[Alumnos] FW: Continuamos resquebrajando a Roca en La Plata - mañana viernes 14
Santiago Orcajo
santiagoorcajo en hotmail.com
Jue Sep 13 19:14:30 ART 2012
RESQUEBRAJANDO A ROCA EN LA PLATA
Organizado por la Campaña “Chau Roca” mañana viernes estaremos junto al cacique qom Félix Díaz y Mariano Rosa mostrando las pruebas documentales de la crueldad inusitada e innecesaria utilizada por el general Roca contra los pueblos originarios. Como de costumbre mostraremos imágenes documentales BASADAS EN MI TEXTO Pedagogía De la Desmemoria, dado que para cambiar la Historia Oficial son imprescindibles, no pareceres, sino la documentación que los cómplices del genocidio ocultaron, esos cómplices que siempre desfilaron por las páginas de Anteojito. Están cordialmente invitados
Marcelo Valko
Viernes 14 Setiembre 18hs
Charla Magistral - Aula 217 2ºPiso
Facultad Humanidades y Cs. de la Educación
(calle 48 entre 6 y 7)
LA PLATA
Osvaldo Bayer dice en el prólogo de Pedagogía de la Desmemoria:
“El libro para el gran debate histórico. Este libro es un escalón importante para el debate que nos debemos los argentinos. Aquí están las pruebas históricas para llegar a conclusiones definitivas. Las citas de los llamados pensadores, que aparecen aquí, una a una, son imperdibles. Penetrar en esta profunda investigación de Marcelo Valko es ganar las armas de la información para buscar la respuesta a la pregunta: ¿qué nos pasó a los argentinos? El autor se propone todo eso: remover el pasado para aprender.
En estas páginas se encuentran bien explicados los intereses políticos de Mitre, Sarmiento, Roca y de otras figuras consagradas por la historia oficial. Los intereses agropecuarios de la época y las expediciones previas a la campaña de Roca, de las cuales tan poco se ha hablado. El capítulo de lo ocurrido en ese verdadero campo de concentración que fue la isla Martín García es tan tremendo que el lector no llega a explicarse hasta qué límites de crueldad y de cinismo se vivió en esos años. Sólo se puede describir con los sustantivos que pintan de cuerpo entero el desarrollo de los hechos: prisión, trabajo forzado malsano, hambre, desnutrición, ratas, viruela, cólera, tifus, evangelización forzada, y muerte horrenda. Todo esto con una documentación testimonial irrebatible. Un trabajo revelador y profundo. El libro para el gran debate histórico”. Osvaldo Bayer
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://www.fcaglp.unlp.edu.ar/mailman/private/alumnos/attachments/20120913/1aabb6ae/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Alumnos