (MTD LA PAMPA) - CTA de
General Pico - Juventud del GEN de la Provincia de Buenos Aires - Prisma
Estrella Roja - *

*Centro Cultural "El Vislumbre" del Frente Amplio Progresista de Malvinas
Argentinas - *

*Juventud Socialista en FAP de la Universidad Nacional de General Sarmiento
- Ricardo Cuccovillo **Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires
y Secretario General del Partido Socialista de la Provincia de Buenos Aires
- LA AMAYA". sector de la Juventud Radical*



-- 
*Agrupación Estudiantil INTI*
*
*
*Conducción CEGMA
*
*
*
*
*
*E-Mail: ( inti.obser en gmail.com )
*
*
*
*Sitio web: ( http://www.inti.2ya.com/ )
*
*
*
*
Sitio en Facebook: Comunidad "Agrupación Estudiantil INTI"
*
*( http://www.facebook.com/agrupacionINTI <http://tiny.cc/grz3c> )*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20130131/c97ad51a/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Alumnos