[Alumnos] jueves 28

Secretaria de Ciencia y Tecnica FCAG secyt en fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar
Lun Feb 25 12:32:41 ART 2013


Hola a todos,
como les adelante la semana pasada, este jueves 28 de febrero a las 14hs 
tendremos una charla invitada en el Salon Meridiano a cargo del Dr. Carlos 
Lousto. Los mayorcitos seguramente se acordaran de el, ya que obtuvo su 
titulo de Dr en Astronomia en nuestra casa, y unos años mas tarde el 
titulo de Dr en fisica en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente 
desarrolla sus actividades de investigacion  en  Center for Computational 
Relativity and Gravitation (CCRG),  y es profesor asociado en  School of 
Mathematical Sciences, del Rochester Institute of Technology, USA. 
Recientemente fue elegido miembro de la Sociedad de Fisica Americana, 
distincion otorgada por sus importantes contribuciones a la interfase 
entre la teoria de perturbaciones y la relatividad numerica, y a la 
comprension de  las simulaciones de agujeros negros binarios. El Dr. 
Lousto forma parte del Proyecto Lazaro, que intenta obtener predicciones 
astrofisicas a partir de simulaciones de colisiones de agujeros negros.  Y 
precisamente de esto nos va a hablar el proximo jueves.

Abajo les envio titulo y resumen de la charla, las masitas ya estan 
encargadas.


Titulo: 'Simulaciones de colisiones de agujeros negros: Predicciones
astrofisicas'

Resumen: El problema de los dos cuerpos en Relatividad General es mucho
mas complicado que en la teoria Newtoniana debido a la emision de ondas
gravitatorias. El problema fue resuelto numericamente solo en el 2005.
Desde entonces se han investigado las formas de onda que un sistema de
agujeros negros binarios debiera emitir. Uno de los resultados mas
sorprendentes es el efecto de la reaccion de la radiacion gravitatoria
cuando dos agujeros negros colisionan y se unen formando uno solo. Este
proceso puede producir velocidades de reaccion de hasta 5000 km/s, lo que
resulta de mucho interes para la dinamica de agujeros supermasivos en
nucleos galacticos.
Varios candidatos de este fenomeno has sido identificados y nuevas
observaciones estan en marcha para determinar si esta prediccion de la
relatividad numerica puede ser confirmada.

Dra. Alicia Cruzado
Secretaria de Ciencia y Tecnica
Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofisicas
Universidad Nacional de La Plata


Más información sobre la lista de distribución Alumnos